El PIMA Aire (Plan de Impulso al Medio Ambiente) aprobado en Consejo de Ministros hace apenas dos semanas, ha recibido ya casi 1.200 reservas. En concreto, 1.181 usuarios han realizado su solicitud de reserva para acogerse a la subvención que propone el PIMA Aire a la hora de renovar los vehículos comerciales incluidos en el plan
En una reunión con ANFAC, la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones, el Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) Miguel Arias Cañete, ha valorado muy positivamente esta cifra, así como los 3.024 concesionarios que se han adherido a este plan de ayudas a la compra de vehículos comerciales en todo el país.
El PIMA Aire viene a ser a los vehículos comerciales lo que el prorrogado Plan PIVE a los turismos. Básicamente, se trata de incentivar la renovación de los vehículos más viejos para reducir las emisiones de CO2 –los vehículos comerciales son los que más contaminan en las grandes ciudades– y, no lo olvidemos, mejorar al mismo tiempo la seguridad vial.
Estas 1.200 reservas suponen 2 millones de euros en ayudas, del total de la dotación de un plan pionero en Europa, que asciende inicialmente a 38 millones de euros. El plan PIMA Aire está dirigido principalmente a empresas y autónomos, y los vehículos que pueden acogerse a la subvención son los vehículos comerciales de hasta 3.500 kilos de peso, con más de siete años.
La renovación ha de hacerse por otros modelos, ya sea nuevos o seminuevos, y que estén catalogados con etiqueta de eficiencia energética A, B, C o D. El importe de las ayudas a las que da derecho el plan va desde los 1.000 euros al entregar para achatarrar un vehículo de menos de 2.500 kilos, hasta los 2.000 euros para los que están por encima de este tonelaje, hasta el límite de los 3.500 euros. Se puede acceder a la información sobre los puntos de venta adheridos al plan, así como al listado de los vehículos, en la página oficial del Plan PIMA Aire.