Opel acaba de celebrar unas jornadas técnicas en las que anuncia una completa renovación de su gama de motores, que incluirá hasta 13 mecánicas nuevas, lo que permitirá renovar hasta el 80 por ciento de la oferta actual de aquí a 2016. Estos son algunos de los nuevo motores que irán llegando a la gama Opel, y sus principales características.
Motor 1.6 SIDI de gasolina
Es un cuatro cilindros de 1,6 litros con inyección directa, turbocompresor y –por primera vez en un motor de esta cilindrada– árboles de equilibrado para reducir vibraciones, que rebaja hasta un 13 por ciento el consumo y las emisiones respecto al actual 1.6 Turbo de inyección indirecta. Y lo consigue aumentando la potencia y, sobre todo, el par máximo. Habrá dos variantes de potencia, la denominada Eco Turbo, con 170 CV y 280 Nm de par máximo, y el Performance Turbo, con 200 CV y 300 Nm de par máximo.
Este motor ya se fabrica desde finales de 2012 en Hungría, y el primer modelo de Opel en utilizarlo es el Opel Cabrio, aunque pronto lo veremos en el resto de modelos de la gama.
Motor 1.6 CDTI: potencia y eficiencia
Con el nuevo motor 1.6 CDTI que ya se ha anunciado en el Zafira Tourer, Opel dará un merecido relevo al ya veterano 1.7 CDTI, así como a las variantes de menor potencia del más moderno 2.0 CDTI. Este motor, fabricado en aluminio, pasa a ser uno de los de mayor potencia específica en su categoría, al ofrecer una potencia de 136 CV, con un par máximo de 320 Nm, cifras que hoy en día muchos rivales ofrecen con motores de 2 litros de cilindrada. Además, supera la normativa de emisiones EU6, gracias a un sistema adicional para eliminar los óxidos de nitrógeno.

El Zafira Tourer ya monta el nuevo motor 1.6 CDTI de 136 CV, con un resultado magnífico en cuanto a consumos.
Con medidas como la bomba de agua desconectable la bomba de aceite de caudal variable, también destaca por sus consumos: en el nuevo Zafira Tourer anuncia apenas 4,1 l/100 km. En modelos más pequeños bajará de los 4 l/100 km, con emisiones de CO2 inferiores a los 100 g/km, un auténtico récord teniendo en cuenta su potencia.
Otra característica interesante de este motor es un nuevo algoritmo de regeneración del filtro de partículas, que permite controlar mejor el proceso de regeneración para ahorrar combustible sin los típicos problemas de los filtros de partículas de los motores turbodiésel cuando circulan mucho por ciudad.
Nuevas cajas de cambios
Junto a los nuevos motores, Opel también presenta una nueva generación de cajas de cambios manuales y automáticas, más ligeras y eficientes. En concreto, Opel trabaja ya en un nuevo cambio robotizado para sus modelos más pequeños (ADAMy Corsa), que será compatible con el modo de utilización secuencial y con el sistema start/stop. En los modelos más grandes, las actuales cajas de cambio automáticas de seis marchas dejarán paso a un nuevo cambio automático de 8 velocidades.
Opel también ha anunciado que en el futuro contará con una caja de cambios de doble embrague, a la que denominan internamente DTD, y que también trabajan en transmisiones automáticas con convertidor de par de nueve y diez marchas.