La Consejería de Salud madrileña ha decidido cerrar perimetralmente ocho nuevas zonas básicas de salud tras verse agravada su situación epidemiológica.

Madrid está empezando a notar las secuelas de la Semana Santa en su incidencia acumulada por el coronavirus. Es por esto que la Consejería de Sanidad ha anunciado que confinará varias zonas básicas de salud con el objetivo de frenar el progreso de la pandemia durante la ya habitual rueda de prensa de los viernes.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...
La importancia de ventilar bien tu coche para evitar un contagio por coronavirus
Las novedades que incluye Google Maps para luchar contra el coronavirus
La producción de coches en España descendió un 19,6% durante 2020
Lo más importante es lo que afecta a toda la población: el toque de queda y las restricciones. Estas se mantendrán inalteradas, de modo que el toque de queda se mantiene de 23.00 a 06.00, con las ya habituales limitaciones en terrazas e interiores. Se mantiene la prohibición de reuniones en hogares con no convivientes.
Áreas confinadas y desconfinadas

Nuevas áreas sanitarias confinadas: Villanueva del Pardillo, La Princesa y Barcelona (Móstoles), Villa de Vallecas, Quinta de los Molinos (San Blas-Canillejas), Barajas y Silvano (Hortaleza) y Manzanares el Real.
Áreas sanitarias desconfinadas: Núñez Morgado (Chamartín), Chapinería, Torrejón de Velasco, Villanueva de la Cañada, Navacerrada, Navas del Rey y Santos de la Humosa.
Se mantienen restringidas: Las Margaritas (Getafe), San Fernando (San Fernando de Henares), Alameda de Osuna, Rejas (San Blas-Canillejas), Chopera (Arganzuela), Virgen de Begoña (Fuencarral-El Pardo) Vicálvaro-Artilleros y Valdebernardo (Vicálvaro), Valle de la Oliva (Majadahonda), Villaviciosa de Odón, La Cabrera, Moralzarzal, Colmenajero y Paracuellos del Jarama.

Recordamos que los ciudadanos no podrán salir o entrar a estas áreas confinadas salvo por las siguientes excepciones:
- Ir a tu centro de trabajo (solicita a tu jefe un permiso sellado para justificarlo)
- Llevar a un menor al colegio, ya sea como padre, tutor o encargado de su cuidado
- Por fuerza mayor
- Para comprar bienes de primera necesidad que no se vendan en tu barrio (gasolina, supermercados,…)
- Acudir a exámenes, sean del tipo que sean
- Acudir al médico, odontólogo o veterinario