El Renault 5 Turbo 3E aterriza en Madrid: un superdeportivo eléctrico de 555 CV, inspirado en el mítico “culogordo”, con solo 1.980 unidades y listo para conquistar la calle y el circuito.

Renault nos invita a su espacio rnlt en Madrid para conocer el nuevo Renault 5 Turbo 3E, un “mini-superdeportivo” que llegará al mercado en 2027, podrá matricularse y estará disponible para todos aquellos que se atrevan a manejar sus 555 CV de potencia. De momento, ya se han vendido las primeras unidades, limitadas a 1.980 -cifra que conmemora el año de debut del primer R5 Turbo-, lo que significa que aún podrías estar a tiempo de adquirir uno de los coches más especiales de la década si tus ahorros lo permiten.
Artículos relacionados
Renault 5 Turbo 3E: toda la información del prototipo deportivo ideado para el drift
Abiertos los pedidos del Renault 5 Turbo 3E: El deportivo de 540 CV ya tiene precio
La moda retro conquista el motor: nuevo número 154 de Motorlife Magazine, gratis
Cuando la marca anunció el lanzamiento del Renault 5 Turbo 3E muchos nos echamos las manos a la cabeza. Este tipo de coches suelen “quedar aparcados” en la fase de prototipo y sirven más bien como muestra del máximo potencial del equipo de diseño y desarrollo de una marca.
No obstante, el R5 Turbo “del futuro” ha ido más allá y dando el salto a la producción. Incluso podrías conducirlo por las calles con total libertad, accediendo de paso a las zonas de bajas emisiones: es 100% eléctrico y tiene etiqueta Cero.
¿Qué es rnlt?

“RNLT” -las consonantes de Renault- no es un concesionario convencional; es un showroom, una ventana para acercar las últimas novedades de la marca gala a los conductores.
El que hoy visitamos en pleno centro de Madrid -situado en la calle de José Ortega y Gasset 27- fue el primero en abrirse a nivel mundial en el año 2024. Desde entonces, se han sumado otros espacios rnlt en las principales capitales europeas y los primeros centros fuera de Europa ya están abriendo sus puertas.El rnlt ubicado en Madrid pertenece a la entidad privada Renault Jurado, que dispone de otros concesionarios Renault repartidos por toda la Península Ibérica.

La experiencia en RNLT va más allá de la compra de un vehículo, ya que además de su función como concesionario incorpora la comercialización de merchandising de la tienda Renault The Originals -camisetas, sudaderas, tazas y otros accesorios-. Especialmente destacables son las miniaturas, disponibles también en su web, que resultan una opción muy interesante para coleccionistas gracias a su buena relación calidad-precio. De hecho, ya están disponibles las primeras del novísimo Renault Clio.
5 Turbo 3E: por primera vez en España
De la última “bestia” de Renault ya adelantamos los primeros datos en publicaciones anteriores; sin embargo, ahora que hemos tenido la oportunidad de estar frente a la primera unidad llegada a España, podemos compartir nuestras primeras impresiones

Por ahora, la unidad expuesta corresponde a una maqueta que, según la marca, mantiene aproximadamente un 95% de los elementos del futuro modelo de producción. Entre las principales diferencias, todos los cristales son opacos y no hay un interior que mostrar. En esta ocasión no pudimos asomarnos al habitáculo del superdeportivo, aunque ya lo conocemos.
Diseño exterior radical
El diseño exterior del 5 Turbo 3E es simplemente salvaje. Todo en él transmite la sensación de estar frente a un auténtico superdeportivo, y no es una ilusión equivocada. No presume de la silueta estilizada de un Ferrari o un Lamborghini, pero eso no le resta espectacularidad, especialmente cuando se contempla en directo y tampoco le impide catalogarse como superdeportivo exótico. Sus proporciones son únicas en el mercado: 4,06 metros de largo, 2,03 metros de ancho y 1,38 metros de alto.

