Con el prototipo Concept EQA presentado en Frankfurt, Mercedes nos da algunas pistas sobre cómo podría ser su futuro coche eléctrico en el segmento de los compactos
Mercedes anticipa la tecnología sobre la que está trabajando para el lanzamiento a corto plazo de un coche eléctrico compacto. Y lo hace con el Mercedes Concept EQA, que se ha presentado en el Salón de Frankfurt. Es el inicio de una ofensiva que llevará a la marca de la estrella a presentar hasta 10 nuevos modelos eléctricos de aquí a 2022. Y el primero será el EQC, basado en el Concept EQ, un SUV compacto eléctrico que se presentó el año pasado, que empezará a salir de la fábrica de Mercedes en Bremen a partir de 2019.

Tras el SUV llegaría el compacto eléctrico, basado en este EQA. Pero no te quedes con su diseño exterior, que se aleja del de cualquier Mercedes de producción, aunque muchas de sus soluciones, como la parrilla virtual que modifica su aspecto en función del programa seleccionado, o los faros con tecnología láser de fibra, podrían aplicarse a la serie.

Lo verdaderamente relevante del Mercedes Concept EQA el sistema de propulsión, que utiliza dos motores eléctricos con una potencia combinada que puede llegar a los 200 kW (272 CV), uno en cada eje para mejorar el reparto de pesos y contar con tracción a las cuatro ruedas, alimentados por un sistema modular de baterías que permitiría una autonomía de hasta 400 km en su versión más potente, con 60 kWh. Con un par máximo superior a los 500 Nm, este compacto de 4,3 m de longitud podría acelerar de 0 a 100 km/h en 5 segundos.

Como buen anticipo de futuro, el Mercedes EQA contempla la carga mediante wallbox o por inducción, sin necesidad de cable, algo que no tardará en convertirse en un estándar cuando los coches eléctricos se implanten definitivamente. Y en una estación de carga rápida podrías conseguir 100 km de autonomía en 10 minutos.
hola buenos dias. a mi me hubiefra gustado comprarme un mercedes viano pero los precios son proivitivos. en mi familia somos muy grandes y con problemas de espalda y piernas. creo que el viano seria comodo pero no puedo permitirmelo por ser tan caro.
me hubiera gustado que tambien hubiera salido la version electrica de viano y su autonomia fuese sobre los mil km y con muy buena potencia para subir puertos y cuestas muy pronunciadas aunque tendria que llebar mas vaterias para eso . creo que se arreglaria en versiones extralargas.
tambien me gustaria que pudiese tener una velocidad mas elevada hasta los 250km hora aunque por los radar , tubiese que circular mucho mas despacio.
en los modelos de viano mas modernos o ultimos, tambien esiste otra pega y es la palanca de cambios que esta muy pegada a las piernas del conduztor. y en personas que somos muy altos y fuertes, pegamos en el bloque que sugeta o porta la palanca de cambios . esto mejorariasi se pudiese mober o desplazar unos 5 a 10 cm mas hacia el copiloto o ponerlo mas arrriba que no moleste para la comodidad del conductor.
reciba un cordial saludo
JOSE LUIS GARCIA CANCIO