Es el tercer prototipo que Nissan ha preparado para el Salón de Japón. Cuenta con conducción autónoma y una batería para el sistema eléctrico en estado sólido.

No podremos negar que la actividad de Nissan para el próximo Salón de Japón 2023 va a ser muy activa. Hasta ahora, los asiáticos nos habían presentado ya dos prototipos de modelos con un claro carácter SUV o crossover, mientras que el tercer concepto denominado Nissan Hyper Tourer se adentran en el sector de los monovolúmenes de gran tamaño premium.
Artículos relacionados
Nissan Hyper Adventure: Energía sin Límites para Tus Aventuras
Nissan desvela el Hyper Urban, un concept 100% EV que apunta al Cupra Born
Sin duda que el diseño de este Nissan Hyper Tourer me ha llamado mucho la atención. Como indicaba antes es un monovolumen de gran tamaño y a su vez es muy afilado en su contorno para ganar en aerodinámica que después se traducirá en más autonomía. Porque el tamaño y las formas habituales de este tipo de coches no suelen ser muy fluidos con el viento.

Otro aspecto a destacar es como los diseñadores han dividido claramente en dos zonas a este Nissan Hyper Tourer. La de arriba tiene un aspecto ennegrecido y es la que cuenta con los amplios ventanales para sus ocupantes. Luego tenemos una tira que las separa claramente y que a la vez se ilumina con LED diurno. Y por debajo nos quedaría el color definitivo de la carrocería.
El resto de formas de este Nissan Hyper Tourer son muy angulosas, un poco al estilo del Nissan Ariya. Me vale esto tanto para el frontal, como en su lateral o la forma en la que se ha cerrado la zaga (no te pierdas el alerón en la parte alta). Y también me han gustado mucho las llantas con diseño “kumiko” que exhibe el monovolumen, totalmente carenadas.

Al acceso al habitáculo del Nissan Hyper Tourer se le ha dado un poco de espectacularidad instalando todas las puertas correderas. Así se da paso al “omotenashi” o sentido de la hospitalidad japonesa y atención por los detalles, donde nos esperan cuatro asientos de lo más deportivos.
Como se puede ver en las fotografías, estos cuatro asientos están enfrentados. Eso es posible porque los dos delanteros se pueden girar 360 grados una vez se active en el Nissan Hyper Tourer la conducción autónoma. Y no te pierdas tampoco el suelo, en donde se ha instalado una pantalla LED en la que se pueden reproducir imágenes de un río, una playa o el cielo.

Y no serán las únicas tecnologías que encontremos en este Nissan Hyper Tourer. Pantallas portátiles para manejar el sistema multimedia, conectividad V2X para utilizar la carga de la batería para dar energía a otros dispositivos o un sistema de inteligencia artificial capaz de analizar datos como las ondas cerebrales, la frecuencia cardiaca o la respiración para seleccionar la música y la iluminación adecuada en cada momento.
En el comunicado de presentación de este Nissan Hyper Tourer, la marca insiste en que los materiales utilizados en el interior son de lujo, para hacer más confortables los viajes. Además, cuenta con propulsión eléctrica y las baterías de estado sólido que esperan tener disponibles para 2028. Todo ello acompañado del sistema de tracción total e-4ORCE habitual en los actuales modelos de la firma japonesa.
Te puede interesar
Ventus: nueva gama camper para Nissan Primastar y Townstar que se presenta en Barcelona
Concept 20-23: así será el futuro Micra y el inicio de la era 100% eléctrica de Nissan