Después de desvelar su interior durante el CES de Las Vegas y los primeros bocetos hace unos días, ya tenemos las primeras imágenes completas de la que será la tercera generación del Audi TT. Además, en la cita suiza se mostrará también al Audi TTS.
Como podemos apreciar en las fotos del frontal del nuevo Audi TT, la nueva parrilla (denominada Singleframe) es más ancha y plana respecto a la generación anterior y adopta una forma de trapecio. En su interior se dirige el flujo del aire tanto al motor como hacia los laterales.
El capó tiene dos líneas muy marcadas casi en los lados que terminan en los faros. Para el nuevo Audi TT se han incorporado lentes de xenón de serie y como opción se ofrecen los faros LED, con tecnología Matrix LED con doce lámparas. Los intermitentes son inteligentes iluminándose con más o menos potencia dependiendo del grado del giro del volante y también dispone de luces predictivas, que mediante datos de navegación, orientan el haz hacia la curva antes incluso de que giremos el volante.
La longitud del Audi TT se mantiene en los 4,18 metros, aunque su distancia entre ejes si ha variado con un aumento de 37 mm. La anchura se queda en 1,83 m y la altura 1,35 m, igual que en la generación anterior.
Otros detalles nos llevan a recordar al primer Audi TT. Por ejemplo la curvatura de larguero bajo de la puerta, los reforzados los pasos de rueda y la tapa del depósito circular con tornillos vistos, aunque ahora desaparece el tapón interior, insertándose la manguera directamente al conducto como en los coches de competición. La línea lateral que recorre toda la silueta es ya una seña de identidad de deportivo alemán.
Quizás la parte trasera es la que más cambia. Al igual que el frontal tiene iluminación LED e intermitentes que lucen secuencialmente. Lo que hay que buscar a conciencia es la tercera luz de freno que ahora viene casi escondida en el alerón trasero, aunque desde Audi indican que será muy luminosa.
Al superar los 120 km/h, asciende el alerón para mejorar el aplomo aerodinámico en una trasera que también lleva dos salidas de escape redondas, en versiones normales, y cuatro salidas ovales en el caso del Audi TTS.
Si optamos por montar el paquete opcional S line, cambiará la forma del paragolpes, de las entradas de aire, de la parrilla Singleframe, de los estribos y del difusor trasero. El chasis también es más dinámico, con ruedas de 18 pulgadas y unos 10 mm menos de distancia al suelo.
En la carrocería se han realizado diferentes trabajos combinando aceros de alta y muy alta resistencia, además de aluminios en los laterales, el techo y los capós delantero y trasero. El resultado ha sido una reducción de 50 kg sobre la segunda generación, siendo de 140 kg si comparamos con la original.
Menos es más
Para el diseño del interior los ingenieros de Audi han seguido la regla “menos es más”. Por ejemplo, el panel de instrumentación ahora es más fino, los indicadores se han fusionado con el MMI (que también ha sido mejorado) para formar un solo elemento llamado Audi virtual cockpit y los controles de climatización van colocados en el centro de las salidas de aire, que siguen teniendo forma redondeada.
Los asientos van ahora más bajos que en el modelo anterior y llevan integrados los reposacabezas, siendo también cinco kilos más ligeros. Opcionalmente en la versión del Audi TTS se pueden montar otras butacas tipo S con elementos de sujeción neumática para garantizar un mayor agarre.
Otro cambio es el volante multifunción con el aro achatado por abajo y con unos embellecedores con aspecto de aluminio en sus radios. El airbag que incorpora ha sido reducido en tamaño, sin que ello afecte a la seguridad del conductor.
Las rejillas de los altavoces han sido iluminadas para acompañar mejor al sonido que sale del equipo de sonido opcional Bang & Olufsen de 12 altavoces y un amplificador de 14 canales. Por último, el maletero aumenta en 13 litros quedándose en unos 305 litros (puede aumentar si plegamos los asientos).
Personalización del Audi TT
Los nuevos clientes del Audi TT tendrán más opciones a la hora de elegir un color para la carrocería. La marca de los cuatro aros ha incorporado 7 colores nuevos (hay once en total), siendo uno de ellos exclusivo para el S line. E igual pasa en el interior con tres tonos distintos, incluyendo por primera vez un acabado bitono con costuras en contraste para las versiones S line.
Aunque la personalización no acaba ahí. Para el Audi TTS se pueden elegir colores para las inserciones de los asientos deportivos, para los flancos de la consola central y para los aros que recubren las salidas de aire y varios tipos de tejidos y calidades de piel.
