Los ciudadanos que acudan a las jefaturas provinciales de Tráfico a abonar el importe de una sanción deberán hacerlo a través de tarjeta de débito o de crédito a partir de hoy.
A partir de hoy lunes 4 de marzo, el pago de multas de Tráfico en las Jefaturas Provinciales de Tráfico se realizará exclusivamente a través de una tarjeta de débito o de crédito, eliminándose así el pago en efectivo. Con esta nueva iniciativa, la Dirección General de Tráfico incrementa la seguridad en las jefaturas al no tener que manejar dinero en metálico y se eliminan los riesgos y gastos en el traslado del mismo.
Esta decisión sólo afecta a las multas que se abonan en las jefaturas, no al resto de trámites administrativos que se realizan en las mismas. Eso sí, se adopta en un momento en el que se ha comprobado la efectividad de la misma y de que el ciudadano dispone de otros sistemas alternativos de pago como internet, el Banco Santander las oficinas de Correos o la vía telefónica.

Las multas se podrán pagar también por Internet
El pago de la sanción con tarjeta también se realiza cuando el ciudadano llama al 060 para abonar la multa. En dicho teléfono se le requiere que facilite el número de tarjeta y el número de expediente sancionador que figura en la denuncia entregada por el agente o en la notificación recibida, que queda registrado de forma automática.
Además de estas dos modalidades de pago, las sanciones se pueden seguir abonando la a través de Internet, en la web de la Dirección General de Tráfico, en las oficinas de correos y en las sucursales del Banco Santander. En las dos últimas el pago se puede seguir realizando en metálico.
La eliminación del pago en metálico de las multas se incluye dentro de uno de los proyectos que está llevando a cabo la Dirección General de Tráfico relativo hacia la implementación del acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos, para facilitar los trámites administrativos de forma telemática.