El nuevo Opel Zafira Tourer tiene todo para viajar con la familia o disfrutar de esas actividades de ocio que requieren de un vehículo capaz y versátil: es muy amplio, con un gran maletero, y aunque por tamaño casi se acerca a los monovolúmenes grandes, se conduce como un monovolumen compacto.
( AUTOCONSULTORIO )
Nuestra nota: |
8 |
Precio: |
Desde 24.500 € (con descuento) |
Emisiones CO2: |
137 g/km |
Consumo medio: |
5,2 l/100 km |
Potencia: |
165 CV |
A favor:
- Confort de marcha y estabilidad
- Relación prestaciones/consumo
- Puesto de conducción
En contra:
- Suavidad del motor CDTI
- Detalles de equipamiento
- Tacto del cambio
A diferencia de otros monovolúmenes de la categoría, como el Renault Scénic/Grand Scénic, el Seat Altea/Altea XL o el Citroën C4 Picasso/Grand Picasso, que ofrecen dos versiones de carrocería, el Opel Zafira Tourer sólo existe en versión “larga”, por llamarla de alguna manera. Mide 4,66 metros de longitud, por lo que es algo más largo que la media entre los monovolúmenes compactos. El sistema de apertura de las puertas traseras es normal, a diferencia de las puertas deslizantes que tienen coches como el Ford Focus Grand C-Max o el Mazda 5. Se puede elegir entre cinco o siete plazas; por la tercera fila de asientos hay que pagar, según versiones, unos 350 euros.
La gama de motores donde elegir es muy amplia, pero el más recomendable es el 2.0 CDTi de 165 CV, que es el que hemos probado. Hay otros dos Diesel por debajo en potencia. El de 110 se queda corto para un coche de este tamaño, y el de 130, disponible también en versión de bajo consumo Ecoflex, es un mínimo razonable, pero no te dejes llevar por la baja cifra de consumo homologado. En uso real la diferencia se iguala, y a la larga compensa invertir los apenas 1.000 euros de diferencia –a igualdad de equipamiento– en el turbodiésel más potente. En cuanto a las versiones de gasolina, mejor el 1.4 Turbo de 140 CV que el 1.8 atmosférico de 115. Habitáculo y equipamiento del Opel Zafira Tourer Una de las primeras decisiones a tomar a la hora de comprar un Opel Zafira Tourer es si elegir o no la tercera fila de asientos, pues se ofrece también con cinco plazas. El precio no será un inconveniente: unos 350 euros no es como para andar pensándolo mucho aunque no dirijas tus miradas al Zafira Tourer buscando siete plazas. Tampoco lo es la modularidad o el espacio. Cuando no utilices los asientos de la tercera fila siempre puedes dejarlos ocultos bajo el piso, sin necesidad de desmontarlos. Y aunque el maletero con la tercera fila plegada no llega a los 710 litros de capacidad del Zafira Tourer con sólo cinco asientos, sigue siendo enorme.
Por cierto, en un coche con un maletero tan grande, y en principio destinado a transportar tantas cosas, merece la pena el paquete FlexOrganizer, con redes y raíles con anillas regulables para organizar la carga. En cuanto a la habitabilidad en las dos plazas de la tercera fila, lo que viene siendo normal en los monovolúmenes compactos: sólo son válidas para niños, o para adultos en desplazamientos cortos. Otra de las opciones interesantes que ofrece el Zafira Tourer es la posibilidad de convertir los tres asientos de la segunda fila en dos plazas especialmente cómodas, al separar los asientos de las puertas y desplazarlos hacia atrás, convirtiendo el central en un reposabrazos. Se llama “Lounge Seating”, cuesta 250 euros, y es opcional en el acabado intermedio, y de serie en el tope de gama.
De las tres versiones disponibles, la intermedia, denominada Selective, es la de mejor relación precio/equipamiento. Compensa por tanto pagar los 1.000 de diferencia que hay sobre el Expression, el acabado básico. Nosotros hemos probado el Excellence, que es el más completo. El Opel Zafira Tourer puede equipar opciones como el sistema de detección de presencia en el ángulo muerto, alerta por cambio involuntario de carril, reconocimiento de señales de tráfico, o un control de crucero activo que aplica automáticamente los frenos –en ocasiones con demasiada anticipación, aunque funciona correctamente– para mantener la distancia con el vehículo que circula delante. Como detalle a señalar, el Bluetooth es fácil de configurar y de utilizar, pero nos dio más de un problema de conexión con el vehículo y con la red en función de dónde guardases el teléfono entre los muchos huecos con los que cuenta el Zafira Tourer para dejar objetos.
