La firma de Stuttgart muestra dos nuevas versiones disponibles para su berlina de lujo, el Porsche Panamera y una de ellas viene con récord en Nürburgring “bajo el brazo”

Artículos relacionados
Desde 125.000 €, Porsche renueva el Panamera con más potencia, tecnología y confort
El nuevo Porsche Panamera firma un nuevo récord de velocidad en Nürburgring
Prueba nuevo Porsche Panamera Híbrido: nuestra opinión en 4 claves
El Panamera más potente de la gama
Que la palabra ‘híbrido’ no te haga pensar que este coche es peor que sus homólogos de gasolina, porque el Porsche Panamera Turbo S E-Hybrid es el más potente de la gama con 782 cv de potencia y hasta 1.000 Nm de par motor. La combinación del motor eléctrico y el bloque V8 de 4 litros de cubicaje biturbo le permiten acelerar de 0 a 100 km/h en 2.9 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 325 km/h.

Respecto a su predecesor la potencia se ha incrementado en 102 cv y ahora la transmisión PDK de doble embrague y 8 velocidades puede trabajar a temperaturas más elevadas y se ha optimizado para soportar la fuerza de ambos propulsores en conjunto. La batería eléctrica tiene una capacidad de 25,9 kWh y ahora almacena un 45 por ciento más de energía que en el modelo anterior.
En modo eléctrico, el Porsche Panamera Turbo S E-Hybrid es capaz de recorrer hasta 88 kilómetros sin consumir una gota de combustible y puede recargarse del 0 al 100% en 2 horas y 39 minutos a través de un cargador de corriente alterna de 11 kW. Gracias a este sistema híbrido el consumo homologado del Porsche Panamera Turbo S E-Hybrid es de 1,4 a 1,6 litros a los 100 km con la batería completamente cargada. Si la batería no tiene energía suficiente el consumo aumenta hasta los 10,8 a 11,5 litros a los 100 km de media.
Equipamiento propio del Porsche Panamera Turbo híbrido

Los paragolpes del Porsche Panamera Turbo S E-Hybrid son idénticos a los que se instalan en las versiones Turbo de gasolina del Porsche Panamera. Las salidas de escape están cromadas en un tono bronce oscuro y de serie incluye los frenos Porsche Ceramic Composite Brake (PCCB) con discos de 440 mm de diámetro en el eje delantero, 380 mm en el trasero y pinzas amarillas o en color verde ácido, más propio de las versiones E-Hybrid.
Solamente las versiones Turbo pueden lucir el color Turbonite en distintos elementos del exterior (los airblades de la parte delantera en el nuevo Aerokit o las llantas monotuerca de 21 pulgadas) y del interior (el volante, los mandos de la consola central, las molduras, los cinturones). Con respecto al récord, las únicas diferencias que tiene el Porsche Panamera Turbo S E-Hybrid pilotado por Lars Kern respecto a la versión de calle son la instalación de una jaula de seguridad y un asiento de competición con el objetivo de proteger al conductor. El resto es exactamente igual.

El nuevo Porsche Panamera Turbo S E-Hybrid también monta neumáticos de circuito desarrollados por Michelin especialmente para este coche y un nuevo Aerokit de carbono que optimiza el equilibrio aerodinámico en circuito a través de unos airblades, faldones laterales y un difusor trasero de carbono. También intervienen en la aerodinámica el spoiler frontal y el flap Gurney del alerón trasero capaz de adoptar cuatro posiciones con las que reduce la carga aerodinámica adicional.

Si creías que ya era suficiente este Porsche Panamera Turbo S E-Hybrid aún guarda algunos sistemas tecnológicos exclusivos de esta versión. La suspensión Porsche Active Ride permite accionar cada amortiguador de forma individual a través de una bomba hidráulica que compensa los movimientos de la carrocería. El objetivo final es el de aumentar la estabilidad en curvas y obtener una gran aceleración transversal además de mejorar el agarre.
Por último cabe destacar un sistema de sonido Bose de primera calidad por si en algún momento no queremos disfrutar del alarido del V8 biturbo (difícil de entender que esto ocurra). Aún no habíamos mencionado que como se trata de un híbrido enchufable de más de 40 kilómetros de autonomía tiene etiqueta Cero de la DGT. Y lo hemos dejado para el final, que mal.
El Porsche Panamera GTS: altas prestaciones y el archiconocido V8

Estas son las cifras del Porsche Panamera GTS: motor V8 biturbo de 500 cv y 660 Nm de par máximo, velocidad punta de 302 km/h y aceleración 0 a 100 en 3,8 segundos. Todo esto es posible en una berlina de 5 metros de longitud y más de dos toneladas de peso. Con este modelo Gran Turismo Sport (GTS) la firma alemana pretende ofrecer un extra de deportividad en la gama además de hacer posible la conducción del Porsche Panamera GTS en el día a día.

Porsche aumenta la estabilidad en el Porsche Panamera GTS gracias a varios elementos: un sistema de suspensión neumática que además es un centímetro más bajo, barras estabilizadoras reforzadas y un diferencial de deslizamiento limitado electrónicamente PTV Plus que garantiza la distribución óptima del par motor. Homologa un consumo de entre 12,0 y 12,7 litros a los 100 km/h pero puede llevar la pegatina C de la DGT en el parabrisas.

En cuanto al equipamiento interior encontramos dos opciones de diseño: en color rojo carmín o gris pizarra Neo. El Porsche Panamera GTS viste varias zonas del habitáculo como la parte central de los asientos deportivos, el techo, los reposabrazos y los paneles de las puertas de tapizado Race-Tex. Este es un tipo de material de microfibra creado a partir de poliéster reciclado de aspecto similar al ante.
Más equipamiento y precios en España
Tanto el Porsche Panamera Turbo S E-Hybrid como el Porsche Panamera GTS incluyen faros HD Matrix LED, climatizador automático de cuatro zonas, una mayor integración de Apple CarPlay, la transmisión de vídeo en la pantalla opcional del pasajero y la posibilidad de aparcar el vehículo desde el exterior mediante una aplicación para smartphone.

Las primeras unidades se entregarán a partir de otoño de 2024. El Porsche Panamera GTS parte de un precio de 190.975 euros mientras que el Porsche Panamera Turbo S E-Hybrid arranca en 237.102 euros. ¡Träum süß!
También puede interesarte
Porsche 911 Cuarenta Edition: Porsche celebra los 40 años de historia de Porsche Ibérica
El Porsche Macan 2024 es ahora más barato: las versiones de tracción trasera y Macan 4S