Ante el aumento de la demanda de su SUV 100% eléctrico, la marca coreana ha decidido aumentar la producción de cara al mercado europeo.

Los coches eléctricos aumentan su demanda cada día y si eso sigue así, puede terminar siendo un problema a la larga si la producción no aumenta al mismo ritmo. Es por eso que Hyundai ha decidido triplicar la producción de su Kona eléctrico en Europa. A partir de marzo, habrá una nueva línea de montaje en la planta de Ulsan, en Corea del Sur.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...
Primera prueba del Hyundai Kona EV
Con este movimiento, la firma quiere reducir los periodos de espera del Hyundai Kona eléctrico, que está siendo un gran éxito de ventas dentro de las aún reducidas cifras de los coches eléctricos. Desde la marca coreana se han sorprendido con el número de ventas, superior a lo estimado inicialmente.

De esta manera, en 2020 Hyundai ofrecerá más de 80.000 unidades de vehículos cero emisiones en Europa, entre los que se incluye no solo el Kona eléctrico, también el Ioniq cero emisiones y el Hyundai Nexo, de pila de combustible. El objetivo que persiguen los coreanos es convertirse en el mayor proveedor de vehículos 100% eléctricos en Europa.
Entendemos en Auto10 el éxito de este coche. Cumple todo aquello que busca un cliente de coche eléctrico: una buena potencia, una autonomía bastante interesante (449 kilómetros en la versión de 62 kWh de batería) y una carrocería SUV, la más exitosa en el mercado actual.
"Hemos tomado esta decisión con el fin de satisfacer la creciente demanda de nuestros vehículos eléctricos. Cada vez hay más gente preocupada por el impacto que pueda tener la elección de su coche en el medio ambiente, por lo que consideramos el enorme potencial que tienen los vehículos eléctricos en el mercado europeo", dijo Dong Woo Choi, Presidente y CEO de Hyundai Motor Europa HQ.