El nuevo Nissan Juke se ha presentado hoy en el Salón de Ginebra con un nuevo diseño, más tecnología, y un nuevo motor 1.2 DIG-T turboalimentado de gasolina, que es España pretende alcanzar el 50% de las ventas. Cuando llegó al mercado hace algo más de tres años, el Nissan Juke creaba un nuevo segmento después de que el Nissan Qashqai inaugurara el mercado de los crossover.
La combinación en el Juke de nuevas tecnologías, un diseño más compacto, un comportamiento dinámico y un equipamiento interior muy completo han permitido que se vendieran 420.000 unidades en menos de 40 meses. Ahora, con el nuevo modelo se abre un nuevo capítulo de la historia del Nissan Juke.
Entre los principales cambios destacan el nuevo diseño del frontal y la trasera, con un énfasis especial en el refinamiento y en la deportividad, el nuevo motor turboalimentado de 1,2 litros que ofrece emisiones y consumos más bajos, un revisado motor DIG-T de 1,6 litros Turbo, la mejora del sistema de tracción a las cuatro ruedas con el Torque Vectoring System; nuevas llantas de aleación; un avanzado equipamiento con un nuevo equipo de sonido, la última generación del sistema de navegación y entretenimiento NissanConnect, el Escudo de Protección Inteligente de Nissan, el Sistema de Control Dinámico y la opción de un nuevo techo de cristal practicable. Además, se ofrecen nuevos colores de carrocería y acabados, para una mayor posibilidad de personalización. En concreto, la nueva paleta de colores se amplía a diez tonos que incluyen tres opciones nuevas: Amarillo metalizado, Azul ultramar metalizado y Rojo sólido. Entre los elementos personalizables: carcasas de los retrovisores, los faldones laterales, el alerón del techo y los tiradores de las puertas.
La revisión del maletero ha comportado un aumento del 40% de la capacidad hasta alcanzar los 354 litros en las versiones de dos ruedas motrices.
El diseño exterior al detalle
El nuevo Nissan Juke es fiel a su estilo original, ofreciendo una combinación de la robustez propia de un crossover con un acentuado toque deportivo. No se han alterado las proporciones, pero se han introducido cambios como los faros superiores, que ahora incorporan luces diurnas de LED de doble intensidad. Los faros principales disponen de nuevas carcasas y pueden incorporar ahora proyectores de xenón para aumentar la visibilidad.

El Juke estrena ópticas delanteras y traseras LED
La parrilla incorpora la nueva firma de la marca Nissan mientras que el frontal se ha robustecido con una nueva rejilla debajo del parachoques. Los retrovisores exteriores, se han modificado para situar en sus carcasas los intermitentes laterales de LED así como las cámaras del sistema de Cámara de Visión 360, en las versiones que lo equipen. En la parte trasera, el nuevo parachoques tiene una forma más agresiva para conjugarse con los nuevos pilotos en forma de boomerang que también incluyen tecnología LED.
Para el acabado de acceso a la gama, el Visia, hay una nueva gama de llantas de aleación de 16 pulgadas disponible, y diferentes diseños de 17 pulgadas para las versiones Acenta y Tekna. También estarán disponibles unas nuevas llantas de 18 pulgadas con inserciones de color que permitirán al propietario aportar su toque personal.
Personalización del habitáculo
En el interior destaca la consola central inspirada en las motocicletas. Tampoco se ha modificado la esencia del coche, pero se le han añadido toques más dinámicos con diferentes temáticas interiores.
En los coches de serie, el tono interior es un gris elegante que ofrece un toque técnico al modelo. Si se le añade uno de los paquetes de personalización interior, cambiará por completo. La consola central, las contrapuertas y otros elementos pueden colorearse en rojo, blanco, negro e incluso en un brillante tono amarillo. Dependiendo de la versión, existen dos tapicerías para los asientos -confort y sport- y tapicería de piel para las versiones superiores.

Nuevo techo solar opcional
La versatilidad se ha mejorado con el abatido de los asientos traseros que genera un piso completamente plano, lo que permite cargar objetos largos. La adición de un piso rígido que puede situarse a dos alturas aumenta la flexibilidad del maletero.
Equipamiento a la última
El equipamiento de serie de todas las versiones incluye luces diurnas de LED, radio CD con toma AUX-In, indicador de cambio de marcha para promover una conducción más eficiente y control de presión de neumáticos. Las versiones Visia 1.5 dCi y 1.6 Pack añaden llantas de aleación, aire acondicionado, ordenador de a bordo y asiento del conductor con regulación en altura.
Las versiones Acenta añaden faros antiniebla, llantas de aleación de 17 pulgadas, climatizador, mandos de audio al volante, conectividad Bluetooth para teléfonos y aparatos de audio portátiles, inserciones cromadas en el habitáculo, control de velocidad de crucero con limitador y Sistema de Control Dinámico, que ofrece al conductor la posibilidad de elegir entre tres modos -Normal, Sport o Eco- a la vez que proporciona información instantánea para el conductor.
Las versiones Tekna añaden retrovisores plegables eléctricamente, sensores de encendido automático de faros y limpiaparabrisas, acceso y arranque sin llave (i-Key) con botón Start/Stop y la última versión del sistema NissanConnect (y pantalla táctil a color de 5,8 pulgadas) con cámara de visión trasera, Cámara de Visión 360 o y Escudo de Protección Inteligente (incluyen Alerta de Cambio de Carril Involuntario, el Control del Ángulo Muerto y el Detector de Movimiento).
El techo solar es opcional (para acabados Acenta y Tekna),con un amplio panel de cristal practicable que cubre dos tercios del techo y da amplitud. Cuando está abierto, el panel delantero de cristal se sitúa sobre la parte trasera del techo por el exterior del vehículo, de manera que no afecta al espacio para la cabeza de las plazas traseras.
Nuevos motores y cajas de cambios
El nuevo Juke dispondrá de una motorización de gasolina completamente nueva y la otra revisada. En el caso del diésel se trata de la recientemente modificada 1.5 dCi con 110 CV.
El motor de gasolina de 1,2 litros DIG-T sustituye al anterior 1.6 de 117 CV. Se trata de una avanzada unidad turboalimentada con inyección directa que entrega 115 CV y genera 190 Nm de par. Pese a su reducida cilindrada, el motor de 1,2 litros (1.197 cc) turboalimentado ofrece un importante empuje, con una aceleración enérgica y un elevado par (190 Nm) para lograr una mayor elasticidad que el motor de 1,6 litros atmosférico al que sustituye.
Su peso inferior, el sistema Stop/Start de serie y las mejoras en la combustión se concretan en un funcionamiento más limpio y más económico. El motor 1.2 DIG-T emite 126 g/km de CO2 y tiene un consumo combinado homologado de 5,5 l/100 km.

El Juke estrena motores y perfecciona los que ya tenía
La otra motorización de gasolina, el 1.6 DIG-T, se ha mejorado para que ofrezca más par a bajas vueltas, justo por debajo de las 2.000 rpm. Con 190CV cumple ya con la normativa Euro 6 con unas emisiones de 139 g/km de CO2 para las versiones 2WD. Entre sus nuevas características destaca una relación de compresión más elevada (pasa de 9,5 a 10,5:1), tecnologías mejoradas para reducir las fricciones internas y un sistema de recirculación de gases de escape EGR refrigerado.
Además de la caja manual de seis velocidades, el nuevo Juke 1.6 DIG-T 4WD está disponible opcionalmente con la nueva caja de cambios M-CVT que mejora el consumo, la aceleración y las prestaciones generales del coche.