Hemos podido conocer la nueva generación del modelo coreano, que se ha renovado al completo y que ya se puede reservar en los concesionarios.

Tras haber pasado 5 años desde el lanzamiento de la primera generación del Kia Niro, ya era hora de una actualización tanto exterior como interior. Se trata del tercer modelo más vendido de la marca por detrás del Kia Stonic y el Kia Sportage. En estos años se han conseguido vender 32000 unidades del Niro y se pretende que esta nueva generación aumente esa cifra y convierta a la marca coreana en un referente de la electrificación.
Artículos relacionados
Nuevo Kia Niro: primeras imágenes de la nueva generación del SUV coreano
El lavado de cara que se ha llevado a cabo en el nuevo Kia Niro es completo. Utiliza la filosofía Joy for Reason, que es un diseño vanguardista que busca mezclar lo racional con lo emocional. Uno de los elementos que más llama la atención es pilar C, que tiene una función aerodinámica y quiere aportar dinamismo, aerodinámica y personalización. Se podrá pintar en un color distinto al de la carrocería, consiguiendo de esta manera que sea distinto y más personal.

Los grupos ópticos han cambiado, tanto los delanteros, como los traseros. Consiguiendo, gracias a ello una estética más moderna y actual. Los delanteros tienen formas muy lineales, con ángulos rectos, mientras que los traseros tienen una línea similar a la de un boomerang. Otro de los elementos característicos de Kia, el Tiger Face sigue estando presente tanto en la parrilla, como en la unión del parabrisas con el techo. La zaga es completamente distinta a la de la generación anterior y presenta un alerón que le proporciona un toque deportivo y una luz de freno que ocupa el ancho del coche.
Seguirá manteniendo las tres opciones mecánicas: híbrido, híbrido enchufable y 100% eléctrica, pero existirán diferencias entre ellas. La toma de enchufe del eléctrico puro se localizará en el centro del paragolpes delantero, mientras que en la híbrida enchufable se encontrará en el lateral. Además de esto, determinadas molduras y plásticos serán exclusivos de la versión eléctrica. El maletero también varía en función de la motorización que se escoja, 451 litros para la versión híbrida, 343 para la enchufable y 475 para la eléctrica, que cuenta también con un pequeño espacio de 20 litros.

Pese a ser un coche completamente nuevo, las dimensiones del Kia Niro son muy parecidas a las del de primera generación. Si es cierto que ha crecido algunos milímetros haciendo que sea más grande, pero la sorpresa la tenemos en el interior. Se trata de un coche muy amplio, tanto en las plazas delanteras como en las traseras. Es estas últimas hay que confirmar que una persona grande de más de 1,9 metros de altura podrá viajar de forma cómoda y con espacio tanto para las rodillas como con el techo, si rozar en ninguna de las dos.

Además, el interior presenta una nueva filosofía de diseño, todo al alcance de la mano y muy limpio. Han utilizado materiales reciclados para elaborarlo, como son el cuero vegano, la pintura ecológica o las fibras recicladas. Pero cuando te sientas a los mandos, lo que más llama la atención son las pantallas. El nuevo Kia Niro tiene una doble pantalla de 10,25 pulgadas, una de ellas sirve como cuadro de instrumentos, mientras que la otra sirve para controlar todo el sistema de infoentretenimiento. Por si no te parecen suficientes pantallas, también cuenta con head up display.
Asimismo, el nuevo modelo de la marca coreana presenta el panel multimodo que ya se pudo ver en el renovado Kia Sportage. Con él se puede controlar el sistema multimedia y la climatización. Al principio será extraño y complicado utilizarlo, pero desde la marca aseguran que uno se hace rápidamente a su manejo.

El nuevo Kia Niro también ofrece numerosos sistemas de ayuda a la conducción (ADAS), entre los que se encuentran asistencia remota de aparcamiento, que permitirá aparcar el coche estando fuera de él, control crucero inteligente o avisador de ángulo muerto. Además, presentará actualizaciones Over the Air, que ayudarán a ahorrar tiempo en las visitas a los talleres.
Potencia, batería y autonomía del nuevo Kia Niro
El motor de combustión que utilizan las versiones híbrida e híbrida enchufable es el 1.6 GDi de gasolina.
Motorización |
Potencia (CV) |
Transmisión |
Batería |
Autonomía eléctrica |
Híbrido (HEV) |
141 |
6 velocidades automática |
1,32 kWh |
|
Híbrido enchufable (PHEV) |
183 |
6 velocidades automática |
11,1 kWh |
65 km (WLTP) |
Eléctrico (EV) |
204 |
Single-Speed Reduction |
64,8 kWh |
463 km (WLTP) |
Precios del nuevo Kia Niro
Motorización |
Precio con descuentos (€) |
Híbrido (HEV) |
24.200 |
Híbrido enchufable (PHEV) |
26.400 |
Eléctrico (EV) |
27.400 |
Ya están abiertos los pedidos de las versiones híbrida e híbrida enchufable en los concesionarios, pero desde la marca han confirmado que hasta el mes de julio no se realizarán las primeras entregas. Para la versión eléctrica tocará esperar un poco más (septiembre – octubre).
Te puede interesar
Prueba nuevo Kia Sportage híbrido 2022: precio, opinión, datos