El Ministerio de Sanidad no cuenta con unos criterios claros en cuanto a la producción de estos aparatos, por lo que Seat ha tenido que mandar a casa a los 150 voluntarios que se ofrecieron a hacerlos a la espera de que la burocracia funcione.

Como os contamos, Seat ha diseñado hasta siete prototipos de respiradores para echar una mano en la lucha contra el coronavirus. Una idea solidaria que ya estaba en desarrollo mediante la impresión 3D.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...
Fomento ahora sí permite que dos personas vayan en el mismo coche durante el estado de alarma
¿Puedes conducir sin ITV durante el estado de alarma?
Me paró la policía y me pidió los datos... ¿estoy multado?
Certificado para ir al trabajo durante el estado de alarma
Carnet de conducir caducado: se prorroga 60 días más por el estado de alarma
Estos aparatos, aunque imprescindibles en estos momentos para salvar vidas, han tenido que parar de producirse. Desde la noche del miércoles, Martorell está vacío. Y esto se debe a problemas burocráticos: la marca española no tiene los permisos necesarios para la homologación.

El Ministerio de Sanidad no ha establecido unos requisitos mínimos para poder hacer los respiradores. Y estos aparatos, fabricados entre Seat y Protofy.XYZ, no pueden ser enviados a hospitales por ese motivo, ya que la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios no puede homologarlos.
El problema se debe, tal y como ha declarado a La Vanguardia Matías Carnero, presidente del comité de empresa de Seat, a la falta de un certificado de electromagneticidad. Una aprobación necesaria para saber que el respirador no va a causar interferencias con otros dispositivos de las UCIs.

Esto es un problema para Seat, pero también para muchas otras empresas que han decidido contribuir a la causa mediante la fabricación de respiradores. Porque al no haber una normativa clara por parte del Ministerio, es imposible que estos aparatos ayuden a personas enfermas que lo necesiten.
Así que hasta que el Ministerio de Sanidad decida acelerar los trámites para dar luz verde a la homologación de prototipos y respiradores ya en proceso, todas estas ideas se quedarán en el tintero en plena emergencia sanitaria por coronavirus.