¿Que qué hace una scooter como el Hybrid3 en una página de coches? Pues sencillamente, tras bajarme hace poco del nuevo Piaggio MP3, también con 3 ruedas y homologado para conducir con carné de coche, creo que este prototipo de Peugeot no sólo tiene interés para los que buscan una solución al tráfico de las grandes ciudades, sino que también mucho futuro como propuesta para conseguir una movilidad sostenible.
La idea es magnífica. Gracias a sus tres ruedas se asegura la estabilidad y una gran facilidad de conducción (insisto, esta fórmula ya existe, la ofrece Piaggio en su MP3, y no conozco a nadie de los que lo haya probado —me incluyo— que al quitarse el casco no luciese una sonrisa de oreja a oreja), y si se cumple una cierta reglamentación (anchura de vía delantera y pedal auxiliar de freno además de las manetas) se puede homologar para ser conducido con carné de coche.
Pero lo mejor del Hybrid3 de Peugeot es su planteamiento técnico en el grupo propulsor, con tres ruedas motrices. Al motor de gasolina de 300 cm3 y 41 CV dotado de un pequeño compresor —como ves, el “downsizing” llega también a las motos— y acoplado a la rueda posterior se unen dos pequeños motores eléctricos de 3 kilovatios cada uno (unos 4 CV), uno en cada rueda delantera. Estos motores se alimentan mediante unas avanzadas baterías de iones de litio, recargables durante la conducción en las fases de deceleración y frenada.

Combinando los tres motores el Hybrid3 puede funcionar hasta 10 km sólo en modo eléctrico, en modo térmico o con una combinación de ambos sistemas si se demanda máxima aceleración (en ese caso la potencia total alcanza 49 CV). Gracias al sistema start-stop de arranque y parada automáticos en los semáforos, el consumo medio se queda en apenas 2 l/100 km, equivalente a unas emisiones de CO2 de 48 g/km, que no está nada mal para un vehículo con sus prestaciones.

Entre otros detalles técnicos curiosos, los faros utilizan tecnología de diodos luminosos LED, y la frenada está garantizada por un sistema integral con tres discos ventilados y ABS.
¡Ah!, y si con las fotos no consigues entender cómo funciona el sistema de ruedas inclinables (un paralelogramo deformable con un amortiguador transversal) no te pierdas el vídeo. Merece la pena.
esta ya a la venta en canarias?