Si el emblema no es bastante sugerente, Porsche da mayor diferenciación para las versiones Turbo.

Desde hace casi 50 años, las versiones Turbo ocupan un lugar destacado en Porsche, incluso usan la denominación en las versiones eléctricas que, huelga decir, no tienen un turbo como tal y que vemos en el Porsche Taycan. Vamos a perdonárselo porque es Porsche, pero un poco de imaginación alemana no vendría mal. Los Turbo se sitúan en la cúspide de sus respectivos modelos, como el Porsche 911 Turbo o el SUV de dimensiones compactas Porsche Macan Turbo y son el máximo exponente en prestaciones, incluso con álabes de geometría variable en motores de gasolina, un hito en la automoción de serie. Pero, todo sea dicho, por el momento tampoco el más grande Porsche Cayenne Turbo rivaliza con los 3 SUV con etiqueta Eco más potentes que existen.
Temas relacionados
Aquí está el Porsche Cayenne más potente y rápido de siempre, el Turbo E-Hybrid
Porsche Taycan Turbo S, el elegido para ser el safety car en la Fórmula E
Nuevo Porsche Cayenne Coupé Turbo GT: la versión más potente de gasolina
Rasgos marcados en toda la gama Turbo
Para resaltar su singularidad, han empezado por el logo, en el que predomina el color Turbonite en lugar del dorado. Este elegante tono gris metalizado es distintivo para los Porsche Turbo. La nueva pintura también se utiliza en otros componentes exteriores e interiores, lo que confiere a las variantes Turbo una apariencia distintiva.

Porsche Panamera de estreno
La nueva generación del Porsche Panamera, que celebrará su estreno mundial el 24 de noviembre de 2023, será la primera en adoptar los cambios, pero Porsche irá introduciendo progresivamente esta diferenciación más marcada en el resto de los modelos.
Turbo: un legado de prestaciones
Por si no lo sabías, en 1974 presentaron el primer 911 con motor turboalimentado. Una máquina de muy altas prestaciones y particular “pilotaje”. Desde entonces, la denominación Turbo es sinónimo de alto rendimiento y quieren aprovecharlo para marcar diferencias con el resto de la gama, los GTS sobre todo. Michael Mauer, Vicepresidente de Style Porsche lo explica así: “Hemos desarrollado una estética Turbo distintiva. A partir de ahora, las versiones Turbo exhibirán una apariencia muy marcada en todas las series de modelos: una estética elegante, de alta calidad y muy especial”.
Exclusivo color Turbonite para determinados componentes
Así pues, el nuevo tono metalizado Turbonite se reserva en exclusiva a las versiones Turbo. Como todas las pinturas Porsche, ha sido formulada por los expertos del área de Color y Acabados. Los elementos dorados crean un efecto metalizado, pero con la capa superior en un tono satinado de contraste. La gama Turbo recibirá más adelante esta nueva tonalidad en las letras presentes en la parte trasera y los laterales, así como en los marcos de las ventanillas. Dependiendo del modelo, otros detalles como los faldones delanteros o los radios y los aeroblades de las llantas podrán estar pintados en este mismo color. Mucho cuidado con abusar de ello.

Escudo especial Porsche en el exterior y en el interior
Adicionalmente, otros componentes del habitáculo, como las molduras decorativas, los cinturones de seguridad, el panel de control del climatizador y algunos mandos como el de selección de los modos de conducción, pueden presentar este tono. La mayor o menor presencia de esta nueva tonalidad varía en función del modelo. En combinación con el interior negro, el color Turbonite se utiliza como contraste en las costuras de los asientos, los revestimientos de las puertas, el panel de instrumentos y las alfombrillas.
La pintura Turbonite es también dominante en el escudo distintivo de los nuevos Porsche Turbo. Todos los modelos de altas prestaciones lucirán dentro de poco tiempo este nuevo elemento en el frontal, las llantas y el volante.
En Auto10 solo nos queda por decir: “Mucho cuidado con abusar de ello”.
También te puede interesar
4 SUV con un consumo inferior a 5 litros, solo dos de ellos con etiqueta ECO
El turbo en el coche: cuál es su función, averías más comunes y consejos para cuidarlo