Cuerpo extraño en turbo Resuelto
-
RafaC Posts: 203-08-2015 21:25
Hola, estaba intentando limpiar el turbo con un producto de Winn's que se aplica pulverizándolo en el tubo de admisión. Al comenzar a pulverizarlo se ha soltado la cánula de plástico y se ha introducido por el tubo (lo ha aspirado la admisión). He parado el motor y no sé que hacer, si volverlo a arrancar y esperar que se queme (¿sin consecuencias?) o llevarlo al taller y que lo desmonten. ¿Que me aconsejáis?
-
13-08-2015 12:47
Hola RafaC. ¿Lo solucionaste finalmente? Yo habría intentado desmontar el colector de admisión y sacar el tubo de plástico antes de volver a arrancar el coche, por pura precaución más que nada. No sé el tamaño de la pieza que comentas, ni si habrá llegado de alguna forma a los cilindros o se habrá quedado por ahí obstruyendo algo, aunque la idea de dejarla pasar al cilindro y que se "queme".... Podría resultar, pero es arriesgado. Ya nos contarás cómo lo resolviste.
-
RafaC Posts: 216-08-2015 19:36
Hola Antonio,
Gracias por la respuesta. La cánula es un tubito fino de plástico como el que llevan los sprays de 3 en 1 y otros. Al dar la primera aplicación se soltó y al estar el motor en marcha, el tubo de admisión la aspiró como si fuera un papel. Dudé hasta apagar el motor, no lo hice en el acto. Después de pensarlo y hacer alguna consulta, me decidí por arrancar el coche al día siguiente y ver qué pasaba, ya que, por la velocidad a la que fué absorbida la cánula, tenia que haber entrado en el turbo sin duda. Lo que pensé es que se trata de un material muy blando que entra en una turbina de metal de alta dureza, a temperaturas elevadas. Lo más probable sería que los álabes de la turbina fraccionaran primero la cánula y que después se quemara debido a la temperatura interior. El coche arrancó sin problemas y sin emitir ruidos extraños. Decidí aplicar el producto limpiador para favorecer la combustión de los residuos en el turbo. Lo cierto es que cada vez que aplicaba el producto el turbo hacía un ruido raro, que paraba en cuanto dejaba de aplicar el spray. Agoté el spray y seguí las instrucciones dejándole funcionar unos minutos y después acelerándolo varias ocasiones hasta unas 3000 vueltas. El motor parece que funcionaba bien sin ruidos extraños o funcionamiento irregular. Tuve un incidente una de las veces que lo aceleré que subí a 4000 rpm y el motor continuó subiendo de vueltas hasta el máximo sin que bajara al soltar gas. Tuve que calarlo para que parara. A pesar de apagar el encendido continuó funcionando unos segundos hasta que se caló. Me asusté muchísimo pensando que me lo había cargado. Imagino que el contenido del spray no se había quemado integramente y que llegó a la cámara de combustión donde se produjo una combustión espontánea ajena a la del propio gasoil. Respiré hondo e intenté arrancarlo. Lo hizo sin problemas. Lo tuve un rato al ralentí y a continuación me dí una vuelta con el coche, primero llevándolo con suavidad y luego dándole un poco de caña para ver qué sucedía. Funcionó con aparente normalidad. Aún así, al día siguiente iba a salir de viaje y decidí hacerlo con otro coche por si las moscas. Cuando la semana que viene regrese de vacaciones volveré a probarlo y a usarlo rutinariamente, a ver qué pasa. Continuará...