El nuevo Citroën C4 llegará con un frontal renovado y se diferencia respecto a su antecesor en varios detalles como los pilotos traseros y los protectores laterales de plástico

Citroën actualiza el Citroën C4, un compacto que se fabrica en la planta española de Stellantis en Madrid. Se trata del segundo modelo más vendido de Citroën por detrás del Citroën C3 y el segundo compacto más popular en Europa tras el Volkswagen Golf. Como principal cambio destaca un diseño exterior revisado y de paso también mejora su equipamiento tecnológico.
Artículos relacionados
Las claves del Citroën ë-C4, la compra inteligente desde 22.900 euros
Nuevo motor eléctrico para Citroën ë-C4 y ë-C4 X: más potente y con más autonomía
El exterior del nuevo Citroën C4
Aquel Citroën C4 que conocimos en 2020 era un coche con un diseño muy arriesgado. Seguía siendo un compacto por dimensiones pero contaba con una mayor altura libre al suelo ypasos de rueda de plástico mate, elementos que le situaban entre el mundo de los SUV y el de los compactos tradicionales, lo que conocemos como un crossover. Nada de eso ha cambiado pero con los nuevos paragolpes y diseño de los faros el Citroën C4 tiene un aspecto muy diferente.

En la parte frontal es donde se percibe mayor diferencia. Los faros delanteros del Citroën C4 ahora son más afilados y el medallón de Citroën se corona como protagonista de la vista delantera. Ahora el diseño es menos recargado y las líneas son más fluidas, en general parece un coche mucho más elegante. En la zona lateral se han modificado los plásticos protectores de los bajos y las llantas, de 18 pulgadas, con un diseño de nueva propuesta.

En la zaga encontramos nuevos pilotos traseros más horizontales y en lugar del chevrón de Citroën aparece directamente el nombre de la marca, cuestión de modas porque todos los fabricantes están repitiendo el mismo patrón de eliminar los logos en el portón. Se añaden dos nuevos colores a la gama cromática de la carrocería: Verde Manhattan y Gris Mercury (el de las fotos) con un total de seis opciones.

También recibe las nuevas actualizaciones estéticas el Citroën C4 X, la variante de carrocería tipo fastback en la que la parte trasera recibe también el nuevo logo de la marca pero mantiene el diseño de los pilotos traseros.
El interior del nuevo Citroën C4

En el interior encontramos algunos cambios significativoscomo la nueva instrumentación digital que aumenta de tamaño hasta las 7 pulgadas, los nuevos asientos ‘Advanced Comfort’ que utilizan una espuma más anchay la inclusión de tecnologías como ChatGPT que hace que el reconocimiento de voz sea más fluido y natural, eso sí, no viene de serie y solo está disponible a través del pack ‘Connect Plus’.
Los motores del Citroën C4 con etiqueta Eco
Con la llegada de esta nueva versión la gama del Citroën C4 se despide de las motorizaciones diésel y en su lugar ofrece dos tipos de mecánica: gasolina mild hybrid con etiqueta Eco y eléctrica con etiqueta Cero.
Citroën ofrece dos niveles de potencia sobre la misma base mecánica en las variantes mild-hybrid. El bloque 1.2 de tres cilindros sobrealimentado puede configurarse con 100 o 136 cv y lleva en cualquier caso una transmisión automática de seis velocidades.

Esta tecnología de nombre ‘Hybrid’ incorpora un motor eléctrico síncrono de imanes permanentes de 21 kW (28 CV). Según la marca este sistema ayuda a reducir las emisiones de CO2, apoya al motor de combustión en el momento del arranque y recarga la batería eléctrica, situada bajo el asiento del conductor, a través de la energía generada durante la frenada. De hecho, desde Citroën van más allá porque estiman que “ hasta un 50% de la conducción puede realizarse en modo eléctrico”.
Los motores eléctricos del Citroën e-C4
Las alternativas eléctricas del Citroën C4 siguen llamándose ‘e-C4’ y ‘e-C4x’ y se ofrecen con dos niveles de potencia y autonomía. La primera ofrece una autonomía de hasta 415 km (425 km en el Citroën e-C4x) y tiene una potencia de 115 kW (156 cv) con una batería eléctrica de 54 kWh de capacidad. La segunda puede recorrer un máximo de 355 km (360 en e-C4x) con una sola carga y declara una potencia de 100 kW (136 cv).


También puede interesarte
Descubre nuestra revista digital gratuita: Motorlife Magazine
5 Compactos con etiqueta ECO por menos de 25.000 euros "que valen para todo"
Nuevo Citroën C3 Aircross: una apuesta SUV familiar y eléctrica por menos de 30.000€