La DGT no aumentará el coste económico de las multas

Preguntado por ello en sesión parlamentaria, la Dirección General de Tráfico ha reconocido que no piensa encarecer el coste de las multas, ya que prefiere hacerlo mediante puntos.

La Dirección General de Tráfico instalará nuevos radares, ha aumentado el número de puntos perdibles en algunas situaciones (usar el móvil son seis puntos) y ha aumentado los recursos humanos para vigilancia de carreteras. Pero parece que la organización dirigida por Pere Navarro tiene su corazoncito, ya que ha asegurado no tener previsto enducerer las multas en el aspecto económico.

Así lo ha asegurado la DGT en respuesta parlamentaria a la pregunta de Vox, tal y como ha recogido Sevimedia. No es para menos, ya que el organismo dirigido por Pere Navarro recaudó en 2019 nada menos que 374.301.167 euros.

Esa cifra aumentará, previsiblemente, en este 2021. Al fin y al cabo, la instalación de 75 nuevos radares permitirá vigilar nuevos puntos donde los conductores puedan cometer infracciones. Aunque la cuantía individual no crezca, lo más probable es que sí lo haga de manera colectiva.

Por el momento, la DGT, en caso de endurecer las sanciones, lo hará quitando más puntos, pero no con una mayor cuantía económica. Aunque dentro de un tiempo, sí así lo estima el organismo liderado por Pere Navarro, la cosa podría cambiar.

Fotos La DGT no aumentará el coste económico de las multas

  • La DGT no aumentará el coste económico de las multas

Comentarios La DGT no aumentará el coste económico de las multas

  •  
    Avatar de jose lopez.
    jose lopez 15/04/2021 18:03:13

    acondicionar las vías a los limites permitidos y quitar los puntos negros y no bajar los limites para sancionar, a quienes los incumplan que lo paguen multar en autovia a menos de 100km/h ADEMAS DE ENGAÑAR ROBAR

  •  
    Avatar de Txuchin.
    Txuchin 15/04/2021 22:25:32

    Pues no puedo menos que mostrar mi público agradecimiento a la preocupación que la DGT muestra siempre por la economía de los ciudadanos y los enormes esfuerzos que realiza por socializar el gasto en multas.
    Esto de que la gente viaje menos y encima lo haga a velocidades racionales hay que compensarlo.
    Mejor bajar el límite a 80 en autovía. Sería más seguro y más rentable (para la DGT) y la gente usaría más el tren.

  •  
    Avatar de jose lopez.
    jose lopez 15/04/2021 23:03:21

    Para eso las vías convencionales el tren y autobus cuando no tengas quien te lleve

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.