Uber queda sin responsabilidad alguna y la conductora será juzgada por homicidio imprudente, debido a su falta de atención al volante en los momentos previos al accidente.

Hace dos años y medio se hizo viral un vídeo de una conductora de Uber a los mandos de un Volvo autónomo, que se llevó por delante a una ciclista que cruzaba por mitad de una carretera completamente a oscuras y que falleció a consecuencia de ello. Esto desató un debate sobre quien tiene la responsabilidad en caso de un accidente en el que hay un coche autónomo envuelto.
La justicia de Tempe (Arizona) ha sentado un precedente, al menos en Estados Unidos, a la hora de juzgar este tipo de acciones. La conductora del Uber en cuestión ha sido acusada por el delito de homicidio imprudente, debido a que su atención no estaba puesta en la carretera en los momentos previos al impacto.
Tempe Police Vehicular Crimes Unit is actively investigating
— Tempe Police (@TempePolice) March 21, 2018
the details of this incident that occurred on March 18th. We will provide updated information regarding the investigation once it is available. pic.twitter.com/2dVP72TziQ
Esto es algo que se puede ver en el vídeo que se difundió días después del accidente: la conductora miró hacia abajo en diversas ocasiones, denotando una notable falta de atención. Sus manos tampoco estaban cerca del volante para tomar las riendas en caso de un posible fallo del sistema o que directamente el coche lo solicitase.
Uber ha quedado libre de toda culpabilidad, ya que los fiscales no vieron indicios de delito por su parte, pese a que la Junta Nacional de Seguridad en el transporte (NTHSA) vio que la compañía tenía una buena porción de responsabilidad en el accidente.
Según diversas pesquisas, Uber desactivó el sistema de frenado de emergencia del coche, un elemento clave para evitar o reducir las consecuencias de accidentes por despistes o faltas de atención. Tal y como afirman estos informes, la compañía de transporte lo hizo para poder utilizar su propio software para coche autónomo.
¿Era el accidente evitable con el sistema de frenado de emergencia?

Los informes señalan que es difícil de interpretar. Estos Volvo autónomos utilizan un sensor LiDar, capaz de dibujar su entorno mediante pulsos de luz láser, como un sónar de un submarino, pero mucho más avanzado. Un sistema catalogado, por ejemplo por Elon Musk, como un gadget "inútil". Este sistema, junto a los radares que también tiene el coche, es capaz de detectar todo lo que hay alrededor del vehículo.
En este caso, fue capaz de detectar a la peatona, que cruzaba sin ningún elemento reflectante, dando positivo en pruebas de toxicología y por una zona no permitida para hacerlo. Primero el coche observó un objeto desconocido, después interpretó que era un coche. Y finalmente, a 1,3 segundos del impacto, el coche determinó que era necesario un frenado de emergencia. Como podéis ver en el vídeo, poco pudo hacer el coche.
De todos modos, para un conductor normal, evitar este accidente hubiese sido casi imposible. La casi nula visibilidad y la imprudencia de la ciclista a la hora de cruzar por donde no debía.