El mercado español termina 2018 con un incremento del 7%, pero con los últimos cuatro meses en negativo. Las expectativas para 2019 no son favorables.

Ranking de coches más vendidos de 2018
Posición |
Modelo |
Matriculaciones |
1 |
Seat León |
34.897 |
2 |
Seat Ibiza |
31.392 |
3 |
Nissan Qashqai |
31.287 |
4 |
Dacia Sandero |
31.130 |
5 |
Renault Mégane |
29.082 |
6 |
Renault Clio |
28.859 |
7 |
Volkswagen Polo |
28.173 |
8 |
Volkswagen Golf |
27.090 |
9 |
Citroën C4 |
26.193 |
10 |
Peugeot 3008 |
22.870 |

2018 acaba con un 7% de incremento
Ya se han conocido los resultados de las matriculaciones de 2018, que ha acabado con un incremento de las ventas del 7% respecto a 2017. En total se han matriculado 1,32 millones de turismos y 4x4. Pero las noticias no son realmente buenas, ya que los datos han sido negativos en los últimos cuatro meses del año respecto a 2017. En el canal de particulares ha afectado esto más, donde se ha producido una subida muy tenue, del 3,7% respecto a 2017, 663.010 unidades nuevas matriculadas. Las incertidumbres del mercado, los anuncios de incremento de precios a los diésel y de restricciones en zonas urbanas, junto al clima político, están retrasando la decisión de compra.

Claves de 2018
- Incremento de las matriculaciones del 7% (1,32 millones)
- Primer año completo con más gasolina matriculados desde hace décadas (48,9%)
- Bajada de ventas diésel (31,3%) asumida por la gasolina, los electrificados apenas suben (5,4%)
- Mes de agosto récord por el efecto WLTP
- Últimos cuatro meses con datos negativos, no ocurría desde 2012
- La subida del precio de combustible afecta a las ventas
- Pronóstico a la baja para 2019 por la incertidumbre sobre normativas, restricciones y la subida del precio del combustible
El canal de flotas de empresa ha cerrado el año con un incremento del 13,6%, mientras que las empresas alquiladoras han incrementado un 5,7% sus matriculaciones. Por tipo de vehículo, como hemos dicho los turismos han subido un 7%, mientras que los comerciales ligeros un 7,7%. Los vehículos industriales y autobuses han terminado 2018 con un descenso del -2,2%.