Hemos tenido la posibilidad de ponernos a los mandos de la nueva versión familiar del Opel Astra, que estrena versión híbrida enchufable.

La marca alemana Opel nos ha citado en Frankfurt, para conocer al nuevo integrante de la familia del Opel Astra, el Sports Tourer. La historia de los modelos familiares de la marca del rayo tiene un largo recorrido. Todo empezó en a finales de los 50 con el modelo Olympic Rekord Caravan, que fue el precursor de lo que hoy conocemos como rancheras y que sería el predecesor de lo que años después se conocería como Opel Kadett A.
Artículos relacionados
Opel Astra Sports Tourer 2022: maletero, medidas y equipamiento
Precios nuevo Opel Astra 2022: desde 22.700 euros y más habitable
La electrificación de Opel comenzó en el año 2017, hoy cuenta con 12 modelos eléctricos y ha prometido que en el año 2028 será una marca completamente eléctrica. El Astra Sports Tourer estrena versión híbrida enchufable, además ha avisado que en 2023 se lanzará una versión 100% eléctrica.

Como era de esperar, los cambios con el Opel Astra se aprecian sobre todo en la vista lateral. Ha crecido 268 mm, consiguiendo aumentar la batalla y logrando aumentar un poco el espacio interior (57 mm). No solo están aquí los cambios, también se pueden ver en el diseño del paragolpes trasero, que se ha modificado un con respecto a la versión corta.
El nuevo Opel Astra Sports Tourer, ofrece tres acabados distintos: Elegance, GS Line que da un toque más deportivo y Ultimate, que es el tope de gama. Además cuentan con un catálogo de accesorios muy amplio, que permitirán darle un toque especial al coche.
Cuando entramos en el interior, se observa que el diseño es bastante sencillo, pero en el que se ha buscado que el confort y la tecnología estén muy presentes. La combinación de materiales da un tacto muy bueno al coche. En el acabado Ultimate, contamos con Alcántara, plásticos mullidos, y otros más duros. Es cierto que en algunos lugares estos últimos se encuentran demasiado a la vista, pero en el conjunto hay que decir que combina a la perfección.

Sin duda uno de los elementos que más te van a gustar son los asientos, los AGR de Opel aportan un diseño deportivo a la par que mucho confort. Se pueden pedir con función calefactable, ventilación y si ya que quieres viajar como un marqués, con masaje. En el lado del conductor ofrecen regulación electrónica, pero en el caso del copiloto (al menos en las unidades que probamos) esta debía hacerse de manera manual.
Pero si hay una cosa que se busca en este tipo de coches familiares es un maletero grande. En esta ocasión, el Opel Astra Sports Tourer cumple con creces, ya que ofrece 597 litros si se escoge una versión con motor de combustión y 516 si la que se adquiere es la híbrida enchufable. Esto se debe a que la batería hace que la capacidad se reduzca un poco, además en esta versión ofrece un espacio en el doble fondo que es ideal para guardar los cables de carga.

En el momento en el que se realice el lanzamiento del nuevo Opel Astra Sports Tourer ofrecerá tres mecánicas, una gasolina, una diésel y una tercera híbrida enchufable (hasta 60 km en modo 100 % eléctrico). Desde la marca han confirmado que en 2023 llegará una versión completamente eléctrica.
Motorización |
Híbrido enchufable |
Gasolina |
Diésel |
Motor |
1.6 de 4 cilindros Eléctrico de 81,2 kW |
1.2 de 3 cilindros |
1.5 de 4 cilindros |
CV |
180 |
130 |
130 |
Par (Nm) |
360 |
230 |
300 |
Caja de cambios |
Atm 8 velocidades |
Manual 6 velocidades Atm 8 velocidades |
Atm 8 velocidades |
Consumo (l/100km) |
1,2 |
5,7 (manual) 5,8 (automático) |
4,6 |
Velocidad máxima (km/h) |
225 |
210 |
208 |
En marcha con el nuevo Opel Astra Sports Tourer
Pese a que la prueba que realizamos no pudo ser todo lo larga que nos hubiese gustado sí que hemos tenido la posibilidad de sacar las primeras conclusiones de cómo es su comportamiento en carretera. El nuevo Opel Astra Sports Tourer tiene un comportamiento muy noble cuando circulas por carretera. Todos los componentes trabajan de la manera adecuada, buscando que los ocupantes del vehículo puedan hacerlo con el máximo confort.

La suspensión es blanda, lo que hace que las imperfecciones sean prácticamente inapreciables. Lo he comentado en varias ocasiones, se trata de un vehículo familiar que busca el confort más que la deportividad (aunque como para todo hay excepciones). La dirección es bastante precisa y suave, por lo que tampoco tendrás que realizar grandes esfuerzos para enlazar curvas o realizar maniobras.
En esta prueba estuvimos probando la versión híbrida enchufable. Cuando tenemos carga en la batería el coche se nota muy ágil, y es que con los 180 CV que tiene el modelo alemán, se mueve con soltura. No obstante, cuando esta se termina, disponemos solo de 150 CV y se nota algo más pesado, ruidoso y lento. Ya que hemos hablado de ruido, hay que decir que la insonorización es bastante buena y no se filtran ruidos del exterior.

La comodidad a la hora de viajar con este coche es alta. Esto se debe a que los asientos recogen bien y están mullidos, además, el volante tiene un buen tacto, grosor y diámetro. Este cuenta con varios botones para controlar los diversos sistemas del vehículo y te acostumbrarás de forma rápida a utilizarlos. Lo que no es tan intuitivo es la pantalla central, ya que tiene unos cuantos submenús y puede costar un poco encontrar las funciones que estás buscando.
¿Cuándo llega el Opel Astra Sports Tourer?
Pues aunque acabamos de superar el ecuador del año, nos han confirmado que no será hasta finales de este año cuando puedas adquirir este modelo, por lo que te tocará esperar todavía unos meses. De la misma manera, nos han confesado que los precios de las distintas versiones se irán revelando conforme nos acerquemos a la fecha de lanzamiento.
Te puede interesar
Opel desvela su nuevo Opel Astra y sus planes de electrificación