La gama de Jeep sigue incrementándose con la vuelta de uno de sus modelos más emblemáticos. Te contamos todas sus novedades.

La marca Jeep vuelve al segmento de los D-SUV con el lanzamiento de una nueva entrega del Jeep Grand Cherokee. En concreto estamos ante la quinta generación, aunque hubo una discontinuidad ya que su predecesora se dejó de comercializar en 2011. Pero volviendo al presente lo hace con una única mecánica híbrida enchufable y una gran dotación de tecnología/materiales.
Artículos relacionados
Jeep Grand Cherokee 4xe, el SUV que te lleva donde quieras
Así vimos por primera vez al Jeep Grand Cherokee en 2021
Ya se pueden reservar las versiones del nuevo Jeep Grand Cherokee 4xe
Prueba del Jeep Grand Cherokee: diseño poderoso
Repasando un poco la historia de este Jeep Grand Cherokee me he percatado que sus diseños siempre han sido muy poderosos. En este caso hablamos de nada menos que 4,91 metros de longitud, una anchura generosa de 1,96 metros y una altura que por poco no llega a los 1,80 metros. Y todo ello redondeado con un maletero que alcanza los 553 litros de capacidad.

El poderío de este Jeep Grand Cherokee se ve refrendado también en otros detalles. A la altura antes comentada hay que sumar un espacio libre al suelo de 20 cm, que sube hasta los 27,5 cm en caso de optar por el acabado más todoterreno denominado Trailhawk, o unos juegos de llantas que comienzan desde las 20 pulgadas en la variante de acceso.
Del diseño en conjunto de este Jeep Grand Cherokee me resulta un tanto diferenciado respecto al resto de la gama. No falta la característica parrilla de la marca, pero por ejemplo ese enorme capó casi plano y terminado en una forma que imita la nariz de tiburón es muy personal de este SUV. Lo mismo podríamos decir de la zona posterior, con faros estirados y una estética muy americana.

Me cuelo ahora en el interior de este Jeep Grand Cherokee donde se ha separado claramente el espacio disponible para los dos ocupantes delanteros. El salpicadero parece echarse hacia atrás para obtener más sitio y en él destaca las inserciones de madera típicas de modelos premium (son del acabado Summit Reserve). Porque en esta primera toma de contacto los materiales me parecieron de calidad.
Nos comentaban los responsables de Jeep que habían querido dotar a su nuevo modelo de bastante tecnología, más teniendo en cuenta al segmento al que se dirige. Para empezar contamos con un panel de instrumentación digital de 10,1 pulgadas, que se ve acompañada a su derecha por la multimedia del mismo tamaño y el sistema operativo Uconnect 5. Por debajo de esta última queda una botonería un tanto clásica.

Pero la pantalla que más me llamó la atención es la que va colocada justo delante del acompañante. Las habíamos visto en formato pequeño en algunos Ferrari o más grandes en el Honda e, y en el caso de nuestro Jeep Grand Cherokee cuenta con 10,25 pulgadas de tamaño. Lo mejor de todo es que gracias a una entrada HDMI colocada en la consola central podemos conectar dispositivos para ver una película o jugar con una videoconsola mientras se viaja. Y gracias a la tecnología de su cristal, el conductor no ve absolutamente nada, por lo que no se distrae mientras conduce.
Poniendo el foco en la consola central de este Jeep Grand Cherokee, ahora con muchos más huecos de almacenamiento, encontraremos el sistema Selec-Terrain con cinco modos (Auto, Sport, Rock, Snow y Mud/Sand), el 4WD Low (reductora), un mando circular para el cambio automático de ocho velocidades, el botón que activa el control de descensos y un mando que baja o sube la suspensión neumática Quadra-Lift de serie.

Como te habrás dato cuenta el Jeep Grand Cherokee está muy preparado para rutas fuera del asfalto, pero todavía no te he contado todo. No faltarán tampoco en el SUV americano los sistemas de 4x4 conocidos como Quadra-Trac II y Quadra-Drive II o una capacidad para poder vadear ríos de hasta 61 cm.
A los pasajeros traseros se los trata también con mimo en este Jeep Grand Cherokee, contando con climatizador propio y unas pantallas de alta definición. Como verás aquí nadie se aburrirá de viajar. Y como era de esperar en un coche que roza los 5 metros, el espacio disponible es bastante bueno, aunque en la plaza central penaliza algo la altura elevada del suelo.

