Gracias al Plan Moves II, es posible llevarse el nuevo vehículo comercial 100% eléctrico de Peugeot. Un e-Expert que promete 230 o 330 km de autonomía (en función de la batería) y 130 CV de potencia.

El Grupo PSA está trabajando muy duro en electrificar los catálogos de sus diferentes marcas. Es por ello que ya hemos probado, por ejemplo, el Opel Corsa-e y ahora podemos observar cómo Peugeot lanza en España de manera definitiva su e-Expert, un vehículo comercial 100% eléctrico.
Te puede interesar
Coches eléctricos urbanos entre 25.000 y 30.000 euros
Coches eléctricos de más de 30.000 euros: para los más distinguidos
¿Qué coche eléctrico me compro en 2020?
Se trata de un vehículo que pretende cubrir las necesidades de los profesionales, aunque también tiene cierto enfoque para particulares. Esto se debe a que cuenta con tres tamaños disponibles (compact, standard y long), además de dos autonomías distintas (230 y 330 km), de tal como que se adapta a las necesidades del conductor.

El lanzamiento del Peugeot e-Expert no podía ser más oportuno. Su precio, de 32.600 euros con los descuentos de la marca, se reduce hasta los 25.100 euros gracias al Plan MOVES II, por lo que puede ser un importante aliciente para que muchas personas se pasen al mundo 100% eléctrico.
Posee 134 CV de potencia y tres modos de conducción que permiten gestionar la autonomía disponible: la versión ECO limita la potencia y el par, algo que también sucede con el modo normal, aunque menos… mientras si optas por poner el selector en power, explota al máximo las prestaciones del vehículo.

Cuenta con una velocidad máxima de 130 km/h y pasa de 0 a 100 km/h en 13,1 segundos, siempre en modo power, el más prestacional de los disponibles. Son buenas cifras para tratarse de un vehículo comercial.
Además, hay dos modos de retención, uno que regenera menos energía eléctrica que otros vehículos y otro que sí ofrece la sensación de conducir un eléctrico, al decelerar el coche de forma acentuada nada más levantar el pedal del acelerador.

Del Peugeot e-Expert también destaca que cuenta con una altura máxima de 1,90 metros, lo que le permite acceder a la mayoría de parkings y, por supuesto, entrar en las zonas restringidas para vehículos con otras etiquetas mediambientales.
Para cargar sus dos baterías disponibles a escoger (50 y 75 kWh), se puede optar por una toma de corriente normal (31 y 47h respectivamente), aunque lo ideal es instalar un wallbox de 7,4 kW para recuperar en 7h30 la batería de 50 kWh y en 11h20 la de 75 kWh. Permite cargas de hasta 100 kW.