Ya está aquí la tercera generación del Audi A3. El nuevo modelo es más ligero, pero prácticamente igual de grande gracias a la utilización de aluminio en su construcción. Se lanza primero con carrocería de tres puertas y con tres motores, dos TFSI de 122 y 180 CV y un TDI de 150 CV.
( (Autoconsultorio) )
Más ligero
Todos nos esperamos que el nuevo Audi A3 sea más seguro, limpio, cómodo, habitable o que consuma menos, pero una de las claves que menos esperábamos y que más importancia tiene es su ligereza. Según versiones puede llegar a pesar 80 kg menos que la anterior generación. La versión Audi A3 1.4 TFSI pesa sólo 1.175 kg a pesar de contar con turbo e intercooler en su vano motor. Con menos peso las prestaciones aumentan y baja el consumo. El próximo Audi A3 1.6 TDI consume solo 3,8 l/100 km, lo que equivale a 99 g de CO2/km.
Diseño exterior
Tras las formas dinámicas de tres volúmenes del A3 Concept presentado en 2011, se esperaba una tercera generación del Audi A3 más radical en el diseño, pero visto de forma general es muy continuista. Si nos fijamos en los detalles, encontramos una batalla 2,3 cm más larga que permite mejor amplitud interior, un comportamiento más estable y más posibilidades a la hora de crear futuras carrocerías (cuatro o cinco puertas, familiar, cabrio…). Las dimensiones totales no cambian prácticamente con la anterior generación: 4,23 de largo, 1,77 de ancho y 1,42 de alto.
En el frontal destacan los faros más afilados y tecnológicos, el parachoques sigue contando con la parrilla trapezoidal que enmarca el espacio para la matrícula y da la impresión de más agresividad. Aún así, nadie confundiría el nuevo Audi A3 con un coche de otra marca. En la zaga se aprecia una línea ligeramente curva que recuerda al A1 y en la parte trasera también tiene nuevos pilotos más afilados, pero sin mayores estridencias. La calidad visual y la terminación están aseguradas.

Motores
El nuevo Audi A3 presenta en su lanzamiento tres motores ya conocidos, aunque debidamente puestos a punto para el nuevo coche. En gasolina presenta el 1.4 TFSI de 122 CV y una versión del 1.8 TFSI de 180 CV, con consumos homologados de 5,2 y 5,6 l/100 km respectivamente. En diesel se comenzará la producción con el 2.0 TDI de 150 CV, con 320 Nm de par y un consumo mixto homologado de sólo 4,1 l/100 km. A corto plazo llegará la versión 1.6 TDI de 105 CV, con un consumo anunciado de 3,8 l/100 km y emisiones de 99 g/km de CO2. A medio y largo plazo la gama irá creciendo paulatinamente con versiones económicas, deportivas e incluso movidas por gas natural.
En el apartado del cambio, los motores 2.0 TDI y 1.4 TFSI se comercializarán con cambio manual y posibilidad de montar cambio robotizado de doble embrague S Tronic. El 1.8 TFSI de 180 CV se ofrece sólo con cambio de S Tronic de siete velocidades. De momento todos los nuevos Audi A3 serán de tracción delantera, las versiones de tracción total llegarán en unos meses.

Chasis
El nuevo Audi A3 contará con una evolución del esquema conocido con suspensión independiente a las cuatro ruedas típico del Grupo VAG. Se ofrecerá un chasis deportivo con una altura rebajada en 1,5 cm y reglajes deportivos. En un futuro también veremos la suspensión variable electromagnética como opción. Las llantas serán siempre de aleación con tamaño de 16”, 17” y 18”. Las ayudas electrónicas son de serie en toda la gama y el freno de estacionamiento es electromecánico.

Interior
El interior del nuevo Audi A3 si quiere diferenciarse de la anterior generación con un diseño más llamativo, con unas salidas de aire redondas muy llamativas. Prácticamente todos los sistemas del coche se controlan a través de la pantalla multifunción que aparece de lo alto del salpicadero.
Fuera de la pantalla del sistema MMI touch sólo quedan los mandos del sistema de climatización y una línea de botones auxilares. No tenemos las medidas aún, pero espera alguna ganancia en habitabilidad gracias a la nueva mayor distancia de ejes. Si tenemos la capacidad del maletero del nuevo Audi A3 que se queda en 365 l, una buena cifra para un compacto de tres puertas. Esta capacidad puede aumentar a 1.100 l al abatir los asientos. Probablemente la versión de cinco puertas Sportback gane algo de capacidad de maletero con algún centímetro más de carrocería.
será como una lata Bebida?
Me extraña mucho eso de que la batalla haya crecido 23 centimetros como dice el articulo. ¿no serán milimetros?
Efectivamente Hevia estaba incorrecto el dato. Ya lo hemos corregido. Gracias y un saludo.