Los nuevos Citroën C4 y C4 X cogen impulso tras cerrar un ciclo como súper ventas. Ahora ofrecen un diseño actualizado, más tecnología, más confianza y seguridad mecánica.
Hasta ocho años de garantía mecánica, la posibilidad de comprarte un Citroën C4 con cuotas desde 129 euros al mes o el hecho de ser un coche fabricado íntegramente en España pueden ser argumentos suficientes para adquirir un Citroën C4 o C4 X.
Artículos relacionados
Las claves del Citroën ë-C4, la compra inteligente desde 22.900 euros
Nuevo motor eléctrico para Citroën ë-C4 y ë-C4 X: más potente y con más autonomía
Citroën no ha perdido ninguno de los valores clásicos de este modelo y la verdad es que le ha sentado de cine el actualizado diseño estrenado por otros modelos nuevos de la marca, como el Citroën C3 o el C3 Aircross, aplicándolo en los C4 y C4 X con gran gusto y acierto. Las carrocerías en sí no cambian sus dimensiones.

El C4 berlina mantiene un tamaño de 4,36 m, combinando agilidad urbana y solidez en carretera con un espacio interior muy equilibrado. El C4 X, con 4,60 m, pone en jaque a berlinas de mayores dimensiones. Además, sigue ofreciendo ventajas adicionales de uso por su diseño y formas, entre ellas un mejor acceso al habitáculo, mayor visibilidad desde el puesto de conducción por su superior altura al suelo o un estilizado diseño crossover que no condiciona la aerodinámica de la carrocería y, por tanto, permite sacar todo el jugo a sus motorizaciones.

De entre los cambios más destacados se puede apreciar un diseño totalmente nuevo en iluminación, incluyendo tecnología LED en los faros delanteros y paragolpes de nueva factura. Todo ello presidido por el nuevo logo de la marca en la zona frontal y por la leyenda del modelo en la parte trasera.
Citroën C4 y C4 X: Interior de calidad
En el habitáculo, las principales novedades afectan más al contenido tecnológico que al estético o las calidades, ya de por sí muy notables, aunque en términos de confort Citroën también ha mejorado el aislamiento general del coche y ha añadido asientos con 15 mm más de espuma para acoger con mayor eficacia el contorno de los pasajeros. Es novedad el cuadro de relojes digital, ahora de mayores dimensiones y con mayor cantidad y calidad de información o mejor resolución gráfica.

También el software del sistema multimedia, que ofrece más capacidades: se integra ChatGPT como asistente de voz, permitiendo activar funciones mediante lenguaje natural y al mismo tiempo se añaden actualizaciones remotas “over the air”. El resto ya venía “de serie” en ambos modelos, destacando una calidad de rodadura de referencia gracias a sus avanzadas suspensiones equipadas con amortiguadores con topes hidráulicos.

No hay otro rival que aísle más y mejor del asfalto sin por ello perder la adecuada conexión con él en términos de seguridad, aplomo o facilidad de conducción, todo ello asistido por las abundantes ayudas a la conducción que ofrece.

You, Plus, Business Edition y Max son las líneas de acabado, enriquecidas con elementos de confort y asistencia para ofrecer un vehículo conectado, con tecnología útil y fácil de usar y, sobre todo, refinado. Y a todo ello hay que sumar una revisada gama de motores Hybrid que ofrecen etiqueta ECO y una de las garantías más amplias del mercado. A destacar, notable rendimiento con bajos niveles de consumos y emisiones, pero manteniendo un competitivo precio.
Gama de motores
ECO y CERO son las palabras de moda en la nueva movilidad y los C4 y C4 X son modelos que están plenamente al día. Ya no hay diésel en la gama, pero sí un nuevo propulsor con sus ventajas por consumo. Hybrid no es un simple cambio de denominación comercial aprovechando la llegada de la tecnología híbrida. En realidad, la base térmica es el motor 1.2 Turbo, pero replanteado al completo hasta el punto de que más del 70 % de sus componentes son de nueva factura.

El equipo de ingeniería tenía claros los diferentes objetivos que quería conseguir: fácil integración de esta nueva tecnología, una clara disminución de las emisiones, coste de uso más competitivo, buen nivel prestacional, funcionamiento agradable y silencioso… Y sobre todo, sin condicionar el agrado de funcionamiento.
Consumos impresionantes
En uso y utilización, está claro que ECO por sí solo es un valor añadido para quien circule habitualmente en ciudad. El sistema empleado parece relativamente sencillo, pero funciona a las mil maravillas. Básicamente, una máquina eléctrica ubicada dentro de la nueva caja de cambios asiste constantemente de par al motor de gasolina y, además, puede mover por sí solo el vehículo a baja velocidad, consiguiendo que en los trayectos en ciudad el consumo sea realmente bajo.

Una ligera batería de iones de litio almacena la electricidad que necesita esta unidad de 29 CV. No hay que accionar ni modificar ningún modo de conducción ni tener especial habilidad o tacto en la conducción para aprovechar su electrificación en uso urbano: es el propio sistema el que interpreta cuándo puede apagar el motor de gasolina para ir sumando pequeñas pero constantes intervenciones circulando exclusivamente con electricidad, consiguiendo cifras de consumo realmente impresionantes.
La nueva transmisión es estratégica, pues en realidad es el elemento que coordina la acción de los dos motores. Además, basada en tecnología de doble embrague y con seis relaciones, consigue que la conducción jamás tenga interrupciones de potencia, ofreciendo un desarrollo adecuado para combinar empuje en marchas intermedias y desahogo a la hora de viajar.
Eléctrico
En eléctrico, también su punto fuerte es el precio porque no hay otro rival con su tecnología que cueste menos y otorgue características superiores. Citroën también ofrece evoluciones, como el sistema V2L para poder utilizar la batería del coche para alimentar dispositivos externos.

Frente a nuevos modelos urbanos que limitan su potencia de carga a niveles demasiado moderados, los C4 y C4 X mantienen potencias de 100 kW para cargar la batería en corriente continua. Se siguen combinando como antes: 136 CV y batería de Iones de litio NCM con 50 kWh útiles de capacidad, adecuado para uso cotidiano o viajes ocasionales o 156 CV ligado a la batería de 54 kWh, la opción más adecuada para quien vaya a viajar con más frecuencia.
También puede interesarte
Citroën Mehari o el caracol de plástico: icono, historia y diseño
Historias del motor Auto10: André Citroën, visionario del automóvil