Conducimos por primera vez el acabado más deportivo del SUV checo que cuenta con cuatro motores y unas grandes ofertas comerciales.

A los acabados Active, Ambition y Style con los que ya contaba el Skoda Kodiaq, la marca checa ofrece ahora otros dos más bajo los nombres Sportline y Scout. Aquí vamos a analizar el primero, que se distingue por ser el acabado más deportivo de la gama y que ya disfrutaban otros modelos como los Skoda Superb.
¿Qué diferencia al Skoda Kodiaq Sportline?
Sin ser una gran revolución frente al resto de la gama del Skoda Kodiaq, los Sportline si consiguen diferenciarse y aportan un carácter único. Quizás lo primero que llame la atención es el nuevo diseño de los parachoques que añade otra entrada de aire más en su parte más baja en ambos extremos de la carrocería.

Después cuenta con dos elementos clave para ensalzar su deportividad. Por un lado tenemos la parrilla pintada en negro mate, mismo color que se utiliza para las molduras de las ventanillas o las carcasas de los retrovisores, y por otro unas llamativas llantas “Triglav” de 19 pulgadas que acompañan a unos neumáticos de medida 235/50.
Por dentro se sigue la misma senda, pequeños detalles diferenciadores. De esta manera encontramos unos asientos forrados en cuero Alcántara (material utilizado también en las puertas), que a su vez son calefactados y de ajuste eléctrico, el volante perforado con levas, la moldura decorativa del salpicadero con un color que imita a la fibra de carbono, pedales de aluminio o el Pack LED de iluminación.

Y toda esta estética deportiva se completa con un equipamiento bastante completo. Partiendo del Ambition, incorpora elementos como los sensores de aparcamiento traseros, los faros Full LED y el portón trasero con apertura automática.
Motorizaciones para el Skoda Kodiaq Sportline
No todas las configuraciones mecánicas del Skoda Kodiaq están disponibles para este acabado Sportline. Por ello, si prefieres un propulsor gasolina cuentas con 1.4 TSI de 150 CV y el 2.0 TSI de 180 CV, siendo el primero tracción delantera y el segundo total. Si tuviera que elegir uno de los dos yo me decantaría por el más potente, teniendo en cuenta el tipo de comprador de esta versión.

Respecto al diésel, las opciones son el 2.0 TDI con 150 CV, en tracción delantera o total, así como el 190 CV, que siempre será 4x4. De nuevo en este caso escogería el motor más potente, aunque no estará disponible hasta el mes de agosto de este mismo año.
Lo que si hay que tener en cuenta en las cinco posibilidades expuestas anteriormente es que siempre estará asociado al cambio automático DSG. Se trata de una caja de doble embrague con 7 velocidades que puede ser manejada mediante las levas de serie o de forma secuencial. Además, cuenta con un modo Sport que modifica su comportamiento.

Precios del Skoda Kodiaq Sportline
Para hacer una cuenta rápida respecto a los precios del Skoda Kodiaq Sportline debes sumar 4.000 euros respecto al acabado Ambition sobre el que se basa y unos 400 euros sobre el equipamiento Style. La lista de tarifas completa sería la siguiente:
Precios del Skoda Kodiaq Sportline |
||
Modelo |
Precio |
Precio con descuentos |
1.4 TSI 150 CV |
36.310 € |
30.600 € |
2.0 TSI 180 CV |
40.010 € |
34.150 € |
2.0 TDI 150 CV 4x2 |
38.460 € |
32.150 € |
2.0 TDI 150 CV 4x4 |
40.460 € |
34.150 € |

Como ves en la lista todavía no es oficial el precio del motor 2.0 TDI de 190 CV, pero teniendo en cuenta el precio que tiene en otros acabados lo normal sería que su coste estuviera en unos 41.900 euros, a lo que habría después que aplicar el descuento de la marca.
Toma de contacto del Skoda Kodiaq Sportline
Si has leído alguno de mis artículos, que espero que sí, ya he escrito varias veces que soy muy fan de estos acabados deportivos que son sutiles sin llegar a ser muy “macarras”. De primeras cuando te acercas al Skoda Kodiaq Sportline llama mucho la atención en este sentido, aunque no le hubiera sobrado un poquito más de alerón o una salida doble de escape.

Del puesto de conducción me gustaron mucho los asientos, no ya por el cuero Alcántara que suelen tener los acabados más altos de los coches, sino por su diseño racing, su comodidad y también por la forma en la que te recogen el cuerpo. Completan este kit con acierto los pedales de aluminio y el volante perforado.
Aunque sobre su comportamiento tengo que decir que esperaba una mayor diferenciación en su chasis respecto al resto de la gama como pasa con los acabados FR de Seat. La única diferenciación te la marcarán las poderosas llantas de 19 pulgadas, que aumentan el agarre y la conducción dinámica de este Skoda Kodiaq.
Prueba Skoda Kodiaq, elige la mejor versión

El tipo de cliente al que va destinado
Teniendo en cuenta todo lo anteriormente expuesto, el Skoda Kodiaq Sportline está orientado a un cliente que busque una mayor deportividad estética en el SUV checo y al que le guste el cambio automático DSG. Todo ello teniendo en cuenta el extra que debes pagar, aunque se compense con la dotación añadida al equipamiento.
Buenas tardes me gustaria probar skoda kodiaq sprt line en concreto ese modelo por el cual estoy interesado. Gracias si no es este modelo no me llamen
Hola Ricardo. Para probar el Kodiaq Sportline puedes acercarte a un concesionario o realizarlo a través de la web de Skoda. Saludos
Probar el sportline