El DS 3 Crossback equipa esta nueva funcionalidad que permite al coche gestionar la velocidad y la dirección bajo la supervisión continua del conductor.

La conducción autónoma está cada vez más cerca. Aunque todavía no es posible soltar el volante y dejarse llevar, ya comienzan a introducirse ciertos niveles de automatismo, que permiten ciertas licencias a los conductores. Por ejemplo, el DS Drive Assist, instalado en el DS 3 Crossback, catalogado con un nivel 2 de los 4 disponibles.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...
Bosch afirma que el coche autónomo podría circular mañana mismo
Así es el sistema de frenado autónomo de Toyota que funciona con big data
Esta herramienta permite que el coche gestione la velocidad y la posición del vehículo en la vía, con la supervisión constante del conductor. Es posible activarlo por debajo de 180 km/h, es decir, prácticamente en cualquier circunstancia.
Este sistema existe gracias a un radar, una cámara y varios sensores que hacen que el DS 3 Crossback se adapte a las condiciones de la carretera. De este modo , regula la velocidad para respetar la distancia de seguridad y es capaz incluso de detener por completo el vehículo si es necesario.

El conductor puede recuperar el control cuando quiera cogiendo el volante con firmeza o activando un intermitente. Aunque como decimos, este es un sistema muy útil para atascos y viajes en autopista, ya que permite hacer una conducción más relajada sin comprometer la seguridad, aunque desde Auto10 siempre insistimos en que debes poner tus cinco sentidos en la carretera.
Tiene soluciones muy interesantes este DS Drive Assist. Por ejemplo, permite al conductor situar el coche dentro de su carril pero en un lugar preferente y el sistema lo mantiene ahí. Por ejemplo, en vías con ciclistas, lo ideal es ir muy pegado a la izquierda para darles un metro y medio de distancia al adelantar.