Potente, con finas líneas, tecnológico y a su vez, elegante, el Peugeot 5008 se ha diseñado para amplificar la experiencia sensorial de sus ocupantes permitiendo una mayor autonomía gracias a su gran espacio de carga.
Claves para elegir bien
La marca francesa oferta hasta cinco personalidades totalmente diferenciadas para clientes específicos. Como acceso tenemos el Active con un buen equipamiento en el que encontramos el Pack Drive (con regulador de velocidad o alerta de cambio involuntario de carril, entre muchos otros), los faros antiniebla, el climatizador o los sensores de aparcamiento traseros. Por encima queda el Allure, con un aire exterior más llamativo y elementos interesantes como el navegador TomTom o el Peugeot Connect SOS. En el tercer escalón aparece el Crossway, con su aire aventurero reforzado por el Pack Motricidad o sus neumáticos M+S. En todos estos están disponibles los motores de 130 CV tanto gasolina PureTech como diésel BlueHDi, pudiendo en este último escoger caja manual o automática. El más completo, por tanto, sería el GT Line, con su picante deportiva y la posibilidad de equipar el motor BlueHDi 180 más los antes mencionados. Finalmente, si buscas prestaciones, te quedará el GT, que guarda en su interior todo el espíritu de competición de la marca francesa.

Qué presupuesto necesito
Con 14 combinaciones entre equipamientos y motorizaciones es difícil no encontrar un Peugeot 5008 que se ajuste a nuestro presupuesto. Como modelo más exclusivo en cuanto a refinamiento, equipamiento y deportividad podemos encontrar al SUV más grande de Peugeot con el acabado GT por 40.500 euros. En el lado contrario tenemos el acabado Active, que con el motor de gasolina PureTech 130 lo podríamos adquirir por 26.500 euros. Siempre quedará como opción más atractiva el GT Line, ya que es el único equipamiento en el que se pueden elegir todos los propulsores disponibles con un precio de partida de 31.650 euros, que puede llegar hasta los 38.850 € con el bloque más potente. Otras opciones, con por ejemplo el motor BlueHDi 130 con cambio manual nos costaría 30.250 euros con el equipamiento Allure y 31.050 con el más campero Crossway.
Siete plazas
Si algo caracteriza al atractivo Peugeot 5008 es su configuración de siete plazas. A diferencia de lo que pasa con muchos de sus rivales, el modelo francés equipa esta característica en todos sus acabados de serie, para que sus futuros clientes no tengan que echar cuentas de si les merece la pena esta opción. Los ingenieros han diseñado un sistema muy útil para la tercera fila de asientos, colocando dos butacas que se pueden esconder en el piso del maletero para dejar una superficie completamente plana. Otra opción con la que cuenta es su total extracción, liberando un hueco que permitiría alcanzar la máxima capacidad del maletero con 780 litros. Puestos a jugar con los asientos, la segunda fila permite la posibilidad de ser ajustada longitudinalmente, para casos en los que se necesite más espacio de carga o para las piernas de sus ocupantes, así como regulable en su inclinación. Todo un “Tetris” a bordo.

Maletero más grande del segmento
Con un tamaño de 4,64 metros, el Peugeot 5008 puede presumir orgulloso de ser el SUV de su categoría con la capacidad de maletero más grande. Los 780 litros que se obtienen una vez desmontamos los asientos permiten guardar el equipaje de todos sus ocupantes sin ningún tipo de restricción y con una superficie de carga totalmente plana. Todo empieza con la comodidad del portón manos libres, que con un simple gesto nos permite abrir el capó del maletero, sigue con una altura de carga muy baja con sus 68 cm y concluye con una modularidad que no solo permite abatir los asientos independientes de la segunda fila (que aumentarían la capacidad disponible hasta los 1.862 litros), sino también el asiento del copiloto para poder carga objetos con una longitud de 3,2 metros.

Nueva caja automática EAT8
Disponible en los motores BlueHDi 130 y 180, la nueva caja de cambios EAT8 ofrece a los conductores del Peugeot 5008 un confort de uso innegable junto con un agrado premium en el paso entre sus ocho marchas. Su configuración de doble embrague permite reducir al mínimo los saltos de régimen que producen los molestos tirones. Además, sus desarrollos han permitido reducir los consumos en un 7 %, respecto a su antecesora, permitiendo la activación del modo Stop&Start hasta los 20 Km/h y combinándolo con un modo ECO específico con función de rueda libre entre los 20 y los 130 km/h. Todo esto se maneja desde el nuevo mando Shift and Park by Wire, de uso sencillo e intuitivo, que gracias a su manejo eléctrico no requiere esfuerzo, y las levas que han sido colocadas detrás del volante que permiten su manejo manual.