Notable cambio para el modelo de Nissan. Sus motores están actualizados a las últimas normativas y tendrá más tecnologías ADAS.
La renovación del Nissan NV300, que veremos a partir del mes de mayo en los concesionarios de la marca japonesa, será muy notable en su frontal, con una imagen más poderosa, y en su interior, con un salpicadero más cercano a los turismos convencionales. Recordemos que este modelo se lanzó en 2014 y que ahora le llega su primer restyling.
Te puede interesar
Nissan lanza las versiones camper del NV200, e-NV200 y NV300
La nueva Renault Trafic estrena motores y diseño
Prueba 10 Citroën SpaceTourer, ideal para familias numerosas
Como comentaba al principio, la nueva imagen delantera del Nissan NV300 Combi ha cambiado notablemente. Pese a que el conjunto de faros con tecnología LED es ahora de un menor tamaño, el aumento de la parrilla de forma casi cuadrada, junto con las grandes piezas cromadas en forma de N y los retoques del parachoques le proporcionan al monovolumen un aspecto más vigoroso. Además, se pueden montar llantas de 17 pulgadas como opcional.

Respecto al interior, la modernidad lo ha invadido. Lo notaremos en detalles como el nuevo volante, común al resto de la gama de turismos de Nissan, la nueva pantalla 8 pulgadas con el sistema operativo Nissan Connect con conectividad para Apple CarPlay y Android Auto, así como un cambio en los mandos de la climatización y el pomo de la transmisión.
El Nissan NV300 Combi mantiene en oferta sus configuraciones de 5, 6, 8 y 9 plazas, siendo el asiento del copiloto abatible y desmontable, así como el resto de las butacas plegables para poder conseguir el mayor espacio interior. Con esta renovación se ha aprovechado también para incluir más huecos para almacenamiento, sumando otros 88 litros más entre los que se encuentran los 54 litros conseguidos debajo del asiento delantero derecho.

Los tres motores con los que contará el nuevo Nissan NV300 Combi están preparados para la normativa Euro 6D Full. Con un mismo bloque 2.0 dCi se ofrece con 110 CV y cambio manual, con 150 CV, pudiendo elegir entre manual o automático, y el más potente de 170 CV, en su caso siempre con la transmisión automática.
También se ha aprovechado para incorporar nuevas tecnologías al Nissan NV300 Combi. Elementos como el control de ángulo muerto, el aviso de cambio de carril involuntario, el reconocimiento de señales de tráfico, el control de crucero adaptativo o el aviso de distancia estarán disponibles en los distintos equipamientos del modelo japonés.

El nuevo Nissan NV300 Combi se seguirá fabricando en la planta francesa de Sandouville, de donde salen también la Renault Trafic y la Mitsubishi Express (para Oceanía).