El 14 de julio se votará si se decide 'matar' a los coches de combustión en 2035 y esta será una de las medidas que trate de fomentar la transición hacia el vehículo eléctrico.

La Unión Europea quiere electrificar el continente de manera total y sabe que la manera de conseguirlo es facilitar la carga de los coches eléctricos a los usuarios para que vean que la nueva movilidad es accesible y sencilla de utilizar. Para ello, la Unión Europea exigirá la instalación de puntos de carga rápida cada 60 kilómetros en los principales corredores de cada país miembro.
Artículos relacionados
Así afecta la nueva tarifa eléctrica a la recarga de un coche eléctrico
¿Cómo cargar tu coche en casa?Todo sobre el Plan Moves III
¿Los coches eléctricos contaminan? Dependen del país…
¿Por qué los seguros de los coches eléctricos son más caros?
Esta medida, integrada dentro del plan ‘Fit for 55’, tiene como objetivo eliminar los coches impulsados por gasolina y diésel en 2035 dentro de la Unión Europea. El paquete normativo se votará el próximo 14 de julio y en caso de aprobarse, será el comienzo de la crónica de una muerte anunciada.

Este plan se aplicaría también a furgonetas e iría repartido en dos fases: por un lado, un ‘checkpoint’ a medio plazo, que es eliminar un 65% de las emisiones del tráfico para 2030 para luego, cinco años después, reducir al 100% las emisiones. Y para conseguirlo, las facilidades de cara al usuario tienen que ser máximas. De ahí la obligatoriedad de la Unión Europea de habilitar cargadores rápidos en las carreteras principales de cada país.
Esta medida también incluye la exigencia de instalar una hidrogenera cada 150 km, de modo que los vehículos impulsados por pila de combustible también tengan facilidades para utilizar la tecnología que tienen bajo su capó.

El paquete de medidas completo aún no es oficial y estos detalles se conocen a través de filtraciones. A lo largo de esta semana, antes de la votación, se conocerá el borrador de manera completa. Aunque sí sabemos que la Unión Europea pretende desincentivar el uso de la gasolina mediante impuestos, imponer una tasa climática o aumentar hasta el 40% la proporción de energía renovables.
Este será el primer paso para convertir a Europa en el primer continente del mundo en tener emisiones neutras. El objetivo es lograrlo en 2050.
Osea, que Pedrito Sanchez, quería cargárse los diesel y gasolina en 2050, ahora llegan estos iluminados y se lo quieren cargar en 2035. Hace 2 años Iberdrola y Endesa prometieron cargadores cada 50 km. y a día de hoy 0 patatero. Ahora la Comunidad Europea cada 60kms. Mientras tanto Tesla, ya no se conforma con los supercargadores de 150 kw si no que a comenzado a montar los de 250 kw. carga el coche en 15 minutos. No se si estamos dirigidos por tarados mentales, o que los que nos representan, hablan y deciden de lo que no saben.
Que patético. Y cuando todos los coches sean eléctricos, el kw/hora ya no costará 100 euros costará 1000 y entonces nadie podrá comprar un coche electrico y tendremos que volver a los coches de vapor.
No, si el objetivo es que sigamos pagando impuestos por los coches pero que no los saquemos del garaje para no contaminar. Mientras tanto, el felón paseandose en su "ecologico" Falcon a nuestra costa y los politicos en su coches oficiales, ellos no van en transporte publico y los perroflautas campando a sus anchas. Pais, como decia Forges. Pais de mierda, añado yo. Disfruten de lo votado
Espero estar muerto para cuando todo esto reviente.
En que mundo viven los asesores de la UE. Quieren que todos los coches sean electricos. ¿Saben que la mayoría de vehículos aparcan en la calle, donde no hay postes de recarga? ¿Saben que los postes de recarga privados actuales situados en la calle su tarifa es más cara que usar gasolina?
Y dicen que tendrá que haber un cargador cada 60 km. Suponiendo que llegues a uno de estos puntos si coincides con varios vehículos eléctricos esperando, creo que nadie ha pensado en esto. Por eso me he comprado un híbrido enchufable autorecargable con gasolina.
Digo yo, alguna vez dejará de haber tanto politico estupido. Lo de siempre los politicos no gobiernan para el pueblo sino CONTRA el pueblo. La energia electrica ¿ habrá que sacarla de algún lado no ? Está clarisimo que las compañias electricas están intentando utilizar a los gobernantes ( por ponerles un nombre ) para ganar más dinerito.