Por confort, calidad y agrado de conducción, el salto cualitativo con el anterior Citroën C4 es inmenso. Hemos escogido la versión más interesante, con el mejorado motor 1.6 HDI unido al cambio manual pilotado.
- Nuestra nota: 7
- Precio: Desde 21.550 € (- 2.500/3.000 € de descuento)
- Emisiones CO2: 109 g/km
- Consumo medio: 4,3 l/100 km
- Potencia: 112 CV
El nuevo C4 ha dado un paso de gigante en imagen, calidad percibida y sobre todo en confort. Es un coche más grande, con un interior más espacioso y aislado del exterior. La calidad de rodadura es impresionante para ser un compacto y los kilómetros pasan con mucha serenidad. Y no es por una suspensión blanda, pues retiene los balanceos en curvas perfectamente. Más bien por la calidad de sus reglajes que filtra las irregularidades y allana la carretera.
Cómo es el nuevo Citroën C4
El motor que más nos convence es el HDI 110 (se anuncian 112 CV). Es el mismo 1.6 HDI de antes, pero con un rendimiento mejorado, más limpio y curiosamente con menos válvulas por cilindro. Es más que suficiente para rodar de forma muy alegre y hace casi innecesario el 2.0 HDI 150 (150 CV). Si lo comparamos con las versiones de gasolina, el carácter sensato del C4 pide el mayor empuje y menor consumo del HDI 110 frente al VTI 120 (120CV). Más aún con las mejoras en asilamiento sonoro.
Los cambios automáticos, o como en este caso “cambio manual pilotado CMP”, van ganando terreno en nuestro país. Me parece lógico, pues tras probar durante una semana el cambio CMP en el C4, nunca me lo compraría sin él. La comodidad de uso en cada trayecto y en todo tipo de situaciones bien vale mil euros.
Heredando la sofisticada línea de diseño del Citroën C5, el nuevo C4 trae a la gama compacta de Citroën un aire moderno, sin las estridencias del pasado, pero muy elegante y cuidadoso con los detalles, que dan sensación de buen coche.
No habrá variante tres puertas del C4, ese lugar lo ocupa el DS4 .Un punto crítico es la intrusión que hace el techo panorámico en el interior bajando el espacio libre para la cabeza. En las plazas traseras mi cabeza tocaba con el techo (mido 1,80m). Si van a sentarse adultos habitualmente detrás no es aconsejable montarlo.
La gama de colores disponibles es muy sobria menos una tonalidad de rojo metalizado, siendo el color blanco sólido el único sin sobreprecio. Por último, el buen tamaño general obliga a buscar huecos grandes para aparcar en la calle tanto en batería como en línea.
Dimensiones y peso
- Longitud: 4,33 m.
- Ancho: 1,79 m.
- Alto: 1,49 m.
- Maletero: 408 l.
- Depósito combustible: 60 l.
- Peso: 1.290 kg.
Cómo es por dentro
La relación equipamiento/precio, así como el enorme maletero son las dos notas destacables del interior del nuevo C4. También hay que destacar el aislamiento con el exterior y la mejora en calidad respecto a la anterior generación. Mejoraría con un cuadro de relojes menos llamativo, que ofrezca mejores sensaciones, y con algún centímetro más para las rodillas detrás.
El salpicadero del nuevo C4 está enfocado hacia el conductor, creando un puesto de conducción rodeado de instrumentos, botones, pantallas e información. Incluso el volante está lleno de mandos del control de velocidad, el teléfono, la radio y de los displays del cuadro. Otra característica del interior es la cantidad de huecos para depositar cosas y el aumento de calidad percibida.
Las plazas delanteras pueden catalogarse como espaciosas y aireadas. La posición de conducción es correcta con suficiente regulación en todos los parámetros de asiento y volante. Nuestra unidad Exclusive montaba incluso masaje de zona lumbar.
En las plazas traseras en cambio podría haber algún centímetro más para las piernas, no es que suspenda en este apartado, pero tampoco llega al notable. Y como es habitual tres adultos atrás van muy justitos. A cambio, el maletero es de los más grandes en este sector con 408 litros y de formas muy aprovechables.
Cómo va
La comodidad en vías rápidas suele ser contraria a la agilidad en curvas, pero en el nuevo C4 se ha conseguido un gran compromiso para destacar en ambos escenarios. El cumplidor motor 1.6 HDI sigue ofreciendo prestaciones más que suficientes a pesar del mayor tamaño de carrocería y el cambio manual pilotado de seis marchas es una alternativa correcta para quie hace una conducción tranquila.
El nuevo Citroën C4 rueda como la seda y se comporta como si pesase menos. Deja al anterior C4 más que superado. El truco está en el buen compromiso conseguido entre absorción de irregularidades y retención de los balanceos. En autopista a velocidad mantenida dentro del margen de los radares, el ruido, las vibraciones del motor y las irregularidades se filtran a la perfección. No es una alfombra mágica, pero sí está entre lo mejor a este tamaño y precio.
En curvas vuelve a sorprender cómo retiene los balanceos y gira prácticamente plano a velocidades normales. Aumentando el ritmo responde con fidelidad, pero el confort y la seguridad son sus premisas, no es deportivo de reacciones. Con llantas de 18” y neumáticos de perfil bajo nuestra unidad tenía unos límites de agarre más elevados de lo esperado.
