No llegará hasta el 2020, pero ya tenemos las primeras imágenes y datos técnicos del Volvo XC40 Recharge.
Recharge será la palabra que use Volvo para englobar a su gama de modelos de coches híbridos enchufables y eléctricos. El primer exponente que recogerá esta denominación es el recién presentado Volvo XC40 Recharge, que se convierte en el primer vehículo completamente eléctrico que venderá el fabricante sueco.
Te puede interesar
Primeros datos del Volvo XC40 eléctrico
El Volvo XC40 incorpora un nuevo motor de tres cilindros
Volvo XC40: el SUV compacto Premium alternativa a los alemanes
Las diferencias exteriores entre un Volvo XC40 Recharge y el resto de la gama no son muy grandes. En el frontal apreciamos que se ha cerrado la parrilla y se ha modificado muy sutilmente la parte baja del parachoques. Por detrás incluso hay que buscar un poco más, ya que el único cambio lo marca la ausencia de los tubos de escape.

Sobre su motorización, el Volvo XC40 Recharge tendrá dos motores que le proporcionará 300 kW (408 CV) conectados a las cuatro ruedas para contar con tracción total. Gracias a su batería de 75 kWh homologará más de 400 km de autonomía y se podrá recargar al 80 % con un cargador rápido en 40 minutos.
De cara al interior no cambia nada en este Volvo XC40 Recharge, más allá de que estrenará un nuevo sistema de infoentretenimiento basado en la tecnología Android, en donde se han integrado los servicios conectados de Volvo On Call y que cuenta con un maletero extra en la parte delantera.

El objetivo de Volvo para los próximos cinco años es presentar un nuevo vehículo totalmente eléctrico cada año, para que constituyan el 50 % de las ventas globales junto con los híbridos enchufables en el 2025. Y para estos últimos se ha anunciado que la marca reembolsará el gasto de electricidad que se acumule durante un año según sea el coste medio del kW durante ese periodo.