Peugeot acaba de hacer oficiales las primeras fotos del nuevo Peugeot 308, que se presentará oficialmente al público en septiembre en el Salón del automóvil de Frankfurt, y estará a la venta en otoño.
Al igual que en el caso de los Audi A3, Seat León o Volkswagen Golf, la nueva generación del Peugeot 308 también estrena una nueva plataforma denominada EMP2, en la que la reducción de peso es la medida más importante de cara a mejorar la eficiencia. Una plataforma de la que ya hemos hablado al referirnos al nuevo Citroën C4 Picasso, que será el encargado de estrenarla este mismo verano.
Hasta 140 kilogramos menos de peso anuncia Peugeot para el nuevo 308, que en la versión con carrocería de 5 puertas, la única que de momento se ha presentado, acorta en casi tres centímetros su longitud para quedarse en 4,25 metros, aunque sobre todo reduce la altura, de 1,50 hasta 1,46 metros.
No es de esperar que gane mucho en espacio interior, donde el actual Peugeot 308 no flojea. El único dato facilitado al respecto de la habitabilidad es la capacidad de maletero, y si se cumplen los 470 litros de los que presume Peugeot, la cifra es magnífica, superando en nada menos que 120 litros al modelo saliente.
Estéticamente lo mejor es que juzgues por las fotos, aunque verás el cambio de imagen radical, con una parrilla muy en la línea del Peugeot 508. Las versiones más altas tendrán faros completos LED de serie. En el interior se repite la configuración del puesto de conducción estrenada en el Peugeot 208, y que también hemos visto en la prueba del Peugeot 2008: volante pequeño y el cuadro de la instrumentación situado en un plano superior. Peugeot lo llama ahora “i-cockpit”, aunque se refiere al conjunto de la consola, incluyendo la pantalla táctil de 9,7 pulgadas que preside el salpicadero, en el que se ha buscado un diseño muy limpio, sin apenas botones, aunque habrá que ver cómo son las versiones básicas en las que no se incluya esta pantalla de serie.
La gama de motores no está confirmada, pero probablemente no faltarán los 1.6 VTi de 120 CV y el THP de 155 CV en gasolina, junto a los HDI en versiones de 1.6 y 2.0 litros, con potencias entre 90 y 150 CV. Lo que sí deja caer Peugeot es que tendrá una versión ecológica con unas emisiones de CO2 de 85 g/km, lo que se corresponde con un consumo medio de 3,2 l/100 km, el mismo que anuncia el nuevo Volkswagen Golf Bluemotion. Lo lógico sería que también tuvieran cabida bajo el capó del nuevo Peugeot 308 los nuevos motores turbo de gasolina con tres cilindros.
En Auto10 || Coches Nuevos Peugeot
En Auto10 || Coches Peugeot Segunda Mano