El conocido utilitario japonés será sustituido por un modelo completamente eléctrico. El objetivo es que toda la gama sea así de cara al 2030.

Este año se rememora el 20 aniversario del Nissan Design Europe (NDE), el centro de diseño que la marca japonesa tiene en Londres principalmente para la creación de modelos para el continente europeo. Y para conmemorarlo de la mejor manera visitó las instalaciones Makoto Uchida, actual presidente y consejero delegado de Nissan, que fue el encargado de desvelar el prototipo Nissan Concept 20-23, que trae muchas pistas del futuro de la marca.
Artículos relacionados
Ya el año pasado Nissan nos puso el caramelo en la boca mostrando un teaser del que sería el sustituto del Nissan Micra. Comparando esa foto, que puedes ver en el enlace de arriba, con las de este Concept 20-23 está claro que el nuevo utilitario japonés recogerá muchos elementos de diseño que después veremos en el modelo de calle.

Vale, hay que reconocer que este prototipo está un poco vitaminado. Pero es normal pues la premisa a los diseñadores fue “crea, sin limitaciones, un coche que te gustara conducir por las calles de Londres”, por lo que yo hubiera hecho algo parecido. Además, hay que recordar que Nissan tiene una larga tradición en modelos deportivos.
De esta manera, encontramos añadidos aerodinámicos por los cuatro costados, empezando desde esas trabajadas entradas de aire delanteras, pasando por unos ensanchados pasos de rueda y culminando en una zaga en donde podemos ver un gran alerón arriba y un difusor muy marcado en la zona baja.

¿Qué nos valdría para el futuro modelo? Pues creo que hay que quedarse con la firma lumínica de este Nissan Concept 20-23, con esos grandes círculos tanto delante como detrás que en cierta manera nos recuerdan a Mini. En ambos casos se utiliza tecnología LED para su confección y los intermitentes quedan integrados dentro de ellos. Quizás también se mantenga la forma de presentar los logos o letras del portón del maletero y, seguramente, añadiendo otras dos puertas más.
Hablando de ellas, y dentro de un proyecto sin límites, el Nissan Concept 20-23 cuenta con unas puertas que se abren en forma de tijera hacia arriba. Para entrar en el habitáculo se deberá sortear una barra de refuerzo y tomar asiento en unos bucket de un tapizado casi blanco. Desde ahí vemos un puesto de mando simplificado, donde destaca el volante en forma cuadrada más cercano al mundo de las carreras.

El comienzo de la Nissan 100% eléctrica
Junto con la presentación de este Nissan Concept 20-23, la marca japonesa volvió a ratificar su idea de vender una gama 100% eléctrica para el año 2030 en Europa. Por eso sus planes pasan porque los próximos lanzamientos, entre los que se incluye el sustituto del Nissan Micra y un SUV que podría suplir al Nissan Leaf, sólo se propulsen de esta manera.
Además, a nivel de baterías desde Nissan nos han comentado que están reduciendo el cobalto, que disminuye el coste de la propia pila, mientras que para el 2028 esperan tener disponibles sus primeras baterías sólidas (ASSB).
Te puede interesar
Prueba gama SUV electrificada de Nissan: X-Trail, Qashqai, Juke y Ariya
Nuevas versiones camper de Nissan para Townstar y Primastar
Nuevo Nissan X-Trail: se presenta la versión europea que llega en octubre