Toyota Auris con problemas de aceite. Resuelto

  • Sin foto
    patri Posts: 1
    23-07-2012 21:17

    Hola, buenas noches

    Tengo un Toyota Auris comprado en Marzo del 2010.

    Desde el km 8000 me salta el piloto de aceite por un consumo excesivo del mismo. Me cambiaron el turbo y varias piezas del motor. Ahora el piloto salta a los 10000 kms (antes lo hacía a los 4000 kms ). Me dicen en el concesionario que es normal que todos los coches consumen aceite. Es cierto ? todos los coches consumen aceite ? o me están dando largas hasta que se me acabe la garantía y luego pagar yo los arreglos ?

    Muchas gracias y un saludo

  • Sin foto
    sintonison Posts: 289
    23-07-2012 23:19

    Es normal que el nivel de aceite baje ligeramente en 10.000 km. porque algo se quema. Un coche de la edad del tuyo, creo yo que el consumo, si no lo llevas muy apurado, tendría que ser pequeño y no llegar a saltar el testigo. Las casas siempre tenderán a decirte que el consumo es normal porque es lo que les conviene. Yo creoque le pasa algo raro

  • Avatar de Antonio Roncero.
    Antonio Roncero Posts: 3.925 Autoconsultor
    24-07-2012 06:45

    Hola patri,

    Para orientarte, necesito saber cuántos kilómetros pasan desde que te ponen aceite y dejan el nivel correcto hasta que se enciende el testigo. Eso por un lado, y por otro, por qué cambiaron el turbo, quiero decir, si en algún momento hubo fallo de potencia, si se rompió, o si en Toyota decidieron cambiarlo al detectarse problemas con el aceite.

    Normalmente, cuando cambias el aceite, lo ideal es verificar el nivel cada 1.000 ó cada 1.500 km, y reponer entre cambio y cambio. Ten en cuenta que un consumo de entre 0,1-0,3 l/1000 km se puede considerar normal (hay coches que no consumen nada de aceite, otros consumen más, dependiendo sobre todo del estado del motor y su desgaste, pero también del tipo de aceite utilizado, del tipo de conducción...). Y en 10.000 km o antes, si no miras niveles ni rellenas, pues es muy posible que el nivel baje hasta un punto en el que se encienda el testigo

    OJO con esto, porque una cosa es un indicador de nivel de aceite bajo, y otra es el testigo de presión.

  • Sin foto
    Osvilas Posts: 4
    04-05-2014 11:24

    Tengo un Auris 14 Diesel con casi 4 años y 40.000 kms. Desde hace dos años me han hecho controles cada 2000 mil kms. y tengo que ir a rellenar cada 2 a 4 mil kilómetros. El caso es que el primer año no pasó y ahora, me consume 2/3 de cala, no sé cuánto es cada 5 mil kms. Me dicen que es normal, pero yo no acabo de creérmelo. He tenido muchos coches y nunca me ha pasado tal cosa. Me dicen que si los motores de ahora son de alumnio, bla, bla, bla.. ¿Es normal? Yo creo que voy a contactar directamente con la dirección Toyota España y poner una queja formal.

  • Sin foto
    Osvilas Posts: 4
    04-05-2014 11:27

    Por cierto, el primer año me cambiaron algo del turbo, que venía defectuoso, aunque yo no notaba nada. No sé si tendría algo que ver. Por lo demás estoy encantado, pero no me parece normal irme de vacaciones con la lata de aceite.

  • Avatar de Antonio Roncero.
    Antonio Roncero Posts: 3.925 Autoconsultor
    08-05-2014 13:01

    Hola Osvilas. No especificas exactamente cuánto aceite tienes que reponer cada vez. A modo de referencia, y aunque hay coches que no consumen prácticamente nada de aceite (aun así no hay que confiarse, conviene tener siempre controlado el nivel), puedes considerar "razonable" (y con esto quiero decir que no hay que abrir el motor para ver si algo va mal) un consumo de aceite de aproximadamente medio litro cada 1.000 km. Si tu coche consume más de eso, habría que analizar qué puede estar pasando (compresión, guías de válvulas, etc), e intentar solucionarlo. Si el consumo está entre 0,3 y 0,5 l/1000 km, a veces un cambio por un aceite más grueso puede reducir ese consumo de aceite.

  • Sin foto
    Osvilas Posts: 4
    09-05-2014 22:58

    lo que me dicen es que consume 0.4 litros por 2000 kilómetros. Ya me han dicho las cifras que me das, que es normal hasta 0.5 por mil. Pero a mí me parece una barbaridad. Nunca tuve que hacer nada así con los otros coches que tuve. Le cambiaron algo del turbo el primer año, "una campaña"- fallo, de la remesa; lo que no me parece mal. Otras marcas no lo hacen, pero a partir de ahí me consumió más. El primer año no le tuve que echar nada en 12000 kms. Gracias por la respuesta. De todas formas, voy a controlarlo yo y conectaré con el fabricante: ¿Por qué unos consumen y otros no? No le doy caña; anda suave y me encanta, no veo razón para este consumo. La última vez me dijeron que los motores de aluminio consumen más, pero me parece extraño volver a andar con la lata como cuando tenía el 127, hace casi 40 años.

  • Sin foto
    Pionono Posts: 1
    25-07-2014 09:38

    Hola a todos! Acabo de leer vuestros comentarios y me resulta familiar. En primer lugar, a mi no me parece "normal" un consumo entre 0,1 y 0,3 litros cada 1000 km, que por cierto luego veo que se incrementa a entre 0,3 y 0,5....que significa que a los 10.000 puede haber consumido hasta 5 litros? Me parece una barbaridad. A mi no me había pasado eso con ningún coche. También me cambiaron el turbo y siguió haciéndolo, parecía haber parado hasta que hace poco tuve que ir a la Toyota y le repusieron 2 litros y algo más de 20 euros (en mi concesionario habitual me lo rellenaban gratis). Cansado de tanta historia he reclamado por escrito y van a solucionarlo interviniendo en el motor. Son gente muy profesional y tienen un servicio post-venta muy bueno, pero hay que hablar claro y con firmeza, si no.....

  • Sin foto
    Osvilas Posts: 4
    29-07-2014 18:12

    El problema es que pasan el coche al interior y luego te cuentan lo que consume. No sé si fiarme. De todas formas he mandado un correo a Servicio al Cliente de Toyota y voy a controlarlo yo, pero supongo que habrá que poner una reclamación por escrito o en consumo.