El Renault 5 Turbo 3E se inspira en el pasado y se convierte en un superdeportivo eléctrico de look radical, motor ultra potente en un coche que apenas mide 4 metros de largo.

Durante los años 80, Renault creó el Renault 5 Turbo y el Renault 5 Turbo 2, dos “bestias de carreras” (así los menciona la propia marca) que marcaron una época. El Renault 5 Turbo 3E continúa esta historia legendaria a través de un superdeportivo eléctrico con 540 CV de potencia y una batalla corta con un tamaño de 4 metros de largo ¿Será el Turbo 3E un heredero digno del famosísimo R5 “culo-gordo”?
Artículos relacionados
Alpine celebra su 70 cumpleaños con la edición limitada A110 R 70
Así será el nuevo Renault Twingo: eléctrico para 2026 y por menos de 20.000 euros
Nuevo número 149 de la revista Motorlife Magazine: todos los SUV que llegan en 2025
Te suena porque ya lo has visto
Al menos en un periodo de desarrollo todavía primario. Renault desveló el Renault 5 Turbo 3E aún como prototipo hace casi tres años (aquí tienes la noticia) y entonces todo parecía que acabaría ahí, en la fase de Concept Car.

Finalmente la marca gala ha decidido crear una serie limitada a 1.980 unidades de “este monstruo”. Perdón, mejor dicho: “una bestia de rally, drift y circuito adaptada a la carretera” en palabras de Renault. Nosotros tenemos aún una pregunta pendiente: ¿Es el Turbo 3E un heredero digno del famosísimo R5 “culo-gordo”? Empecemos por su diseño.
¿Un verdadero súper deportivo?
Desde el inicio el Renault 5 Turbo 3E se planteó como un súper deportivo. Para ello se ha desarrollado específicamente una plataforma que lo hace tracción trasera. Respecto al Renault 5 e-Tech se ha desplazado el parabrisas hacia atrás (luce un capó más largo), se ha ampliado la distancia entre ejes en 3 centímetros y se han modificado las dimensiones para otorgarle un aspecto imponente.

De hecho, mide 4,08 metros de largo, 2,03 m de ancho y 1,38 m de alto. Para ponerte en contexto, es casi 20 centímetros más ancho y 8 centímetros más alto que un Porsche 911, ahí es nada. Recuerda al Renault 5 “culo-gordo” original con eso, una zona trasera ensanchada de vías y carrocería, un “culo-gordo”.
También recupera la estética de los faros anteriores y posteriores, unas entradas de aire tras las puertas y, manteniéndose fiel al estilo inconfundible de los deportivos de los 80, solo dos puertas. En realidad se puede acceder al habitáculo a través del maletero (la que sería la tercera puerta) sin embargo, la jaula antivuelco completa dificulta la tarea, por tanto, sí, solo dos puertas.

Los auténticos súper deportivos llegan al mercado tras un exhaustivo trabajo cuyo fin es mejorar el coeficiente aerodinámico. En el nuevo R5 Turbo se ha hecho lo propio. Las tomas laterales sirven para canalizar el aire o refrigerar los frenos mientras que elementos como el difusor trasero, que sobresale incluso del paragolpes, aumentan la carga aerodinámica.
Las llantas son de 20 pulgadas y tras las ruedas posteriores se encuentran los dos motores eléctricos que transmiten toda la potencia al eje posterior. La configuración es de biplaza, lo propio de otros súper deportivos europeos, aunque al albergar las baterías bajo el piso del habitáculo, hay mucho más espacio designado para el maletero. Jaque Mate Ferrari.
Prestaciones de locura

El objetivo de desarrollo de esta plataforma ha sido el de maximizar las prestaciones, “sin concesiones” de la manera más ligera posible. El equipo que creó el Alpine A110 E-ternité ha trabajado en el 5 Turbo 3E con un resultado sorprendente. Te dejamos algunas cifras:
- 540 CV (200 kW x 2) de potencia combinando la acción de los motores eléctricos.
- Aceleración de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos
- Un par máximo de 4.800 Nm
- Un peso de 1.450 kg
- Batería de 70 kWh de capacidad
- Una relación peso-potencia de 2,7 kg/CV
- Autonomía pendiente de homologación de 400 km
Este sistema de propulsión permite una entrega de potencia aún más inmediata que en un motor eléctrico convencional además de una recarga de la batería de hasta 350 kW en corriente continua. De este modo realiza una carga rápida del 15 al 80 por ciento en 15 minutos y alcanza una velocidad máxima de hasta 270 km/h.

Para adelantar, el volante tendrá un botón que activará un plus de potencia. Otro botón ajustará el frenado regenerativo en cuatro niveles. Finalmente, se ofrecerán cuatro modos de conducción con los ajustes multi-sense: regular, snow, sport y race, con la función “drift assist” integrada en este último.
¿Pero esto derrapa?
Y además así ha sido diseñado. En Renault el espíritu deportivo no solo se acentúa a través de los baquets y arneses de 6 puntos, los elementos de fibra de carbono y el revestimiento de alcántara. Este Renault 5 Turbo 3E tiene freno de mano vertical.

Con la batería colocada en el piso los ingenieros de Alpine pudieron aprovechar un centro de gravedad más bajo para aumentar la agilidad, el rendimiento y las capacidades de derrape o drift, según prefieras llamarlo. El freno de mano vertical queda más cerca y por tanto más accesible desde el volante. Pensado para entrar en una curva ya habiendo desaparecido envuelto en una nube de humo con la trasera deslizando completamente sobre el asfalto.
Y además se podrá matricular
Tan seguro como que el R5 Turbo 3E incluirá un modo de planificación de viajes para encontrar puntos de recarga de la misma forma que ya lo tienen el Renault 5 e-Tech y el Alpine A290. En el interior las pantallas son de 10,10 y 10,25 pulgadas de tamaño. La configuración rinde homenaje al cuadro de instrumentos del Renault 5 Turbo y Turbo 2 además del protagonismo del sistema OpenR link con Google integrado.

Cada unidad se podrá personalizar con colores que recuerdan a los históricos del Renault 5 Turbo y Turbo 2. También se podrán elegir combinaciones más modernas con un límite bastante alto entre el que se incluyen asientos, salpicadero, paneles de puertas, consola central, entre otros. Así el Renault 5 Turbo 3E estará disponible en varios mercados como Europa, Oriente Medio, Japón y Australia.
Recordamos que saldrá a la venta con una producción limitada a 1.980 unidades en homenaje al año de lanzamiento del Renault 5 Turbo. Las reservas se abrirán en las próximas semanas y se espera que las primeras entregas se realicen en 2027.
También puede interesarte
Prueba Alpine A290: el deportivo eléctrico dispuesto a acabar con tus prejuicios
Así son las pruebas en nieve del nuevo Alpine A390 ¿el deportivo eléctrico definitivo?
¡Renault lo ha vuelto a hacer! Un R17 Restomod eléctrico para el Salón de París