Prueba del Jeep Grand Cherokee: gama y precios
La gran apuesta para este nuevo Jeep Grand Cherokee en nuestro país es una mecánica híbrida enchufable, que automáticamente le mete en la gama conocida como 4xe del fabricante americano en donde ya se encuentran los Jeep Renegade, Jeep Compass, Jeep Wrangler y el Jeep Avenger, aunque este con una variante eléctrica.
En concreto hablamos de la mezcla de un propulsor de cuatro cilindros gasolina turboalimentado con 272 CV, acompañado por dos eléctricos de 33 kW (45 CV) y 100 kW (136 CV). En el momento óptimo de la mezcla se obtienen nada menos que 380 CV y un poderoso par motor de 637 Nm. No es de extrañar, por tanto, que consiga realizar la prueba de aceleración del 0-100 km/h en 6,3 segundos.

Para cuando queramos circular sólo con electricidad, este Jeep Grand Cherokee cuenta con una batería 17,3 kWh de capacidad que le ha permitido homologar una autonomía de 48 kilómetros (si le sumamos los 72 litros de gasolina del depósito podría recorrer hasta 700 km). Solo se puede cargar en corriente alterna hasta un máximo de 7,2 kW, para llegar al 100% en tres horas.
Respecto a su gama de equipamientos, el Jeep Grand Cherokee estará disponible en nuestro país con cuatro opciones y los precios que acompañan a continuación:
Limited (83.250 euros)
- Llantas de 20 pulgadas
- Iluminación Full LED
- Aviso de colisión frontal
- Reconocimiento de señales de tráfico
- Detector de fatiga
- Sistema Selec-Terrain
- Tapicería premium
- Panel de instrumentación digital y Radio Nav de 10 pulgadas
Trailhawk (88.250 euros)
- Llantas de 18 pulgadas con neumáticos All Terrain
- Diferencial electrónico de deslizamiento limitado
- Desconexión de la barra estabilizadora delantera
- Placas protectoras de bajos
- Kit de accesorios off-road
- Asientos delanteros ventilados con tapicería de piel Capri

Overland (91.750 euros)
- Techo panorámico de doble panel
- Luces ambientales multicolor
- Asientos de piel Nappa
Summit Reserve (100.250 euros)
- Llantas de 21 pulgadas
- Tapicería interior de piel Palermo
- Madera de nogal en el interior
- Equipo de sonido de McIntosh de 19 altavoces
- Pantalla del pasajero
Primera toma de contacto con el Jeep Grand Cherokee
Hace unos días publicaba aquí la prueba del nuevo Jeep Avenger y en ese mismo evento en tierras malagueñas también pudimos tener nuestra primera toma de contacto con este Jeep Grand Cherokee. Y a modo de avance, si lo que buscas son impresiones sobre sus condiciones todoterreno deberás esperar a una prueba más extensa más adelante, ya que esta vez los recorridos se centraron en su totalidad circulando por carretera.

Como no pude conducir el anterior Jeep Grand Cherokee porque todavía no estaba en este sector, me faltan referencias con su antecesor. Lo que sí aprecie en este es el cuidado que se le ha dado al puesto de mando, apreciando un gran salto frente a un Jeep Compass y que le deja bastante cerca de las marcas premium de su segmento.
Lo que sí esperaba al arrancar, más teniendo en cuenta la historia de este Jeep, era oír un poderoso motor bajo el capó. Cosas de estos tiempos, nuestro protagonista “se conforma” con un cuatro cilindros, que no es tan explicito como sus antecesores V6 y V8. Pero con esto no quiero decir que no pueda mover, junto con los propulsores eléctricos, con suficiencia a este modelo que supera los 2.400 kg. Teniendo en cuenta que transitamos por carreteras mayoritariamente de montaña, la respuesta del acelerador era buena, con empuje y energía más que suficientes e incluso haciendo en algunas ocasiones trabajar más de la cuenta a la transmisión automática. Y sin llegar a usar el modo Sport.

Hablando de tocar el comportamiento de este Jeep Grand Cherokee, podemos actuar en marcha también sobre el sistema híbrido con unos mandos que tenemos a la izquierda del volante. Las tres posibilidades son comunes a otros modelos 4xe de la marca americana, con los Hybrid (combina ambas energías), Electric (solo electricidad), o eSave, donde se prioriza el motor de combustión pudiendo escoger también a través de la pantalla entre guardar la reserva de la batería (Battery Save) o cargarla (Battery Charge).
Para el tema de los consumos también tendré que esperar a una prueba más en profundidad. En el primer recorrido, todavía con algo de carga en la batería, obtuve una excelente marca con 5 litros, pero quizás sea un valor más real los 8-9 litros en los que me moví una vez se agotó el porcentaje disponible. Hay que recordar que dentro de las tecnologías con las que cuenta este Jeep Grand Cherokee es capaz de desconectar el eje delantero para ahorrar combustible.
Te puede interesar
Jeep Avenger 4x4 Concept: avanzando cómo será la versión con tracción total
Gama SUV Jeep electrificada: 5 modelos para todos los gustos desde 199 euros
Jeep anuncia que lanzará cuatro SUV eléctricos de aquí al 2025