Personal de Hyundai y Dekra prepararon una prueba en el circuito de Lausitzring para conseguir esta cifra tan impresionante.
Cuando hablo con amigos, familiares o conocidos sobre los coches eléctricos el principal tema de debate es la autonomía de este tipo de vehículos (además de los puntos de carga). Pues Hyundai ha querido avivar estas discusiones logrando circular con tres Hyundai Kona eléctricos durante más de 1.000 km con una sola carga de batería.
Te puede interesar
Primera prueba del Hyundai Kona Eléctrico: gama y precios
El Hyundai Kona eléctrico triplica su producción para acelerar las entregas
Para empezar a valorar este reto hay que tener en cuenta las condiciones del coche protagonista. El Hyundai Kona eléctrico se comercializa con dos baterías de 39,2 y 64 kWh. Para el récord se utilizó la más capaz que ha homologado una autonomía de 482 km, muy lejos de lo conseguido en el reto.

Leyendo esto puedes pensar que hay algún truco y podríamos decir que un poquito sí. Para conseguir el récord se llevaron tres unidades del Hyundai Kona eléctrico recién salidas de fábrica al circuito de Lausitzring (Alemania), por lo que pudieron circulan por un firme en buenas condiciones en todo momento.
Otro de los aspectos a considerar es que no utilizaron el aire acondicionado durante el tiempo que duró la prueba, elemento que resta autonomía, ni tampoco encendieron la pantalla multimedia del Hyundai Kona eléctrico o las luces, circulando siempre con las LED diurnas. A esto sumamos unos neumáticos Nexen Nfera SU1 de baja resistencia con tamaño 215/55 R17 (el mismo tamaño que las de serie).

Y la última consideración que tenemos que tener en cuenta es que los conductores de los Hyundai Kona eléctricos circularon en velocidades entre 29 y 31 km/h, ya que desde la marca coreana consideraron que esta cifra es la misma que se aplica en zonas residenciales de los entornos urbanos.
Tras más de 30 horas al volante (hubo cambio de conductores) los Hyundai Kona eléctricos consiguieron recorrer 1.026, 1.024 y 1.018 km (verificados por la empresa Dekra) lo que se reflejaría en unos consumos finales de 6,28, 6,25 y 6,24 kWh/100 km, muy por debajo de los 14,7 kWh/100 km que homologa el SUV asiático.