Salvo por la excesiva acumulación de botones en la consola central, que requiere un período de adaptación más largo de lo normal, el puesto de conducción del Zafira Tourer me ha parecido magnífico, sobre todo en esta versión con asientos deportivos y freno de estacionamiento eléctrico (de serie en el Excellence, opcional en el Selective), que implica una consola entre asientos diferente, mucho más aprovechable y práctica. El sistema “FlexRail” incluye tres niveles de receptáculos para dejar objetos: un enorme hueco con tapa, un segundo elemento con portabebidas y un reposabrazos que también tiene tapa y es practicable. Estos dos últimos elementos pueden deslizar por unas guías de aluminio, y aunque en principio parece que van a ser poco prácticos y fuente de ruidos, la verdad es que encajan bien y son muy aprovechables. Y eso que sin este sistema, el Zafira Tourer ya va bien surtido de huecos para vaciarte los bolsillos. Comportamiento y prestaciones del Opel Zafira Tourer Estamos ante un coche de un tamaño considerable, y en principio destinado a aprovechar su amplísimo habitáculo, lo que supone viajar con pasajeros o con mucho equipaje. Y en esas situaciones el motor 2.0 CDTI de 165 CV mueve al Zafira Tourer con mayor solvencia que el de 130 CV, sin que el consumo en el día a día pase factura: 7,4 l/100 km de consumo medio acumulado en nuestra prueba está muy bien si contamos tramos de conducción rápida en carreteras de curvas y recorrido urbano, donde lo mejor que se puede decir del start-stop es que pasa desapercibido por lo bien que funciona. Viajando por autopista buscando cruceros de 120 km/h es posible estabilizar el consumo entre 6,5 y 6,8 litros, gracias a una sexta de largo desarrollo.
Montado en el monovolumen este motor no es tan brillante como en el Astra, elorque se nota un cierto “vacío” a bajas vueltas cuando intentas salir en segunda o tercera velocidad –situación muy frecuente al circular por ciudad– desde bajas revoluciones. Pero una vez en marcha, y sobre todo en carretera, el 2.0 CDTI de 165 CV empuja bien y suena poco. Eso sí, hay que mantenerlo entre las 1.800 y las 3.500 rpm, que es donde mejor funciona. Para ello contamos con un cambio que ofrece el típico tacto Opel: recorridos largos y tacto suave, pero suficientemente rápido, y con la palanca bien colocada, sin que moleste el reposabrazos o el respaldo. No he probado un Zafira Tourer con la suspensión convencional, pero al menos con la interesante opción de amortiguación pilotada “FlexRide” –cuesta 850 euros– va de cine. Este sistema permite elegir entre tres modos de conducción, uno normal, otro enfocado al confort denominado “Tourer”, y el modo deportivo “Sport”. Además de modificar la dureza de la amortiguación, también varía la asistencia de la dirección y la ley de accionamiento del acelerador.
Sin alcanzar llegar al tacto de turismo de un Ford Grand C-Max, una de las referencias en este sentido, el Zafira Tourer es un coche muy ágil al volante, sobre todo considerando su tamaño exterior. Tanto en el modo normal de la suspensión FlexRide como en el programa Tourer, el equilibrio entre confort y estabilidad es óptimo. Se nota más la diferencia cuando pulsas el botón “Sport”, aunque en este caso la suspensión del Zafira Tourer no se vuelve tan firme como en otros Opel con este sistema, y este modo deportivo puede utilizarse perfectamente incluso para viajar por carretera. El panorama lo redondean una dirección que tiene un buen tacto independientemente del programa elegido, y una frenada potente y siempre muy estable, sin provocar movimientos de la carrocería que resten confianza aunque apures al límite.
GAMA OPEL ZAFIRA TOURER
VERSIÓN |
Potencia (CV) |
Consumo medio (l/100 km) |
Precio * |
1.8 115 CV Expression |
116 |
7,2 |
19.590 € |
2.0 CDTI 110 Expression |
110 |
5,2 |
21.470 € |
2.0 CDTI 110 Selective |
110 |
5,2 |
22.460 € |
1.4 Turbo Selective |
140 |
6,3 |
22.785 € |
2.0 CDTI 130 Selective |
130 |
5,2 |
23.115 € |
2.0 CDTI 130 Selective Ecoflex |
130 |
4,5 |
23.770 € |
2.0 CDTI 165 Selective |
165 |
5,2 |
24.480 € |
1.4 Turbo Excellence |
140 |
6,3 |
24.900 € |
2.0 CDTI 130 Excellence |
130 |
5,2 |
25.230 € |
2.0 CDTI 165 Selective Auto. |
165 |
6,0 |
25.560 € |
2.0 CDTI 130 Excellence Ecoflex |
130 |
4,5 |
25.560 € |
1.4 Turbo Excellence Autom. |
140 |
7,2 |
25.980 € |
2.0 CDTI 165 Excellence |
165 |
5,2 |
26.590 € |
2.0 CDTI 165 Excellence Autom. |
165 |
6,0 |
27.675 € |
* Descuento oficial incluido, desde 1.200 a 1.700 euros, según versiones.