Motor suficiente
El motor HDI 110, que entrega 112 CV a 3.600 rpm, según la ficha empuja más que suficiente para realizar una conducción segura, tranquila y con algún momento de alegría incluido. No se lo digáis a Pere Navarro, pero una vez lanzado rueda con la aguja marcando 150, 160 km/h que da gusto, a más velocidad empieza a ir forzado. No se pueden esperar grandes aceleraciones, pero está lejos de ser una tortuga en los semáforos y el cambio de seis marchas permite unas recuperaciones bastante dignas y adelantamientos seguros. El HDI 150 le supera en todos los valores, pero para un compacto familiar, como están las carreteras y el precio del combustible, este HDI 110 es “la elección” sin duda.
Los consumos de la prueba fueron correctos. Con una conducción tranquila y suave conseguí 6,5 l/100 km, pero yendo un poco más dinámico y con más kilómetros por ciudad no bajaba de siete y pico.
Por último, el cambio pilotado CMP se reveló como un aliado perfecto para aumentar la tranquilidad y comodidad. No es el primero que pruebo, pero para el estilo relajado de este coche le pega de maravilla y cuesta 1.000 euros.
Equipamiento
El coche de nuestra prueba está disponible con los dos acabados superiores, el Sport y el Exclusive. El Sport sería mi elección pues ya cuenta con cosas que facilitan el día a día como el climatizador, control de velocidad, faros antiniebla con función de luz de curvas, Bluetooth, entrada USB, luces y “limpias” automáticos y algunos elementos más o menos útiles. Entre las opciones la más interesante es el Pack Sport que por 500 euros cambia las llantas de chapa por unas de aleación e incluye los espejos abatibles eléctricamente, con un curioso sistema que mide el espacio de aparcamiento y te dice si cabe el coche. Con la pintura metalizada y el actual descuento el coche se quedaría en 20.450 euros.
Del acabado Exclusive el único elemento sin sobreprecio interesante serían los sensores de aparcamiento, pues el resto de equipamiento extra es superfluo, como el masaje de zona lumbar, el cuadro de instrumentos personalizable en color y sonidos, las llantas de 17” o la linterna en el maletero. En opción el Exclusive tiene disponible el Pack Exclusive, que trae las llantas de 18”, sensores de presión, faros de xenón autodireccionales, Hifi Denon, asientos calefactados, navegador y alguna cosa más por 2.700. Estos elementos también pueden pedirse por partes. También hay asientos de cuero para rematar la jugada.
EQUIPAMIENTO PRINCIPAL
Sport
- Seis airbags
- Control de estabilidad ESP
- Elevalunas eléctricos del./tras.
- Cierre central con mando remoto
- Retrovisores exteriores eléctricos
- Indicador marcha recomendada
- Radio con CD, MP3 y 6 altavoces
- Climatizador
- Luces y Limpiaparabrisas automáticos
- Antinieblas
- Control de crucero
- Freno de mano eléctrico
- Volante de cuero
Exclusive (añade al Sport)
- Llantas de aleación de 17”
- Sistema de vigilancia de ángulo muerto
- Sensores de distancia de aparcamiento
- Función de masaje en asientos del.
- Retrovisores abatibles eléctricamente
- Acentos de cromo en paragolpes
- Linterna y toma para enchufe de 220V
- Cuadro de instrumentos de color variable
- Sensor de lluvia y luz
- Asientos deportivos
Opciones principales (para acabado Sport)
A considerar:
- Pack Sport: 500 €
- Alarma antirrobo: 328 €
- Sistema de navegación eMyWay: 800 €
- Pintura metalizada: 400 €
- Maletero compartimentado: 144 €
A OLVIDAR
- Pintura nacarada: 500 €
- Techo panorámico: 650 €
Nos gusta por:
- Confort de rodadura.
- Relación equipamiento/precio.
- Maletero.
Mejoraría con:
- Menor intrusión en la cabina del techo panorámico.
- Un cuadro de relojes más sofisticado.
- Llantas de aleación de serie.
FICHA TÉCNICA CITROËN C4
Citroën C4 e-HDI 110 CMP | |
Motor | 4 cilindros, 1.560 cm3 |
Potencia máxima | 112 CV a 3.600 rpm |
Par máximo | 270 Nm a 1.750 rpm |
Frenos del/tras | Discos ventilados/discos |
Neumáticos | 205/55-16” |
Velocidad máxima | 190 km/h |
Acel. 0-100 km/h | 11.2 s |
Consumo urbano/extraurbano/mixto | 4,7/3,8/4,2 l/100 km |
Emisiones de CO2 | 109 g/km |
Dimensiones (largo/ancho/algo) | 4,33 / 1,79 / 1,49 m |
Capacidad del maletero | 408 l |
GAMA y PRECIOS CITROËN C4 (*)
Potencia (CV) | Consumo (l/100 km) | Precio | |
HDI 90 Business | 92 | 4,2 | 18.250 € |
HDI 90 Sport | 92 | 4,2 | 19.450 € |
HDI 90 Exclusive | 92 | 4,3 | 21.800 € |
HDI 110 Bussiness | 112 | 4,6 | 19.350 € |
HDI 110 Sport | 112 | 4,6 | 20.550 € |
HDI 110 Exclusive | 112 | 4,6 | 22.900 € |
e-HDI 110 Sport CMP | 112 | 4,2 | 21.550 € |
e-HDI 110 Exclusive CMP | 112 | 4,4 | 23.900 € |
HDI 150 Sport | 150 | 4,9 | 22.550 € |
HDI 150 Exclusive | 150 | 5,0 | 24.900 € |
VTI 120 Business | 120 | 6,2 | 17.500 € |
VTI 120 Sport | 120 | 6,2 | 18.700 € |
VTI 120 Exclusive | 120 | 6,3 | 21.050 € |
THP 155 Exclusive CMP | 156 | 6,4 | 23.150 € |
(*) Descuentos entre 2.500 y 3.000 euros durante el mes de julio