Volkswagen ha dado a conocer su último modelo de bajo consumo, el Volkswagen Jetta Hybrid, con motor híbrido combinado de gasolina y eléctrico. Este modelo se ha presentado en el Salón de Detroit y es un directo rival del Toyota Prius y del Honda Insight, aunque con mejores prestaciones. Se comercializará de momento en Norteamérica.
El Volkswagen Jetta Hybrid es el primer coche híbrido de bajo consumo y accesible del Grupo VAG. Los anteriores Touareg, Audi A6 y Audi Q5, o incluso los Porsche Cayenne y Panamera híbridos son todos modelos de más de 300 CV y muy caros. El Volkswagen Jetta Hybrid cuenta con un motor de gasolina 1.4 TSI de 150 CV turboalimentado. El propulsor térmico tiene acoplado un motor eléctrico de 27 CV, lo que puede sumar una potencia máxima combinada de 177 CV y un gran par de 250 Nm. Es un tracción delantera que recibe la potencia a través de un cambio DSG de siete velocidades. No obstante, está especialmente creado para el mercado americano y no para Europa, vemos a continuación por qué.
El Volkswagen Jetta es el coche europeo más vendido en EE.UU desde hace muchos años, por lo que una versión híbrida contará rápidamente con buena aceptación. Se han dado datos de prestaciones en medidas americanas. Su aceleración de 0 a 60 millas/hora (96 km/h) es de 9 segundos, y se ha comunicado un consumo mixto de 45 mpg (aproximadamente 6 l/100 km). No es una cifra muy espectacular, pero Volkswagen anuncia que el Jetta híbrido consume un 20% menos de gasolina que una berlina convencional de su tamaño y prestaciones, y en el medio urbano un 30%. Supera en todas las medidas de potencia, prestaciones y consumo al Volkswagen Jetta 2.5 de 170 CV (no se vende en Europa), pero el Volkswagen Jetta 2.0 TDI que también se vende en Norteamérica mejora estas cifras de consumo. Lo que hay que entender es que en Norteamérica el combustible diesel es el más caro de todos en las gasolineras, por lo que la mayor parte de los conductores consiguen amortizar un híbrido gasolina-eléctrico antes que un diesel. En Europa donde normalmente es al contrario, el más barato es el gasóleo, sería más conveniente un Volkswagen Jetta TDI que este Volkswagen Jetta híbrido, por lo que será muy difícil que llegue a nuestro mercado.
Volkswagen Jetta Hybrid tiene una autonomía de 1,2 millas (2 km) en modo eléctrico 100%, pero lo interesante es que en modo automático, a velocidades inferiores a 60 km/h, pasa a eléctrico si la demanda de potencia no es muy elevada. Se puede aumentar hasta 70 km/h en modo E-Mode. Circulará en eléctrico siempre que pueda notándose más su efecto en conducción urbana. Para mejorar la autonomía se desconecta el propulsor de la transmisión mediante un desembrague. Cuando el conductor demanda más potencia el propulsor eléctrico ayuda al térmico a aumentar la aceleración. Posee un sistema de recuperación de energía de movimiento y frenado que recarga las baterías como en el Toyota Prius por lo que no es necesario enchufar el coche a la red para recargarlo. Las baterías pesan 35,8 kg y están alojadas tras el respaldo trasero. El interior no sufre cambios, pero el maletero es de menor capacidad.
Del Volkswagen Jetta Hybrid lo interesante para nuestro mercado es el hecho de que la tecnología ya la tienen creada y funcionando, ahora sólo falta que Volkswagen cree modelos híbridos con motores menos potentes o incluso híbridos diesel, que sean realmente interesantes para Europa.