El Peugeot 208 estrena restyling sólo tres años después de salir al mercado. Además de retoques en el diseño exterior e interior, se amplía el equipamiento y se introducen en la gama nuevos motores más eficientes.

El nuevo Peugeot 208 (2015) que ya se presentó en el Salón de Ginebra el pasado mes de marzo, llega a nuestros concesionarios la semana que viene por un precio de partida de 12.840 euros sin contar con promociones o con Plan PIVE.
El superventas de Peugeot lucha en un segmento donde encuentra mucha competencia, y para seguir escalando posiciones entre los más urbanitas, se ha sometido a un restyling bastante completo, sobre todo en cuanto a posibilidades de equipamiento, personalización y motorizaciones se refiere.
Nuevo diseño exterior del Peugeot 208
Peugeot ha querido dotar al pequeño 208 de un aspecto más imponente con un punto deportivo, pero sin dejar de ser fresco y juvenil. Destaca en el frontal la parrilla más ancha y completamente nueva con aspecto 3D -en los niveles de acabado superiores-, integrada con el paragolpes. El nuevo 208, También estrena ópticas delanteras bi-tono (con fondo negro y cromado), antinieblas y faros traseros de LED con efecto 3D asemejando “garras”.
De perfil, el 208 conserva sus proporciones. Los voladizos reducidos y la altura contenida, pero ahora tiene disponibles ruedas de nuevo diseño. Desde los embellecedores Niobium de 15 pulgadas, hasta las llantas de aleación de 17 pulgadas, “Storm Matt” del Peugeot 208 GTi. Las carcasas de los retrovisores cromados son de serie desde el tercer nivel de equipamiento.

Hay disponibles tres nuevos colores de carrocería: un llamativo naranja metalizado, y dos colores de aspecto mate con mucha textura: el Ice Grey y el Ice Silver. Estas dos pinturas mate, de las que tiene la patente la marca, están disponibles por 570 euros, un precio similar al de un acabado metalizado tricapa (como un blanco perlado por ejemplo), según responsables de la marca.
Pero además, para que cada cliente del nuevo 208 pueda hacer su coche algo “más suyo”, se han añadido diversas opciones de personalización, como los packs Menthol White y Lime Green. Añaden el efecto 3D en color (blanco o verde lima respectivamente) en la rejilla, y unas bandas del mismo color en los retrovisores de color negro.

Diseño interior: mayor calidad percibida
En el interior, la seña de identidad sigue siendo el Peugeot i-Cockpit, que se estrenó en este modelo en 2012 como un concepto inédito y se fue incorporando a otros modelos como el 2008 o el 308. Se trata de un volante compacto, instrumentación tipo Head Up Display y una gran pantalla táctil como elementos principales, para simplificar al máximo y a la vez, proporcionar sensaciones intensas al conductor.

La calidad percibida es mayor gracias a nuevos materiales en el salpicadero y en los asientos. El nuevo 208 posee un habitáculo minimalista y elegante, con ambientación lumínica blanca. Las versiones de gama alta se identifican claramente mediante un fino marco de LED en los instrumentos analógicos (azul para el nivel de equipamiento más elevado y rojo en el GTi).
Al igual que en el exterior, el interior también puede personalizarse con packs, que añaden detalles de color en los tiradores de puertas, pespuntes de la tapicería y asientos, etc. Estarán disponibles en el momento del lanzamiento del coche.

Gama y motores del nuevo Peugeot 208
El nuevo 208 está disponible en 3 y 5 puertas y cuenta con nuevos acabados. El punto de partida es la versión Access, seguida de las versiones Active y Allure (acumulan el 80% de ventas de la anterior generación), GT Line, GTi y GTi by Peugeot Sport, que llega tras el éxito alcanzado por la versión GTi 30th.
En cuanto a los nuevos motores, todos cumplen ya con la normativa Euro 6. Se ofrecen tres motores diésel (BlueHDi) y 4 de gasolina (PureTech):
- 1.0 PureTech de 68 CV y 102 g/km de CO2.
- 1.2 PureTech de 82 CV y 104 g/km de CO2.
- 1.2 PureTech de 110 CV manual con 103 g/km de CO2.
- 1.2 PureTech de 110 CV con cambio automático EAT6 y 104 g/km de CO2.
- 1.6 THP de 208 CV, reservado para los GTi y con emisiones de 125 g/km.
- 1.6 BlueHDi de 75 CV y 90 g/km de CO2.
- 1.6 BlueHDi de 75 CV con start & stop y 79 g/km de CO2.
- 1.6 BlueHDi de 100 CV con start & stop y 87 g/km de CO2.
- 1.6 BlueHDi de 120 CV con Start & Stop y 94 g/km de CO2.
El Nuevo Peugeot 208 también incluirá la nueva caja de cambios automática con convertidor de par EAT6 de última generación, más agradable y eficiente y que carece de los problemas de mayores emisiones y consumos que presentaban este tipo de transmisiones en generaciones anteriores.

