Se empezará a comercializar en el primer trimestre del 2022. Probablemente tenga tres carrocerías, así como motores diésel y una variante eléctrica.

Se puede decir que ya tenemos al primer coche que nace del grupo Stellantis tras su creación el pasado mes de enero. Se trata del Fiat Ulysse, que tendrá su correspondiente versión comercial denominada Fiat Scudo, que ha tomado la base que hasta ahora compartían los Peugeot Traveller, Citroën Spacetourer, Opel Zafira Life y Toyota Proace.
Artículos relacionados
Nuevas furgonetas Toyota Proace, Peugeot Traveller y Citroën Spacetourer
Furgonetas de hidrógeno Stellantis: Peugeot e-Expert, Opel Vivaro-e y Citroën ë-Jumpy
Como pasa con el resto de modelos arriba mencionados, el nuevo Fiat Ulysse se fabricará en la planta de Hordain (Francia) y se convertirá en el monovolumen más grande para la firma italiana, ubicándose por encima del Fiat 500L y sustituyendo al Fiat Talento Combi que se vendía actualmente.
No ha sido confirmado todavía por Fiat, pero imaginamos que esta Ulysse estará disponible con las tres carrocerías con las que se comercializan el resto de monovolúmenes de Stellantis. De esta manera tendría la más pequeña con 4,6 metros, la de tamaño medio con 4,95 metros, mientras que la más grande se irá a los 5,3 metros. La anchura es igual para todos con 1,92 metros y la altura con 1,89 metros (la pequeña tiene un centímetro más).
Tampoco hay confirmación oficial sobre los motores disponibles para este nuevo Fiat Ulysse. Pero, de nuevo volviéndonos a fijar en los otros modelos con los que compartirá fábrica lo más seguro es que equipe los tres diésel BlueHDi disponibles con potencias de 120, 145 y 180 CV, que estarán asociados a un cambio manual de seis velocidades o a la transmisión automática EAT8. No faltará tampoco la variante eléctrica, para convertirse en el tercer modelo de esta naturaleza en la firma italiana tras el Fiat 500e y el Fiat E-Ducato.
Todas estas incógnitas estarán resueltas de cara al primer trimestre del 2022 que es cuando se anunciado el comienzo de la comercialización del Fiat Ulysse y su versión comercial Fiat Scudo.
El anterior Fiat Ulysse
La denominación Fiat Ulysse se utilizó por primera vez en 1994 para dar vida a un monovolumen que se fabricaba en conjunto con PSA, cosas de la vida que ahora estén juntas de nuevo, que a su vez tenía a los Citroën Evasión o Peugeot 806. Esa primera generación duraría hasta el 2002, dando paso a una segunda en la que la marca italiana solo estuvo dos años más.
Artículos relacionados
Prueba y opinión del nuevo Fiat Ducato Serie8 2021 y eDucato, 100% eléctrico
Fiat Dobló Combi 2021: estrena motores e incorpora tecnologías
Fiat 500e RED, la versión más solidaria: primeras imágenes y precios