El mes de junio, tradicionalmente fuerte en cuanto a la venta de vehículos, no ha sido muy boyante debido a la crisis del coronavirus. Las cifras frente a la época por pandemia no son positivas.

Junio suele ser un mes fuerte en cuanto a matriculaciones, dado que mucha gente quiere dejar cerrada la compra de su vehículo antes de iniciar sus ansiadas vacaciones. Pero la crisis del coronavirus se ha opuesto a que esto sea así, de ahí que hayamos visto que las ventas han caído un 25,8% respecto al mismo mes de 2019.
Artículos relacionados
Así afecta la nueva tarifa eléctrica a la recarga de un coche eléctrico
¿Cómo cargar tu coche en casa?Todo sobre el Plan Moves III
¿Los coches eléctricos contaminan? Dependen del país…
¿Por qué los seguros de los coches eléctricos son más caros?
El sector trata de recuperarse, pero sigue sufriendo la incertidumbre económica que está causando el COVID-19, aunque bien es cierto que respecto a 2019, la diferencia de ventas se está reduciendo: el acumulado del año 2021 es del 34%, con 456.833 unidades. Supone la pérdida de un tercio del mercado respecto a 2019.

Respecto a 2020, las cifras han mejorado, al tratarse de un año especial en el mal sentido de la palabra. El crecimiento ha sido del 17,1% y en el acumulado del año, las ventas han crecido un 34,4%. Aunque recordemos que esto no es digno de celebrar: las fechas coinciden con los meses más duros del coronavirus en nuestro país.
La reactivación del turismo ha supuesto que las empresas alquiladoras respiren, aunque sin acercarse, ni de lejos, a las cifras de 2019. Las ventas han caído un 29%, aunque desde ANFAC, quienes mes a mes nos dan estos datos, estiman que la congelación del impuesto de matriculación, la vacunación y el turismo pueden suponer que el próximo julio haya una recuperación mayor.

Lo preocupante es la caída de las ventas de particulares, que llevan dos años de capa caída: respecto a 2019 han caído un 28% y respecto al fatídico 2020 (-19%). La única buena noticia es que en España contaminamos menos: en junio, la media de emisiones de los coches comprados se ha reducido un 9,9% respecto al mismo mes de 2020. Esto es gracias al enorme crecimiento de híbridos e híbridos enchufables, que cada año ganan cuota de mercado.
En junio, se han matriculado 15.456 vehículos comerciales ligeros, que supone un 5% menos que en 2020 y un 23,5% menos que en el mismo mes de 2019. En el acumulado del año, las ventas de vehículos comerciales ligeros alcanzan las 88.703 unidades, aumentando un 39,9% respecto a 2020 pero que en la comparación con 2019 mantiene una caída del 24%.-