El Ford Puma Gen-E es el SUV eléctrico más accesible de la gama CERO emisiones de Ford ya que tiene un precio que ronda los 25.000 euros o letras de 125 euros al mes.

Lo hemos conducido en los mejores paisajes: el Norte de España. Carreteras viradas, autovías… diferentes tipos de vías para sacar todo el partido al SUV eléctrico más asequible de la marca del Ovalo.
Artículos relacionados
Prueba nuevo Ford Capri: un SUV eléctrico con nombre mítico desde 33.300 euros.
Prueba del Ford Mustang GT Mach 1
Ford BlueCruise: el piloto a utomático legal en España disponible para viajar por Europa
Este es el Ford Focus ST: Tracción delantera, 280 cv y cambio manual desde 32.500 euros
Prueba y opinión Ford Kuga 2024: espacioso y equilibrado ¿vuelven los familiares?
El Ford Puma Gen-E mide 4,21 metros de largo, 1,93 m de ancho y 1,55 m de alto . Varios detalles en el exterior le separan estéticamente de la versión de combustión. En primer lugar, el paragolpes delantero ahora luce una parrilla al más puro estilo del Ford Mustang Mach-E . Respecto a los colores de la carrocería hay seis tonalidades a elegir. El Amarillo Electric (el de las fotos) es tricapa, exclusivo de esta versión y gratis de serie . Las llantas son de 17 pulgadas de serie pero en el nivel más equipado ( Premium) aumentan de tamaño hasta las 18 o incluso 19 pulgadas en opción
Así es por dentro el Puma Gen-E
Por dentro estrena un salpicadero completamente nuevo con pantalla táctil central más grande de 12 pulgadas y una segunda pantalla para la instrumentación de 12,8 pulgadas de tamaño. Todas ellas funcionan gracias al nuevo sistema Sync 4 de Ford que incluye navegador y conexión inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto .

De serie la tapicería es de tela mientras que en el modelo Premium, el Puma Gen-E sustituye el cuero y la alcántara por Sencico y NeoSuede en ébano , dos materiales más ecológicos y reciclables.
El maletero es gigante, al estilo de los Skoda . El Megabox evoluciona en el Ford Puma Gen-E para convertirse en un Gigabox . Este cofre de 145 litros va ubicado debajo del piso del maletero, tiene incluso desagüe para limpiarlo “de un manguerazo” y aumenta la capacidad total hasta los 574 litros . Además de esto, cuenta con un compartimento frontal adicional de 43 litros.
Motor y autonomía

El motor eléctrico del Ford Puma Gen-E desarrolla 123,5 kW ( 168 CV) de potencia y 290 Nm de par máximo. Gracias a una batería de 43 kWh de capacidad es capaz de recorrer 376 km en ciclo combinado y 523 km en ciclo urbano con una sola recarga según la marca que puede hacerse en tan solo 23 minutos del 10 al 80%.
El modelo se ofrece con dos acabados: Gen-E y Premium. El acabado de entrada Gen-E incluye llantas de serie de 17 pulgadas, cuadro de instrumentos de 12,8 pulgadas, pantalla central de 12 pulgadas, climatizador automático, faros LED, luz ambiental multicolor, cámara de visión trasera y freno de mano eléctrico.

El Ford Puma Gen-E es un SUV muy práctico que destaca por su agilidad, eficiencia y versatilidad urbana , con un destacado radio de giro de 10,5 metros y un volante achatado por arriba y abajo muy grande. Todo está a mano y las plazas delanteras son realmente muy cómodas. Su comportamiento también es destacable por su suavidad, silencio de rodadura y comodidad de marcha.
Ford y la movilidad sostenible
Además del Puma Gen-E, el fabricante cuenta en su gama de turismos con el nuevo Capri eléctrico, el Explorer y el potente Mustang Mach-E Rally, una oferta muy completa si además incluye los comerciales que cubren las necesidades de todo tipo de clientes que quiera la valiosa etiqueta CERO.
El Mustang Mach-E Rally es una edición limitada que combina una potencia de 487 CV con un diseño exclusivo por un precio de 82.008 euros.

El resto de la gama de Ford Go Electric ya la hemos probado y puedes ver nuestra opinión en:
También te puede interesar
Nuevo Ford Escort RS MK1: Leyenda de rally por la que tendrás que pedir un buen préstamo
Prueba Ford e-Transit Courier: la furgoneta eléctrica tan barata como un SUV compacto