
Compartimos una mañana con Nani Roma, actual campeón del Rally Dakar con MINI, que afrontará el banderazo de salida del Dakar 2015 el próximo 4 de enero en Buenos Aires con el objetivo de volver a llevar a su MINI ALL4 Racing a lo más alto. Esto es lo que nos ha contado el piloto español.
¿Qué cambios tiene el nuevo MINI ALL4 Racing?
"No es un coche nuevo, es una evolución del coche con el que ganamos el Dakar año pasado. Hemos buscado principalmente mejorar la aerodinámica y la refrigeración, aunque también tenemos cambios en las suspensiones. Pequeñas modificaciones que nos hacen contar con un coche más confortable, con mayor capacidad de tracción y, en definitiva, más rápido, a pesar del lastre de 56 kilogramos que llevamos este año los coches Diesel, aunque la ventaja es que hemos podido repartirlos por donde hemos querido".

¿Cuáles serán tus rivales más directos en el Dakar 2015?
"Yo siempre digo que en el Dakar, el principal rival es uno mismo. Pero además, este año la cosa va a estar muy competida. En nuestro propio equipo, Nasser Al-Attiyah es un piloto rapidísimo, los Toyota estrenan coche, y la incógnita puede ser el nuevo Peugeot 2008 DKR. No han tenido mucho tiempo para probar y evolucionar un coche diseñado desde cero, pero han demostrado que saben hacer coches para ganar carreras, y tienen un equipo con magníficos pilotos."

¿Hay alguna estrategia que puedas marcar desde el inicio?
"Es muy complicado marcar estrategias en una carrera tan cambiante como el Dakar. Nos preocupa especialmente la etapa Maratón, no sólo por la altitud, más de 4.000 metros, también porque es la primera vez que se va a realizar sin asistencia mecánica ni posibilidad de cambio de ruedas. La estrategia la marcará el día a día, pero nuestro primer objetivo será llegar a la etapa Maratón lo más adelante posible en la clasificación".
¿Cuáles son las ventajas del MINI ALL4 Racing frente a sus rivales?
"Sin duda la fiabilidad. El MINI se ha impuesto tres años consecutivos, y cada año va evolucionando. El año pasado terminaron la prueba los 10 coches que tomaron la salida, alguno de ellos incluso tras volcar dos veces. Poder decir eso en una prueba tan dura como esta es la mejor muestra de la verdadera fortaleza de nuestro coche".

¿Has cambiado en algo la preparación respecto a otros años?
"Sí, algo hemos cambiado, principalmente por la etapa maratón que mencionaba antes. Con tanta altitud y sin asistencia mecánica, hemos entrenado no sólo físicamente en altura, también hemos realizado multitud de test cronometrados para ensayar cambios de piezas de unos coches a otros, que sí está permitido, y salir airosos de posibles malas pasadas que pueda jugarte la mecánica, algo de lo que nadie está libre".
¿Que responsabilidad te da salir a la carrera sabiendo que eres el campeón de la edición anterior?
Ninguna. El número 1 no pesa en este caso porque no lo ves cuando conduces. Sigo corriendo con la misma pasión con la que empecé en el Dakar hace ahora 20 años, y estoy convencido de que esa pasión y el trabajo en equipo es lo que me ha hecho llegar una victoria que intentaremos repetir este año".

¿Motos, coches, África o Sudamérica?
"El cambio de motos a coches fue muy duro para mi, pero ahora estoy muy contento. He aprendido mucho durante casi 20 años participando, y en dos continentes y en condiciones tan distintas. En Sudamérica, estás compitiendo a 10.000 kilómetros y te sientes siempre como en casa. En África, lo que más me llama la atención es que la gente tiene muy poco y siempre está contenta, mientras que aquí tenemos mucho y nunca estamos conformes".
Así es el MINI ALL4 Racing de Nani Roma
Motor: Twin Power Turbo diésel, 3 litros
Potencia: 320 CV as 3.250 rpm
Par motor: 800 Nm a 2.100 rpm
Transmisión: Cambio secuencial de seis marchas, tracción a las cuatro ruedas, diferencial Xtrac
Frenos: Discos AP de 320 mm con refrigeración aire/agua
Dimensiones: 4,33 x 1,99 x 1,97
Peso: 1.952,5 kg
Capacidad depósito: 385 litros