El panel de instrumentación también es adaptable a nuestras necesidades. Por defecto saldrá una imagen con el velocímetro y el cuentarrevoluciones, pero hay otras opciones como la de infoentretenimiento donde estos cuadros bajan su tamaño para dar cabida a otros indicadores como el navegador o el menú deportivo con el cuentarrevoluciones en el centro. La pantalla tiene un tamaño de 12,3 pulgadas y una resolución de 1.440 X 540 píxeles que es movido por un procesador gráfico Tegra30 de la serie Tegra3 de la marca Nvidia.
Se ha incorporado por primera vez en un Audi TT el control de voz para peticiones simplificadas como pueden ser “Llévame a tal ciudad” o “Quiero hablar con tal persona”.
Los motores del Audi TT
La gama de motores del Audi TT la componen dos unidades TFSI de gasolina y una TDI de gasóleo de cuatro cilindros con potencias comprendidas entre los 184 CV y los 310 CV y con sistema start-stop de serie.
Audi TT |
||||||
Motor |
Potencia |
Par Motor |
Aceleración |
Velocidad Máxima |
Consumo |
Emisiones |
2.0 TDI |
184 CV |
380 Nm |
7,2 sg |
235 km/h |
4,2 litros |
110 gr/km |
2.0 TFSI |
230 CV |
370 Nm |
6,0 sg (5,3 con cambio S tronic) |
250 km/h |
6,8 litros |
159 gr/km |
2.0 TFSI TTS |
310 CV |
380 Nm |
4,7 sg |
250 km/h |
No especificado |
No especificado |
El motor 2.0 TDI, que un principio saldrá con cambio manual y tracción delantera, dispone de dos árboles de equilibrado, distribución variable y common-rail para suministrar una presión máxima de 2.000 bar. Cumple con la normativa Euro 6 y lleva la etiqueta “ultra” que clasifica a los Audi más eficientes.
Las otras dos motorizaciones en realidad se tratan de la misma pero con dos niveles de potencia. Incorporan inyección indirecta adicional para complementar a la inyección directa FSI, sistema de alzado de válvulas Audi valvelift system que ajusta la carrera de la válvula, gestión térmica mediante un módulo de válvula rotativa y un colector de escape integrado en la culata.
Para la versión del Audi TTS se han colocado unas mariposas en el escape que permiten modular el sonido. Este acabado equipa de serie la caja de cambios manual de seis velocidades y se ofrece como opción el cambio S tronic con “launch control” un sistema que controla el deslizamiento de las ruedas para conseguir una mejor aceleración desde parado.
Para las versiones con tracción total o quattro se ha revisado el sistema situándolo sobre el eje trasero y reduciendo su peso en 1,5 kg. El conductor puede ajustar la potencia de forma electrónica con el Audi drive select entre los modos “auto” y “dynamic”.
También se ha adaptado un nuevo sistema de control adaptativo de amortiguación llamado Audi magnetic ride que, según la marca, mejora la dinámica, precisión y facilidad de uso. Al igual que la tracción, mediante el Audi drive select elegimos entre los modos “comfort”, “auto” y “dynamic”.
Existen 11 versiones diferentes para las ruedas. Para los modelos más bajos se equipan de serie llantas 17 pulgadas con cinco radios y neumáticos 225/50. Como opción existen llantas de 17, 18, 19 y 20 pulgadas y neumáticos hasta 245/35 R19.
Equipamiento del Audi TT
Se ha incorporado a toda la gama del Audi TT en serie el freno de estacionamiento electromecánico, mientras que quedan para las opciones los asientos deportivos S, la llave confort, el sistema hold assist, el asistente de luces largas, el paquete de iluminación interior a base de LEDs, los asientos delanteros calefactables y el paquete portaobjetos para el compartimento de carga.
Los equipos multimedia también entran en la lista de opciones como el MMI touch con panel táctil, el MMI navegación plus con memoria interna flash, dos lectores de tarjetas, lector de DVD, conexión Bluetooth y sistema de control por voz.
También podemos conectarnos a internet mediante el Audi Connect gracias a un estándar de transmisión LTE. Así, los ocupantes del Audi TT podrán conectarse vía WI-FI y el conductor lo aprovechará a para los servicios del sistema.
Otros sistemas opcionales:
--- Audi phone box: vincula el Audi TT con tu teléfono móvil mediante una antena plana integrada en el apoyabrazos central.
--- Audi side assist: mediante sensores traseros nos ayuda a cambiar de forma segura de carril.
--- Sistema de reconocimiento de señales.
--- Audi active lane assist: corrige la dirección o lanza una señal si detecta una salida involuntaria del carril.
--- Audi park assist: asistencia al aparcamiento.