El pasado agosto, se vendieron más coches eléctricos e híbridos enchufables que diésel, un hito que demuestra que hay un cambio de paradigma en el mercado de la automoción.

Los coches electrificados cada vez ganan más terreno a los térmicos. Así lo reflejan las cifras de ventas que ha publicado JATO, que analiza el mercado de 26 mercados europeos diferentes. De hecho, el pasado mes de agosto se logró la segunda mejor cuota de mercado que ha visto esta tecnología nunca: un 21% entre eléctricos e híbridos enchufables.
Artículos relacionados
Así afecta la nueva tarifa eléctrica a la recarga de un coche eléctrico
¿Cómo cargar tu coche en casa?Todo sobre el Plan Moves III
¿Los coches eléctricos contaminan? Dependen del país…
¿Por qué los seguros de los coches eléctricos son más caros?
De hecho, poseen mejor cuota que los diesel. El pasado año, el diesel mantenía una ventaja sobre la electrificación de 158.300 unidades, pero ahora las tornas han cambiado: los vehículos impulsados por gasóleo están por debajo, con una diferencia de 10.100 unidades.

Las ventas de estos coches son las únicas que crecen en un mercado depresivo, con 151.737 unidades matriculadas que sirven para mejorar aún más el volumen total del año, fijado en un 61% para este tipo de tecnología. Este crecimiento se produce en un mercado que ha descendido un 18% (713.714 unidades) en agosto de 2020, la peor cifra desde el mismo mes de 2014.
Pese a ello, el acumulado del año mejora las cifras del 2020: los meses de parón total por el confinamiento se notan, aunque es probable que a finales de año, las cifras de 2021 terminen siendo peores que las del pasado año. Ahora mismo las ventas están fijadas en 8.095.419 (2021) y 7.192.839 (2020).

La crisis de los semiconductores ha terminado creando una tormenta perfecta. Los efectos de la pandemia aún se notan en las ventas y con el desabastecimiento de chips, se ha terminado de hundir el mercado, con los fabricantes siendo incapaces de satisfacer la demanda actual. El retraso en las entregas ha hecho que muchos conductores, tal y como señala Felipe Muñoz (JATO), hayan puesto sus ojos en el mercado de segunda mano o, directamente, hayan aplazado la compra.
También te puede interesar...
Las ventas de coches no remontan y caen un 25,8%
España es el quinto país de Europa con mejor porcentaje de recuperación