Manifestación contra Madrid 360: los coches sin etiqueta quieren entrar

A partir del 1 de enero, de aprobarse el nuevo plan de movilidad, los coches sin etiqueta no empadronados en Madrid no podrán acceder al interior de la M-30 o circular por ella.

El nuevo plan de movilidad de Madrid 360 se aprobará con casi total seguridad la próxima semana y sustituirá a Madrid Central, dado que este último plan se consideró ilegal por parte del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.

Madrid 360 traerá consigo medidas muy similares a las que ya había, incluidas las normas que ya existían para el área de Madrid Central y Plaza Elíptica, pero también impondrá otras que afectarán a los coches sin etiqueta: a partir del 1 de enero, si no están empadronados en Madrid, no podrán acceder al interior de la M-30 o circular por esta.

Debido a esto, el pasado domingo la plataforma de Afectados por la Ordenanza de Movilidad se manifestaron contra esta medida, ya que son muchas las personas que poseen un coche sin etiqueta pero trabajan en la ciudad de Madrid sin vivir en ella, dada la gran cantidad de ciudades periféricas que existen en esta comunidad: Getafe, Alcorcón, Fuenlabrada, Parla, Alcalá de Henares, Leganés,…

Además, tampoco podrán rodear la ciudad salvo que lo hagan por la M-40, ya que estos coches no podrán circular por la M-30. Una persona que viva en San Sebastián de los Reyes y trabaje en Getafe tendrá que buscar alternativas.

Para que se les escuche de nuevo, han convocado una nueva manifestación este fin de semana, ya que consideran que existe un agravio comparativo con el resto de ciudadanos.  Será el domingo 12 de septiembre en la calle Roberto Domingo 79 a las 11.00 de la mañana, cerca de Las Ventas. Se hará un recorrido en coche que atravesará el centro de la ciudad, a modo de protesta. 

Según esta Asociación, en la ciudad de Madrid, en la que tampoco podrán circular coches sin etiqueta a partir de 2025 aunque estén empadronados, hay 315.000 vehículos afectados y en toda la Comunidad de Madrid hay 770.000. Y viendo el estado de la economía actual, sumado a la crisis del coronavirus  y el continuo envejecimiento del parque móvil (de media, en España los coches tienen 13 años), es difícil pensar que muchos ciudadanos vayan en masa a los concesionarios en busca de un coche con etiqueta medioambiental.

Fotos Manifestación contra Madrid 360: los coches sin etiqueta quieren entrar

  • Manifestación contra Madrid 360: los coches sin etiqueta quieren entrar
  • Manifestación contra Madrid 360: los coches sin etiqueta quieren entrar
  • Manifestación contra Madrid 360: los coches sin etiqueta quieren entrar

Comentarios Manifestación contra Madrid 360: los coches sin etiqueta quieren entrar

  •  
    Avatar de José Luis.
    José Luis 12/09/2021 14:04:25

    Tenemos que unirnos y quejarnos por esta gran injusticia sobre nuestros derechos como usuarios.
    Como propietario de un pequeño negocio de restauración de muebles en Getafe que sólo dispone de un vehiculo de reparto que carece de distintivo,, me encuentro con la imposibilidad de sustituir un vehículo que todavía se encuentra en perfectas condiciones y que pasa la Itv casa 6 meses por una normativa cambiante que nos deja en una situación de incertidumbre contante ante futuras prohibiciones.
    Está situación nos deja en plena desventaja frente a las grandes corporaciones que pueden cambiar la flota de vehículos cada 4 años.
    En la medida de que nos lo permitan, seguiremos generando gases considerados ilegales en vez de generar residuos sólidos con el achatarramiiento prematuro de vehículos perfectamente funcionales

  •  
    Avatar de Adolfo.
    Adolfo 13/09/2021 02:12:00

    Mejor sería que se preocuparan de cerrar la M-50, y dejar a estos vehículos en paz. Acaso creen que nos gusta tener vehiculos con tantos años.

  •  
    Avatar de Lucry.
    Lucry 14/09/2021 10:13:44

    Es completamente injusto e inadmisible
    Si un vehículo está matriculado en el Junio del año 2000 debe tener distintivo.
    Y eso no se revisa y es lo primero que tiene que hacer DGT
    Además si un Taller hace una revisión correcta y frecuente en un vehículo y pasa ITV correctamente cada año , es porque todo está óptimas condiciones para poder circular ..

  •  
    Avatar de Alfonso.
    Alfonso 22/01/2023 23:51:51

    Que no entren los coches que vienen ha Mostoles Fuenlanrada o vicersa SsebastianReyes etc tambiem cotaminan la periferia es um verdadera verguenza es dictatorial incompetentes,todos ha la calle no consintamoslo no saben nose trata ni de derecha ni izquierda,se trata de injusticia
    Pongo en duda la compra de tantos autobuses ,un autobus ecologico co un buem mantenimiento adblue puede durar 8 años minimo ,soy profesional de transporte,y mecanico no creeros esas contaminaciones tan extremas,ni comunidad Europea ni nada mentira todo hay muchas formulas,estamos en 2023.retrogrado aunque parezca lo contrario.Nos compren un coche abusos,malalisima gestion.encima van ha vender menos coches somos trabajadores ellos señoritos ridiculos haciendose fotos al lado de las vacas verguenza agena

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.