Una sorpresa trasgresora que trae importantes y hasta increíbles novedades y que apunta contra Cupra.

En la antesala del “Japan Mobility Show” en Tokio, Nissan está presentando una serie de emocionantes conceptos de vehículos eléctricos, el primero de los cuales es el SUV urbano Nissan Hyper Urban, que se ha revelado digitalmente y que tiene un aspecto completamente trasgresor. Y es que, con este coche, la marca japonesa ha tenido en el radar al Cupra Raval con total seguridad.
Temas relacionados
Concept 20-23: así será el futuro Micra y el inicio de la era 100% eléctrica de Nissan
Así será el CUPRA DarkRebel, el prototipo que salta de lo digital al Salón de Múnich
El eléctrico urbano de CUPRA se llamará Raval: fotos y datos del modelo más barato
De ver la realidad y llegar a nuestro mercado, el Cupra Born podría temblar ante tal despliegue de originalidad, vanguardismo y futurismo. Incluso su hermano, el Cupra Raval, podría verse afectado.
La visión de Nissan para el Japan Mobility Show representa su dedicación inquebrantable a enriquecer la vida de las personas y revolucionar el panorama de los vehículos 100% eléctricos con productos y tecnologías transformadoras.

El Nissan Hyper Urban: Empoderando un mundo más limpio
El diseño del Nissan Hyper Urban se ajusta perfectamente a las preferencias de sus usuarios objetivo, en su mayoría profesionales que residen en zonas urbanas y suburbanas y que valoran la sostenibilidad ambiental.
Este vehículo se caracteriza por su diseño audaz que atrae miradas y, al mismo tiempo, se integra de manera efectiva en su entorno.
Carga con inteligencia artificial
El Nissan Hyper Urban se integra completamente en el ecosistema del vehículo eléctrico, ofreciendo una impresionante función V2H (de vehículo a hogar) que proporciona energía al hogar, lo que resulta en ahorros significativos en costos de energía y reduce la presión sobre la red eléctrica. Además, cuenta con capacidad V2G (de vehículo a red), lo que permite a los propietarios contribuir con energía excedente a la red y ganar dinero en el proceso. Su “Sistema de Gestión de Carga Inteligente", con inteligencia artificial, carga vehículos y alimenta edificios de manera autónoma, ofreciendo una gestión eficiente de la energía.

Este concepto también aplica la sostenibilidad a la vida útil del vehículo. Las actualizaciones de hardware y software mantienen una experiencia actual de propiedad durante muchos años. Por ejemplo, el interior se puede actualizar con un nuevo panel de instrumentos que incorpora las últimas tecnologías y tendencias en interfaces gráficas de usuario.
Nuevas capacidades de diseño
El automóvil representa las futuras capacidades de diseño y tecnología de los vehículos eléctricos de Nissan. Su carrocería cambia de color según la luz, atrayendo la atención mientras se mezcla con el entorno. Las puertas de tijera delanteras y traseras brindan una sensación de apertura y carácter, mientras que la silueta deportiva garantiza una mayor eficiencia aerodinámica. Los neumáticos anchos completan su aspecto deportivo, evocando una dinámica robusta con estética urbana.

El interior está diseñado para fusionarse con entornos urbanos. Inspirado en triángulos caleidoscópicos, el panel de instrumentos y la pantalla se pueden personalizar según el estado de ánimo del propietario. Además, los asientos delanteros pueden plegarse y convertirse en los traseros, creando un espacio relajante y privado similar a un sofá. Cuando se busca un momento de relax, el Nissan Hyper Urban se integra sin problemas en entornos interiores, como lofts o bungalows, convirtiéndose en un espacio para descansar.
Este innovador concepto de Nissan promete ser un paso importante hacia un futuro más limpio y sostenible en la movilidad eléctrica.
También te puede interesar
Prueba gama SUV electrificada de Nissan: X-Trail, Qashqai, Juke y Ariya
Prueba Nissan Ariya: el SUV de la nueva era eléctrica de la marca
Así funciona la tecnología e-POWER de Nissan: el eléctrico de autonomía extendida