Con una apariencia que recuerda al HR-V, llega este nuevo SUV eléctrico con 150 kW de potencia y una autonomía superior a los 400 kilómetros.

El Honda e:Ny1 se ha convertido en la gran apuesta de la firma japonesa en el mercado eléctrico, puesto que el Honda e ya está a punto de ser retirado. Este SUV de formas muy parecidas al Honda HR-V no tiene nada que ver con él, empezando con el nombre (léase eniguan), la plataforma o el interior. Nosotros ya hemos podido probarlo y aquí te resumo nuestras primeras impresiones.
Artículos relacionados
Honda e:Ny1, el nuevo SUV del segmento B dirigido a los conductores más jóvenes
Prueba Honda e:Ny1: parece un HR-V, pero no
Si colocáramos al lado un Honda HR-V y un Honda e:Ny1 sólo pequeños detalles estéticos los diferenciarían. El cambio de la parrilla para dar cabida a la toma de carga en esa zona frontal o como en la zaga se ha decidido prescindir del logo de la marca para poder unir ambos faros, colocando por debajo las letras con la denominación Honda, son los principales.

Incluso las medidas son casi calcadas con una anchura coincidente de 1,79 metros y una altura de 1,58 metros, encontrando la única excepción en la longitud, donde el Honda e:Ny1 es 4 centímetros más largo (4,38 m). Pero pese a todo esto, nuestro protagonista cuenta con una plataforma diferente denominada e:N Architecture F que nada tiene que ver con el modelo de combustión comparado y que ha permitido disfrutar de un maletero más amplio (361 frente a 334 litros).
Lo mismo podríamos decir del interior de este Honda e:Ny1. Partiendo de la misma base del Honda HR-V que marcan las líneas rectas del salpicadero, las salidas de aire o el volante, se han ido incorporando una serie de detalles que lo hacen mucho más moderno. Empezaremos con el panel de instrumentación digital de serie con 10,2 pulgadas, que como además tiene una alta resolución, no necesita visera que le esconda del sol. Y ¿qué me decís de la enorme multimedia de 15 pulgadas? Actualmente es el visor más grande de la marca en nuestro país, dividiendo la información en tres zonas para que sea mucho más cómodo interactuar con ella.

No podemos olvidar tampoco otros detalles como la mayor presencia de la iluminación LED ambiental, que en estas fotos sale de color azul, o los cambios introducidos en la consola central para dar cabida al cargador inalámbrico (de serie) y los botones para manejar funciones como la transmisión o el “Drive Mode” (modos de conducción).
Y detrás las cosas vuelven a estar muy parejas entre ambos modelos. Calcando la cota en altura en ambos casos, el Honda e:Ny1 ofrece unos centímetros menos en el espacio para las piernas y en la anchura, pero en ningún caso son cifras para dar una clara ventaja al Honda HR-V.

Prueba Honda e:Ny1: ¿cómo es su motor eléctrico?
La apuesta para este Honda e:Ny1 es una única motorización eléctrica. Hablamos de un propulsor de 150 kW (204 CV) y 310 Nm de par, que desde la marca nos cuentan que ha sido rebajado su “ímpetu” para no resultar brusco en las aceleraciones. Para mí creo que son suficientes para mover al conjunto, que pesa en torno a los 1.700 kg, con soltura.
Asociada a esta motorización hay una batería de 68,8 kWh, que le ha permitido homologar una autonomía eléctrica de 412 km, por encima de un Mazda MX-30 y por debajo de los Hyundai Kona o Kia e-Niro de potencia similar. Se puede cargar en corriente alterna hasta 11 kW (6 horas para llegar al 100%) o a 78 kW en continua (45 minutos hasta el 80%).

Para poder controlar mejor el coche de forma remota, este Honda e:Ny1 se asocia a la aplicación para dispositivos móviles My Honda+. En ella encontraremos funcionalidades como la llave digital, por si nos dejamos la física en casa, el preacondicionamiento del habitáculo o el control de los tiempos de carga.
Prueba Honda e:Ny1: sus dos acabados y precios
Para este Honda e:Ny1 deberás elegir entre un acabado Elegance o el más equipado denominado Advance. El primero de ellos da la tarifa de partida del SUV japonés en 52.400 euros (al contado), mientras que el segundo asciende a 55.400 euros. Su dotación de serie más importante es la siguiente:
Elegance
- Sensores de aparcamiento delanteros y traseros
- Luces de carretera adaptativas
- Tecnologías Honda Sensing
- Cámara de visión trasera
- Asiento del conductor con ajuste eléctrico y los dos delanteros calefactados
- Cargador inalámbrico
- Panel de instrumentación de 10,2 pulgadas
- Sistema de apertura y arranque inteligente (Smart Entry)
- Pantalla multimedia de 15 pulgadas con Apple CarPlay y Android Auto

Advance (suma a Elegance)
- Volante calefactado
- Portón trasero eléctico
- Techo solar
- Cámara multivisión
- Sistema asistencia aparcamiento (Honda Parking Pilot)
Primera toma de contacto con el Honda e:Ny1
Creo que hasta aquí la teoría la tenemos clara, pero nos quedaba la práctica. Si bien es verdad que aquí no podré ofrecerte una valoración completa de este Honda e:Ny1, ya que sólo lo condujimos durante 60 kilómetros. Eso sí, la ruta por los alrededores de Barcelona contaba con todo tipo de carreteras.

Ya os indicaba antes que desde Honda nos habían comunicado que se había moderado la respuesta de salida de este Honda e:Ny1 para que no fuera brusco. Pero con esto no quiere decir que el SUV japonés no salga con poderío, al contrario, ya que ofrece un rendimiento bastante bueno en todo tipo de circunstancias. Y eso que te hablo desde el modo Normal del “Drive Mode”, pudiendo pasar también por un conservador Econ o por el más prestacional denominado Sport.
También nos comentaron los responsables de la marca asiática que se habían dedicado muchas horas en su desarrollo para conseguir sensaciones parecidas a las de un SUV de combustión. A mí, por ejemplo, la dirección sí me convenció, con unas suspensiones también bien calibradas y un freno que se notaba menos de lo normal la regeneración.

Y tampoco me pareció en estos primeros kilómetros un coche “gastón”. Teniendo en cuenta que ha homologado 18,2 kW, el resultado final de mi ruta fue de 14,4 kWh, aunque como siempre digo en estos casos habrá que esperar a una prueba en profundidad para obtener un dato más real y saber cuál es su autonomía.
Te puede interesar
Prueba Honda ZR-V: el nuevo SUV de la marca japonesa, híbrido y dinámico
Prueba Honda CR-V: más grande, tecnológico y estrenando mecánica híbrida enchufable
Honda en Salón de Japón: un coche de resina, un deportivo eléctrico y otro autónomo