FICHA TÉCNICA
Opel Zafira Tourer 2.0 CDTI 165 CV |
|
Motor |
4 cilindros, 1.956 cm3 |
Potencia máxima |
165 CV a 4.000 rpm |
Par máximo |
350 Nm a 1750 rpm |
Frenos del/tras |
Discos ventilados/discos |
Neumáticos |
225/50-17” |
Dimensiones exteriores |
4,66 x 1,93 x 1,68 m |
Capacidad depósito combustible |
58 l |
Capacidad del maletero |
150 / 710 / 1790 l |
Velocidad máxima |
208 km/h |
Acel. 0-100 km/h |
9,8 s |
Consumo urbano/extraurbano/mixto |
6,2 / 4,6 / 5,2 l/100 km |
Emisiones de CO2 |
137 g/km |
NUESTRAS NOTAS
Motor 8
Prestaciones 8
Consumo 7,5
Comportamiento 8
Confort 8
Seguridad 8
Puesto conducción 8
Habitáculo 7,5
Maletero 8
Equipamiento 7,5
Acabado 7,5
EQUIPAMIENTO PRINCIPAL
Opel Zafira Tourer 2.0 CDTI 165 CV Excellence
De serie
-Seis airbags
-Control de estabilidad y tracción
-Faros antiniebla
-Retrovisores eléctricos y calefactados
-Fijación para sillas ISOFIX
-Cierre central con mando
-Climatizador automático bizona
-Llantas de aleación de 17 pulgada
-Bluetooth
-Sensor de lluvia y luces
-Mandos audio en el volante
-Ordenador de viaje
-Tercera fila de asientos
-Cuatro elevalunas eléctricos
Opciones
-Alarma 250 €
-Conector USB 200 €
-Pack Drive Assist 900 €
-Pack Park & Go 1.250 €
-Suspensión deportiva 150 €
-Control presión neumáticos 175 €
-Suspensión adaptativa FlexRide 850 €
-Techo panorámico 1.200 €
-Pintura metalizada 430 €
-Portabicis Flex Fix 900 €
-Flex Organizer 100 €
-Control crucero adaptativo: 1.595 €
-Control presión neumáticos: 605 €
-Pintura metalizada: 1.115 €
-Llantas de 19” (245/40) 788 €
-Faros adaptativos: 644 €
-Control ángulo muerto: 557 €
-Ayuda (cámara) al aparcamiento: 452 €
-Llantas de 18” (235-45): 600 €
-Llantas de 19” (235/40): 750 €
-Tapicería de cuero 500 €
PAQUETES OPCIONALES:
- Pack Drive Assist (900 €) : Incluye control de crucero adaptativo, alerta de cambio involuntario de carril, reconocimiento de señales de tráfico, sistema de alerta de colisión y luz inteligente (sólo con faros xenón).
-Park and Go (1.250 €): Incluye conector USB, pantalla a color de 7”, navegador, cámara trasera, volante multifunción, control distancia aparcamiento delantero y trasero, medidor de espacio aparcamiento, lector tarjetas SD, retrovisores exteriores plegables eléctricamente y detector de presencia en ángulo muerto.
-Faros xenón AFL Plus (1.000 €): Incluye faros de xenón con lavafaros y faros adaptativos.
Donde venden estos coches?
donde los puedo ver? vivo en mexico d.f.
me gusto el coche pero donde me dan mas información acerca de su venta?
Hola lucia,
No tenemos la información que solicitas. En principio, los modelos de Opel para Europa no llegan a Mexico, y los que se venden allí se comercializan como Chevrolet. Deberías consultar a ver si hay algún importador. Acude a un concesionario Chevrolet, o pregunta en los club Opel que existen en el país, algunos de los cuales tienen página en Facebook.
Uno de los grupos potenciales de compradores de vehículos como el Zafira Tourer son familias con niños que necesitan de un buen maletero para viajes y que utilizan de forma espóradica las plazas de la tercera fila de asientos en trayectos cortos. El manual de instrucciones de la casa dice que no se pueden usar sistemas de retención infantil en la plaza central de la segunda fila, por lo que de ser así, prácticamente descarta a las familias con tres niños pequeños que necesiten sillita y un buen maletero...
Gracias por tu aviso, Rafael. Puede ser de mucha utilidad para otros usuarios que se planteen comprar este coche para usarlo con tres sillas infantiles atrás.
Otra posibilidad, al menos mientras se necesiten usar sistemas de retención infantil, es poner dos sillas atrás y usar la plaza de enmedio con un adulto, y la tercera silla montarla en la plaza del pasajero delantero.