La descomunal anchura impresiona aún más al natural, al comprobar cómo los pasos de rueda parecen haberse ensanchado aproximadamente un palmo a cada lado. Su estética se inspira directamente en el R5 Turbo original, con una zaga exageradamente ancha -como en el mítico “culogordo”- y unos faros que respetan el diseño clásico.
Varios elementos de la carrocería cumplen un papel clave en la reducción del coeficiente aerodinámico y en la optimización del flujo de aire alrededor del 5 Turbo 3E. Las tomas laterales, situadas tras las puertas, canalizan el aire hacia la parte trasera y contribuyen a la refrigeración de los frenos, mientras que componentes como el alerón y el difusor trasero garantizan una mayor adherencia al asfalto.

Además, la ubicación de las baterías en el piso del habitáculo reduce la altura del centro de gravedad, lo que mejora la estabilidad y el paso por curva, factores determinantes para lograr el mejor rendimiento en circuito y obtener el tiempo por vuelta más rápido.
Nueva plataforma y todo de fibra de carbono
Alpine ha liderado el desarrollo del 5 Turbo 3E, aunque el modelo se comercializa bajo la marca Renault -incluyendo los logotipos sin fondo similares a los de los años 80- a fin de mantenerse fiel a la herencia del modelo original. En el proyecto también han colaborado Ampere y Mobilize, dando como resultado un superdeportivo eléctrico único en su especie.
El resultado de esta colaboración es la nueva plataforma eléctrica, que equipa una batería de 70 kWh, y sistema de 800V, siendo la más avanzada de Renault hasta la fecha. Admite carga ultrarrápida en corriente continua a 350 kW, recuperando del 15 al 80% en apenas 15 minutos, y también carga en alterna a 11 kW para uso doméstico. La autonomía prevista ronda los 400 km.

De la misma forma que el primer R5 Turbo no se construyó sobre la plataforma del R5, este sucesor espiritual se ha desarrollado sobre una arquitectura completamente nueva, fabricada en aluminio. La carrocería está hecha por completo de fibra de carbono, un material que reduce el peso final del vehículo, en este caso, por debajo de los 1.500 kg.
Motores en las ruedas de 555 CV
Lo realmente revolucionario es la ubicación de los propulsores eléctricos dentro de las ruedas traseras, algo inédito en un modelo de producción. En conjunto entregan 555 CV y 4.800 Nm de par máximo, gestionados electrónicamente para evitar un desgaste prematuro de los neumáticos. Sus prestaciones hablan por sí solas: acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y alcanza 270 km/h de velocidad punta.
Espíritu de circuito

El 5 Turbo 3E ofrece cuatro modos de conducción y hasta cuatro niveles de frenada regenerativa. Entre ellos destacan los pensados para circuito: “Track” maximiza el agarre y la tracción, mientras que “Race” activa las funciones de Drift Assist y permite desaparecer derrapando tras una nube de humo gracias al uso de un freno de mano hidráulico -un elemento inédito en un vehículo de serie firmado por un fabricante-.
La producción está limitada a 1.980 unidades, en homenaje al año de lanzamiento del primer R5 Turbo y la marca no prevé lanzar más. Las reservas, con un depósito de 50.000 euros, se abrieron en primavera de 2025, y las primeras entregas comenzarán en 2027. El espacio rnlt estará abierto con un simulador ultra-realista de conducción del 5 Turbo 3E y el propio coche presente del 18 al 22 de septiembre. Si te gusta el motor, no deberías dejar pasar la oportunidad: merece mucho la pena.
También puede interesarte
Prueba Alpine A290: el deportivo eléctrico dispuesto a acabar con tus prejuicios
Alpine celebra su 70 cumpleaños con la edición limitada A110 R 70
Nuevo Alpine A390: el deportivo de 5 puertas y 470 CV del garaje de ensueño de Alpine