Hasta Faro, en Portugal, nos hemos trasladado para tener la primera toma de contacto con el nuevo Skoda Octavia. Lo hemos conducido por autopistas y tramos revirados y la primera impresión, a la espera de poder realizar una prueba más en profundidad, es que ha ganado en calidad de rodadura y en comodidad.
Vídeo nuevo Skoda Octavia 2013
El nuevo Skoda Octavia se pondrá a la venta en marzo y aunque todavía no nos han dado precios, Víctor Sarasola, director de marketing de Skoda, nos han confirmado que estarán en línea con el que se vende actualmente, es decir, la gama podría arrancar en los 16.000 euros, y además habrá una oferta económica de lanzamiento.
¿Qué cambia en el nuevo Octavia?
Estéticamente es más atractivo, más grande y con un diseño de los que no cansa. Se han incluido más sistemas que mejoran la seguridad, se ha reducido el peso en 102 kilos y cuenta con motores que consumen menos. Pero vayamos por partes.
El nuevo Skoda Octavia es la tercera generación de este modelo que comenzó a comercializarse en 1996 y del que actualmente se venden 400.000 unidades al año. Su diseño es continuista porque en la marca prefieren que dure en el tiempo y que se reconozca a primera vista como un Skoda.
En la parte frontal destaca el nuevo logo y la parrilla, con barras oscurecidas horizontales, voluminosos antinieblas y unos faros delanteros que reciben una tira de leds inferior. El perfil es muy dinámico con una silueta tipo coupé y en la parte trasera destacan los faros grandes y con forma de C.

La anchura para los codos y el espacio para los hombros también ha aumentado. Pero es la capacidad del maletero lo que desde siempre más ha llamado la atención en este modelo. Sigue siendo referencia y crece en cinco litros de capacidad, hasta los 590 litros. Si plegamos los respaldos de los asientos traseros que puede hacerse simplemente pulsando un botón, la capacidad aumenta hasta los 1.580 litros y si además replegamos el respaldo del asiento delantero, la tabla de surf tiene su sitio asegurado.
Motores y equipamiento del nuevo Skoda Octavia
Ocho son los motores que estarán disponible en la gama de nuevo Skoda Octavia. En motores gasolina, el nuevo Skoda Octavia arranca con los 1.2 TSI de 85 y 105 CV, el primero con caja manual de 5 velocidades y el segundo con cambio manual de seis velocidades o DSG de 7 marchas. Le sigue el 1.4 TSi de 140 CV con caja manual de seis velocidades o DSG de siete y a finales de año se incorporará el 1.8 de 180 CV.

La variante familiar, Skoda Octavia Combi, se pondrá a la venta en mayo, el RS aparecerá a finales de año y la versión Scout 4×4 en 2014. También habrá una variante de gas natural.
El equipamiento de seguridad que incluye el nuevo Skoda Octavia aumenta considerablemente. Ahora pueden instalarse hasta nueve airbags y hay anclajes Isofix para los asientos infantiles en las dos plazas traseras. También puede equiparse con el cambio automático de luces, alerta por cambio de carril, detector de fatiga, control de velocidad y ayuda para el aparcamiento en paralelo y batería.
El nuevo Skoda Octavia cuenta con tres líneas de equipamiento: Active, Ambition y Elegance. Las dimensiones de las llantas dependen del acabado y pueden ser de 15 ó 16 pulgadas. También hay varios colores para el interior (negro, gris, beige) así como para la carrocería: hasta 12 colores disponibles.
Las opciones de personalización son múltiples y hay posibilidad de montar el techo solar panorámico deslizante y basculante que costará sobre unos 700 euros.
Al volante del Skoda Octavia TDi de 150CV
Por Faro me he centrado, sobre todo, en conducir el motor TDi de 150 CV que cogí con cambio DSG de seis velocidades. El motor me ha parecido suave, con una buena respuesta y no muy sonoro. Además anuncia un consumo mixto de 4,5 litros a los 100 km y un CO2 de 119 gramos. Alcanza una velocidad máxima de 215 km/h y puede escogerse también con caja de cambios manual de seis velocidades. El funcionamiento del cambio DSG sigue siendo tan bueno como siempre y el comportamiento de esta berlina en carretera es muy bueno.
Cuando tomo asiento en la nueva berlina el puesto de conducción me resulta muy cómodo, con todo a mano y sencillo. He de reconocer que últimamente, tanta tecnología me satura un poco a la hora de conducir. En el Skoda no falta nada y todo es sencillo. Me encuentro con un volante nuevo, una nueva pantalla multifunción que puede llegar a ocho pulgadas con sensor de proximidad, un freno de mano por palanca convencional y espacio, sobre todo bastante espacio. Detrás se va como auténticos reyes ya que se han ganado bastantes centímetros para la cabeza y las piernas.
Elementos súper prácticos del nuevo Skoda Octavia
Multitud de elementos sencillos encontramos en el nuevo Skoda Octavia: elementos muy innovadores para sujetar la carga, numerosos huecos en el interior, moqueta de doble cara para el maletero, rascador de hielo situado en la tapa de combustible, ganchos para las bolsas, papeleras en las puertas…un sinfín de soluciones que nos facilitan la vida a bordo.
La mentalidad “Simply Clever” ya la vimos en el Skoda Rapid, pero en el nuevo Skoda Octavia da un paso más. “La vida ya es bastante complicada” dice uno de los dirigentes de Skoda, por ello, en la marca han decidido que lo sencillo y práctico marque la evolución de Skoda y la de sus coches.
GAMA NUEVO SKODA OCTAVIA
VERSIÓN | Potencia (CV) | Consumo medio (l/100 km) | CO2 |
GASOLINA |
|||
1.2 TSI | 85 | 5,2 | 119 |
1.2 TSI Green Tec | 105 | 4,9 | 114 |
1.4 TSI Green Tec | 140 | 5,3 | 121 |
1.8 TSI Green Tec | 180 | 5,7 | 131 |
DIESEL |
|||
1.6 TDI | 90 | 4,1 | 109 |
1.6 TDI Green Tec | 105 | 3,8 | 99 |
1.6 TDI GreenLine | 110 | 3,4 | 89 |
2.0 TDI Green Tec | 150 | 4,5 | 119 |
FICHA TÉCNICA Skoda Octavia 2.0 TDI
Motor | 4 cilindros, 1.968 cm3 |
Potencia máxima | 150 CV a 3.500/4.000 rpm |
Par máximo | 320 Nm a 1.750-2.500 rpm |
Neumáticos | 205/55 R16 |
Dimensiones exteriores | 4,65 x 1,81 x 1,46m |
Capacidad del maletero | 590 l |
Velocidad máxima | 215 km/h |
Acel. 0-100 km/h | 8,6 s |
Consumo mixto | 4,5 l/100 km |
Emisiones de CO2 | 119 g/km |