La mascarilla se ha convertido en una parte importante de nuestras vidas y no llevarla es motivo de sanción en algunos casos. También en el coche.

La normativa vigente afirma que es obligatorio utilizar mascarilla en el coche siempre y cuando las personas que están en el interior del vehículo sean no convivientes. Pero hay otras sanciones que debes conocer para evitar multas inesperadas.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...
¡Coronavirus fuera! Los expertos nos cuenta cómo desinfectar tu coche
Coronavirus y viajar: ¿será posible irse en Semana Santa?
El Plan MOVES III tendrá un presupuesto estimado de 400 millones de euros
Así es el nuevo impuesto para puntos de carga de coches eléctricos
Por ejemplo, ¿sabes que si te pillan quitándote la mascarilla mientras conduces los agentes pueden considerar que has cometido una conducción temeraria o negligente? Por cometer una distracción, la autoridad puede castigarte con 500 euros y seis puntos del carnet.

Además, si colocas la mascarilla en un punto inadecuado, los agentes pueden interpretar que has cometido una falta por reducir tu campo de visión, algo indispensable para conducir. En concreto, hablamos de colocarlas colgando del retrovisor, algo que se puede ver bastante a menudo. En este caso, la multa puede ser de 80 euros.
La sanción por no llevar mascarilla en el coche no está penado con puntos, pero sí con una pena económica. Además, en algunas comunidades está prohibido ocupar por completo el coche.

En concreto, en la Comunidad Valenciana, donde no se pueden reunir más de cuatro personas en un sitio público, no permite tampoco que más de cuatro personas ocupen un coche… aunque lo hagan con mascarilla.
Son flojas las denucias por no llevar mascarilla, si no aprietan como sea este virus se rie de nosotros,tenemos que ser mas conscientes del peligro que hay, nos parecen pocas 100,000 muertes ya o que
y que me dices de las fiestas ilegales y botellones pero seguimos todo dinero por tu seguridad jjaa
¡Nada, nada, que los fusilen al amanecer!
Las mascarillas hay que llevarlas sí o sí por precaución pero los toques de queda,las botellona y las fiestas donde ahi aglomeraciones no está prohibido no?pues ya os diré después de Semana Santa a donde vamos a estar otra vez!!!en el pico porque las gentes no son conscientes y lo qué debía de estar todas las salidas y entradas a no ser que esté justificado por médicos,trabajos etcétera en España cerradas porque así esto no desaparecerá nunca y los principales culpables él gobierno qué no tienen lo qué hay qué tener para decir no hay Semana Santa no hay vacaciones toda España cerrada.
Hay que cuidar de llevar las mascarillas, no hacer reuniones, ,ni botellones etc, pero hombre, cerrar España , para eso hay que ser funcionario, que le cae la nómina pase lo que pase, y yo no lo soy, tengo que trabajar todos los días y si no no como, ni pago la hipoteca , ni agua, ni luz etc. pero en que país vivimos, se pueden hacer muchas otras cosas, pero hay que trabajar, que esto no es JAUJA.