Equipamiento de vanguardia
El 208 llega cargado de argumentos tecnológicos. Se incorporan en él sistemas de categorías superiores como el Active City Brake, que, a velocidades inferiores a 30 km/h, es capaz de evitar un choque por alcance con el vehículo que nos precede (o de minimizar sus efectos).
Un sensor láser de corto alcance (Lidar) está situado en la parte superior del parabrisas y puede detectar obstáculos tales como los vehículos que circulan en el mismo sentido y los que están detenidos. Asimismo, puede aplicar una frenada a fondo con el fin de evitar la colisión o limitar sus consecuencias reduciendo la velocidad del impacto. Además, encontramos disponible como opción desde el segundo nivel de acabado del 208, la cámara de visión trasera, que utiliza la gran pantalla a color y facilita las maniobras de estacionamiento diarias.

En cuanto a la conectividad, el Nuevo Peugeot 208 propone la función MirrorScreen que permite al usuario duplicar la pantalla de su smartphone compatible Mirrorlink o Carplay en la pantalla táctil con el fin de aprovechar al máximo las posibilidades de las aplicaciones del teléfono. Las aplicaciones compatibles desarrolladas hasta la fecha son, por ejemplo Coyote, Parkopédia, Glympse o la aplicación de navegación Sygic.
Asimismo, se seguirán ofreciendo en el 208 los servicios Peugeot Connect SOS y Peugeot Assistance, que permiten localizar el vehículo en situaciones de emergencia, emitir llamadas de contacto y, en caso de ser necesario, enviar a equipos de asistencia al lugar del suceso.
Los pack Peugeot Connect se ofrecerán con:
‘Monitoring Pack’: Servicio de registro virtual y consejos sobre conducción ecológica adaptados al estilo de conducción registrada.
‘Mapping Pack’: Envía alertas por correo electrónico en caso de que el vehículo se utilice fuera de un área y tiempo predefinidos, mostrando además los trayectos actuales y previos.
‘Tracking Pack’: Geo-localización del vehículo en caso de robo.

Primeras impresiones de conducción
En nuestras primeras impresiones de conducción, pudimos comprobar las virtudes de este nuevo 208 tanto por un recorrido breve por ciudad como por carretera. Elegimos tanto el motor diésel 1.6 BlueHDi de 100 CV como el gasolina 1.2 PureTech de 110 CV. Para saber con cuál quedarnos, haremos una prueba más a fondo porque los dos mostraron un comportamiento satisfactorio y consumos contenidos.
La característica posición de conducción resulta cómoda El volante compacto, unido a las dimensiones contenidas del nuevo 208 –menos de 4 metros de largo- dotan al vehículo de una gran agilidad. Es súper manejable en ciudad y se muestra ágil en carretera. Dirección muy precisa, paso por curva rápido, y en definitiva un coche divertido que será una verdadera atracción para los jóvenes.
Batiendo Récords de consumo
Peugeot trabaja duro por la eficiencia de sus mecánicas, y para muestra un botón. Haciendo pruebas en circuito cerrado con una versión de serie, que montaba la motorización 1.6 Blue HDi de 75 CV (consumo homologado en ciclo mixto según la marca de 3 l/100 km) han conseguido un hito.
Y es que, simulando “una recta infinita”, sin desniveles, el coche pudo recorrer 2.150 kms con un único depósito de combustible de 43,06 litros, haciendo un consumo medio de sólo 2 l/100 km. Evidentemente, son condiciones que en la conducción diaria son difíciles de reproducir, pero los datos dejan de manifiesto lo que son capaces de hacer los motores de última generación por la eficiencia.
Precios de la nueva gama Peugeot 208
Con todas las ofertas disponibles actualmente, se puede obtener un Peugeot 208 nuevo por debajo de los 10.000 euros en su versión de acceso a la gama.